Inspección de peticiones HTTP en herramientas de desarrollo

Clase 5 de 17Curso de API REST con Javascript

Resumen

Comprende y depura peticiones HTTP directamente en el navegador con total claridad. Usando la fake store API de Platzi, verás cómo leer la URL, el status code, los headers y el content type desde Network en Chrome y Firefox, cómo previsualizar respuestas y cómo probar comportamientos reales con caché, filtros y throttling.

¿Cómo analizar una petición HTTP en el navegador?

Abrir el inspector y entrar a Network permite ver la primera solicitud al cargar un sitio, junto con todas las subsecuentes. Esa primera respuesta define estructura, imágenes, estilos y scripts que el navegador descargará después.

¿Qué muestra el primer request en network?

  • URL solicitada: https://fakeapi.platzi.com.
  • Método GET en HTTP.
  • Status code 304: no ha cambiado desde la última visita.
  • Es la respuesta principal; las demás son subsecuentes que se disparan a partir de esta.

¿Cómo se ven imágenes y su content type?

  • Abrir la URL de una imagen y filtrar por “imagen”.
  • Status code 200 cuando no se había visitado antes.
  • Header Accept cambia: ahora acepta tipos de imagen (WebP, APNG, SVG, etc.).
  • La previsualización muestra bytes del archivo; el navegador interpreta según content type.
  • Ejemplo de content type: image JPEG.
  • Content length: tamaño (peso) de la imagen.

¿Qué revelan los headers y el status code en dev tools?

Los response headers incluyen cache-control (política de caché), date del servidor y un header personalizado con prefijo X-. Los request headers muestran Accept, que indica el tipo de contenido esperado (por ejemplo, text/html si se pide una página, no un JSON).

¿Cómo usar edit and resend para negociar contenido?

  • En Firefox, abrir una respuesta de API que el navegador interpreta como JSON.
  • Ver Request Headers y notar que Accept no especifica application JSON.
  • Usar clic derecho, Edit and Resend, y cambiar Accept a application JSON.
  • Enviar y recibir 200; el visor mapea la respuesta a JSON.
  • En Response Headers, el Content-Type coincide con lo pedido en Accept.
  • Es negociación de contenido usando el protocolo: indicas “yo espero application/json” y el servidor responde en ese formato.

¿Por qué un 404 ayuda a aprender?

  • Probar una URL inexistente (por ejemplo, añadir “platzi”).
  • Recibir status code 404.
  • El panel explica “not found” con documentación de Mozilla.
  • Permite entender rápido el error y su significado oficial.

¿Cómo medir tiempos, filtrar tráfico y controlar caché?

Las herramientas muestran el desempeño de la red y permiten reproducir condiciones reales. Así validas tiempos, evitas falsos positivos por caché y observas qué recursos se están descargando.

¿Qué tiempos de respuesta observar?

  • Línea de tiempo desde que inicia la solicitud hasta que llega la información.
  • Espera aproximada de 76 ms para la petición.
  • Espera aproximada de 128 ms para la respuesta.

¿Cómo filtrar por tipo de recurso en network?

  • Ver todo o filtrar por HTML, CSS o JavaScript.
  • XHR para solicitudes hechas desde la página al cliente.
  • Fuentes, imágenes y otros medios.
  • WebSockets para comunicación en tiempo real.

¿Cómo deshabilitar caché y simular red lenta?

  • Deshabilitar caché para evitar 304 y forzar 200 con contenido fresco.
  • Usar throttling para limitar el ancho de banda.
  • Modo offline para simular sin conexión.
  • Red lenta para observar demoras y comportamientos.

Cuéntame en los comentarios: ¿qué navegador usas y qué dev tools te funcionan mejor para tu caso de uso?.