CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Conclusiones

Clase 17 de 17 • Audiocurso de Fundamentos de Arquitectura de Alta Concurrencia

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a alta concurrencia
  • 1
    Sistemas de Arquitectura de Alta Concurrencia y DevOps

    Sistemas de Arquitectura de Alta Concurrencia y DevOps

    05:25
  • 2
    Fundamentos de Arquitectura de Alta Concurrencia

    Fundamentos de Arquitectura de Alta Concurrencia

    06:22
Escalabilidad
  • 3
    Escalamiento Vertical vs Horizontal: Cuándo y Cómo Usarlos

    Escalamiento Vertical vs Horizontal: Cuándo y Cómo Usarlos

    03:36
  • 4
    Diferencias entre servidores Stateless y Stateful en alta concurrencia

    Diferencias entre servidores Stateless y Stateful en alta concurrencia

    03:14
  • 5
    Resiliencia y pruebas en sistemas de alta concurrencia

    Resiliencia y pruebas en sistemas de alta concurrencia

    05:34
  • 6
    Qué métricas usar para escalar

    Qué métricas usar para escalar

    04:58
  • 7
    Manejando el tráfico por países

    Manejando el tráfico por países

    01:58
Herramientas
  • 8
    Linux en servidores y lenguajes para alta concurrencia

    Linux en servidores y lenguajes para alta concurrencia

    04:09
  • 9
    Manejar usuarios en entornos de staging y production

    Manejar usuarios en entornos de staging y production

    02:03
  • 10
    Orquestadores y serverless en de alta concurrencia

    Orquestadores y serverless en de alta concurrencia

    03:33
  • 11
    Motores de bases de datos y caché

    Motores de bases de datos y caché

    03:50
  • 12
    Uso de las CDN en alta concurrencia

    Uso de las CDN en alta concurrencia

    01:46
Seguridad
  • 13
    Cómo manejar ataques DDOS en alta concurrencia

    Cómo manejar ataques DDOS en alta concurrencia

    02:37
Protocolos
  • 14
    gRPC o REST en alta concurrencia

    gRPC o REST en alta concurrencia

    02:43
Negocios y casos de uso
  • 15
    Consideraciones de negocio para alta concurrencia y caso de uso

    Consideraciones de negocio para alta concurrencia y caso de uso

    03:39
  • 16
    Caso de uso: blog con enfoque en serverless

    Caso de uso: blog con enfoque en serverless

    01:45
Conclusiones
  • 17
    Conclusiones

    Conclusiones

    02:07
    DAVID EDUARDO BAEZ SANCHEZ

    DAVID EDUARDO BAEZ SANCHEZ

    student•
    hace 4 años

    Necesitamos los curso prácticos.

      Neisser Saul Villa Correa

      Neisser Saul Villa Correa

      student•
      hace 3 años

      x1000000

      Harry Alvarado

      Harry Alvarado

      student•
      hace 3 años

      x1000000

    Juan Jose Hernandez

    Juan Jose Hernandez

    student•
    hace 4 años

    Creo que necesitamos mas cursos de pablo que es un excelente maestro ya lo seguimos en youtube y es un moustro en contenido, tienen demasiada capacidad.

    Julian Camilo Hermida Delgado

    Julian Camilo Hermida Delgado

    student•
    hace 4 años

    Una Actualización del curso de kubernetes!!!

    Jairo Andres Grajales Salinas

    Jairo Andres Grajales Salinas

    student•
    hace 4 años

    Sigo a Pablo en redes y no es lo que esperaba de este maestro, me quedó faltando más de lo que el sabe.

      Jousse Victor Veliz Walttuoni

      Jousse Victor Veliz Walttuoni

      student•
      hace 4 años

      Es cierto, he aprendido muchisimo con los ejemplos que da en sus videos de youtube

      Aitor Reguillaga Otaño

      Aitor Reguillaga Otaño

      student•
      hace 4 años

      es una breve introducción a Los conceptos.

    Carlos O

    Carlos O

    student•
    hace 4 años

    Curso de Docker con Pablo y casos practicos de Alta Concurrencia!!!

      Ricardo Villalobos Martínez

      Ricardo Villalobos Martínez

      student•
      hace 4 años

      Sería mejor el de Kubernetes, el de docker de Platzi ya es bueno

      Nicolás Peralta Páez

      Nicolás Peralta Páez

      student•
      hace 3 años

      El de Docker es muy bueno x2

    Rodmy Suarez

    Rodmy Suarez

    student•
    hace 4 años

    Curso de aplicación práctica de lo aprendido Excelente modalidad audiolibro

    Juan

    Juan

    student•
    hace 4 años

    Agradezco mucho el compartir conocimiento, en mi caso te considero un gran maestro y un sensei de alto nivel. Gracias a tus videos volví a los fierros llevaba muchos años en la parte de negocio en el ámbito de gestión y muy administrativa. Cada día se aprende algo más.

    Me encantaría un curso en el que podamos llevar los conceptos de infraestructura y arquitectura un paso más allá, diseñar soluciones híbridas, y los puntos importantes para procesos de migraciones entre ambientes de nube, de tierra a aire.

      Alexis Dorado Muñoz

      Alexis Dorado Muñoz

      student•
      hace 10 meses

      Muchas gracias por tu aporrte.

    Johan Juárez

    Johan Juárez

    student•
    hace 3 años

    hace falta otro curso, pero practico

    Fernando Garcia

    Fernando Garcia

    student•
    hace 4 años

    excelente, ahora que venga el curso practico!! saludos

    Devel Systems

    Devel Systems

    student•
    hace 4 años

    Queremos cursos pràcticos :)

    Pedro Porras

    Pedro Porras

    student•
    hace 4 años

    Excelente curso! muy bueno el contenido para aprender a usar mejor recursos de infraestructura y responder a diversos escenarios, seria muy bueno si se hiciera un curso mas practico con lo que pablo enseño en este curso

    Luis Cano

    Luis Cano

    student•
    hace 3 años

    Genial curso de fundamentos, me llevo un par de cosas que no sabia sobre escalamiento.

    Miguel Andres Rendon Reyes

    Miguel Andres Rendon Reyes

    student•
    hace 4 años

    ¿Qué tal un audio curso acera de historia de la web o historia de las matemáticas? Normalmente dirigido a historias y anécdotas de la industria

      Jainer Luis Cantillo Estrada

      Jainer Luis Cantillo Estrada

      student•
      hace 3 años

      sería genial

    Anthony Yoel Matheus García

    Anthony Yoel Matheus García

    student•
    hace 3 años

    El contenido y el material es muy bueno, el tema es interesante, solo que en un audiocurso no quedarán plasmados los conceptos de igual manera, si bien es cierto, es un audiocurso de Fundamentos, pero son fundamentos muy importantes e interesantes, por ende las personas nuevas, ajenas y que desconocemos del tema se nos hace sumamente difícil entender el tema solo con un audiocurso. Sería fundamental (por no decir necesario) que plasmen el curso práctico. A mejorar un poco más sobre eso PLATZI. 👍

      Alexis Dorado Muñoz

      Alexis Dorado Muñoz

      student•
      hace 10 meses

      ¡Tienes toda la razón! A veces es difícil comprender conceptos complejos solo con audio. 🤔 Un curso práctico que complemente este audiocurso sería genial para aplicar los conocimientos y afianzar el aprendizaje. ¡Ojalá Platzi lo considere para el futuro! 😉

    Benjamin Salazar

    Benjamin Salazar

    student•
    hace 4 años

    no lo habia visto, pero seguro lo seguire en youtube, me interesa aprender de todo lo que sabe. gracias

    SANDRO SIMON

    SANDRO SIMON

    student•
    hace 3 años

    Sería genial que hagan más audiocursos como este. Hay temas, como los tratados aquí, que se prestan para este formato.

    Bryan Castano

    Bryan Castano

    student•
    hace 2 años

    Resumen

    La ingeniería de confiabilidad del sitio (SRE) es un enfoque de ingeniería de software para las operaciones de TI. Los equipos de SRE utilizan el software para gestionar los sistemas, resolver los problemas y automatizar las tareas operativas.

    La SRE asigna las tareas que siempre han realizado los equipos de operaciones, muchas veces de forma manual, a los ingenieros o a los equipos de operaciones, que utilizan el software y la automatización para resolver los problemas y gestionar los sistemas de producción.

    Es una práctica útil para crear sistemas de software que se puedan ampliar y que sean muy confiables. Permitirá usar el código para gestionar sistemas de gran tamaño, lo cual brinda una mayor capacidad de ajuste y sostenibilidad a los administradores de sistemas (sysadmins) que gestionan miles o cientos de miles de equipos.

    El concepto de la SRE surgió en el equipo de ingeniería de Google, y se le atribuye a Ben Treynor Sloss.

      Alexis Dorado Muñoz

      Alexis Dorado Muñoz

      student•
      hace 10 meses

      Excelente resumen, muchas gracias

    Jessica Daiana Rojas

    Jessica Daiana Rojas

    student•
    hace 3 años

    ¡Queremos más cursos impartidos por Pedro Fredrikson aka Pelado!

    Jesus David Posada Escobar

    Jesus David Posada Escobar

    student•
    hace 4 años

    Grande Pablo, por favor mas cotenido tuyo gracias

    Maria Fernanda Mendoza Vargas

    Maria Fernanda Mendoza Vargas

    student•
    hace 4 años

    De los mejores cursos que he visto

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads