Resumen

¿Qué herramientas adquiriste en el curso?

Completaste un curso esencial centrado en la gestión de problemas emocionales y conductas de alto riesgo. Has obtenido herramientas cruciales que te aportarán seguridad para abordar situaciones complejas con personas. Este aprendizaje se centró en distintos pilares:

  • Acompañamiento en procesos de duelo: Adquiriste herramientas que te permitirán ofrecer un apoyo más efectivo.
  • Entender el suicidio y sus mitos: Desmentir los mitos que rodean al suicidio te ayudará a abordar el tema con sensibilidad y precisión.
  • Identificación de indicadores de riesgo: Ahora puedes identificar indicadores de riesgo en conductas autolesivas y de alto riesgo, y abordarlos de manera efectiva.
  • Creación de planes de prevención: Aprendiste a desarrollar planes de prevención en salud mental adaptados a tu equipo de trabajo.

¿Cómo pasar de la teoría a la práctica?

Ahora que has finalizado el curso, te encuentras equipado/a con nuevos conocimientos, pero puede que aún sientas miedo al momento de actuar. Recuerda que estas habilidades necesitan práctica para alcanzar su máximo potencial. Aquí tienes algunos consejos:

  1. Revisitar contenidos: Siempre puedes consultar de nuevo las lecciones para reforzar lo aprendido.
  2. Practicar activamente: Participar en simulaciones o situaciones controladas puede auxiliarte a ganar confianza.
  3. Reflexionar sobre tus experiencias: El aprendizaje también proviene de la reflexión sobre las situaciones reales que enfrentas.
  4. Buscar apoyo en la comunidad: Dialogar y compartir experiencias con tus compañeros puede ampliar tu visión y resolver dudas.

¿Qué hacer después del curso?

Finalizar el curso es solo el inicio de un viaje continuo de aprendizaje y aplicación. Aquí tienes algunas sugerencias para seguir progresando:

  • Curso complementario: Considera realizar el curso de Introducción a los primeros auxilios psicológicos para líderes, que te brindará enseñanzas sobre cómo intervenir en crisis, preparar contextos adecuados y desarrollar tu protocolo propio.
  • Calificación y retroalimentación: No olvides calificar el curso y explorar los comentarios de otros participantes, lo que puede ofrecerte perspectivas nuevas y reafirmar lo aprendido.
  • Consulta profesional: Mantener contacto con profesionales o clínicas como el Centro de Atención Psicológico CIAH para consultas personales o para aquellos cercanos que lo necesiten.

Laura Montialegre, psicóloga clínica reconocida, te invita a explorar más sobre estos temas y a no dudar en buscar ayuda profesional si es necesario. Siempre hay oportunidades para crecer y aplicar este conocimiento en beneficio de los demás, y tu capacidad de aprendizaje y acción puede marcar la diferencia.