CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Orquestadores y serverless en de alta concurrencia

Clase 10 de 17 • Audiocurso de Fundamentos de Arquitectura de Alta Concurrencia

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción a alta concurrencia
  • 1
    Sistemas de Arquitectura de Alta Concurrencia y DevOps

    Sistemas de Arquitectura de Alta Concurrencia y DevOps

    05:25
  • 2
    Fundamentos de Arquitectura de Alta Concurrencia

    Fundamentos de Arquitectura de Alta Concurrencia

    06:22
Escalabilidad
  • 3
    Escalamiento Vertical vs Horizontal: Cuándo y Cómo Usarlos

    Escalamiento Vertical vs Horizontal: Cuándo y Cómo Usarlos

    03:36
  • 4
    Diferencias entre servidores Stateless y Stateful en alta concurrencia

    Diferencias entre servidores Stateless y Stateful en alta concurrencia

    03:14
  • 5
    Resiliencia y pruebas en sistemas de alta concurrencia

    Resiliencia y pruebas en sistemas de alta concurrencia

    05:34
  • 6
    Qué métricas usar para escalar

    Qué métricas usar para escalar

    04:58
  • 7
    Manejando el tráfico por países

    Manejando el tráfico por países

    01:58
Herramientas
  • 8
    Linux en servidores y lenguajes para alta concurrencia

    Linux en servidores y lenguajes para alta concurrencia

    04:09
  • 9
    Manejar usuarios en entornos de staging y production

    Manejar usuarios en entornos de staging y production

    02:03
  • 10
    Orquestadores y serverless en de alta concurrencia

    Orquestadores y serverless en de alta concurrencia

    03:33
  • 11
    Motores de bases de datos y caché

    Motores de bases de datos y caché

    03:50
  • 12
    Uso de las CDN en alta concurrencia

    Uso de las CDN en alta concurrencia

    01:46
Seguridad
  • 13
    Cómo manejar ataques DDOS en alta concurrencia

    Cómo manejar ataques DDOS en alta concurrencia

    02:37
Protocolos
  • 14
    gRPC o REST en alta concurrencia

    gRPC o REST en alta concurrencia

    02:43
Negocios y casos de uso
  • 15
    Consideraciones de negocio para alta concurrencia y caso de uso

    Consideraciones de negocio para alta concurrencia y caso de uso

    03:39
  • 16
    Caso de uso: blog con enfoque en serverless

    Caso de uso: blog con enfoque en serverless

    01:45
Conclusiones
  • 17
    Conclusiones

    Conclusiones

    02:07
    Juan David Cajamarca Acuña

    Juan David Cajamarca Acuña

    student•
    hace 4 años

    ¿Qué orquestador es recomendable utilizar para clusterizar aplicaciones de alta concurrencia? Hay varias opciones de orquestadores disponibles en la industria (Kubernetes, OpenShift y Docker Swarm son las principales), sin embargo, desde hace un tiempo, la batalla fue ganada por Kubernetes.

    Un orquestador se encarga de orquestar contenedores a través de muchos servidores. Esta funcionalidad es muy útil porque en ciertos escenarios tenemos muchos servidores y sería imposible manejar los contenedores en cada uno de dichos servidores de forma independiente. El orquestador se encarga de ubicar los contenedores en diferentes servidores y nos ahorra el trabajar de tener que hacerlo. Esto es de mucha ayuda puesto que si uno de los contenedores se cae, el orquestador puede crear un nuevo de forma automática e inmediata.

    Los orquestadores también cuentan con reglas de auto-escalado que nos ayudarán a afrontar problemas de alta concurrencia. Dichas reglas pueden utilizar disparadores como uso de CPU, uso de memoria o incluso algunas métricas externas.

    Docker es simplemente la tecnología en la que corren los contenedores; sin embargo, Docker carece de la funcionalidad de poder orquestar los contenedores en muchos servidores, y es en esto en lo que nos ayuda Kubernetes. Podríamos decir que Kubernetes necesita Docker para desplegar contenedores, y Docker necesita Kubernetes para correr en Producción.

    En cuanto a costos, ¿nos beneficia implementar una infraestructura serverless?

    Serverless es una estrategia muy útil en escenarios de alta concurrencia: Serverless nos permite ejecutar funciones en la nube sin la necesidad de tener un servidor; es decir, simplemente cargamos el código de cada una de las funciones y el proveedor se encarga de ejecutar dicho código en los servidores que él mismo administra. Aquí no nos preocupamos por comprar, iniciar o administrar un servidor. Además, serverless nos permite escalar de manera automática a medida que recibamos más peticiones; y es esta la principal ventaja de serverless: mientras no estemos recibiendo tráfico, el proveedor no nos cobra ya que no se está ejecutando ningún proceso; mientras que cuando recibimos peticiones, el proveedor empezará a crear servidores de manera automática sin nuestra interacción.

    Una de las desventajas de Serverless, es que mientras se espera a que una petición inicie un servidor, podemos tener un poco de delay (aunque son poquísimos segundos) a la hora de ejecutar nuestras funciones. Es un factor a tener en cuenta si es que nuestra aplicación es sensible a este tipo de escenarios.

      Alexis Dorado Muñoz

      Alexis Dorado Muñoz

      student•
      hace 10 meses

      Gracias por tu aporte tan completo! 👏 Has explicado de manera clara y concisa la importancia de los orquestadores y las ventajas de Kubernetes. Además, has incluido información valiosa sobre serverless, ¡un tema cada vez más relevante! 🌟

    DAVID EDUARDO BAEZ SANCHEZ

    DAVID EDUARDO BAEZ SANCHEZ

    student•
    hace 4 años

    Orquestadores

    • K8s
    • OpenShift
    • Docker Swarm
    CARLOS RODRIGO DEL TORO ORTIZ

    CARLOS RODRIGO DEL TORO ORTIZ

    student•
    hace 4 años

    hasta que entiendo la diferencia entre docker y kubernetes. Kubernetes corre contenedores Docker y Docker necesita de Kubernetes para correr en produccion

    RONALD MARTINEZ

    RONALD MARTINEZ

    student•
    hace 4 años

    En AWS se llama lambda y ejecuta funciones que tienen cobro por el tiempo en que tarda en ejecutarse el código

      Jesus David Posada Escobar

      Jesus David Posada Escobar

      student•
      hace 4 años

      Lambda es solo una parte de serveless hay muchos mas https://aws.amazon.com/es/serverless/

      Royer Guerrero Pinilla

      Royer Guerrero Pinilla

      student•
      hace 4 años

      En google existe este mismo servicio pero es llamado Cloud Funtions

    Diego Hernán Moreno Amaya

    Diego Hernán Moreno Amaya

    student•
    hace 3 años

    Uno de los servicios de orquestadores también utilizados en AWS se llama ECS (Elastic Container Service), en el cual tienen dos variantes, una directamente en EC2 y otra completamente automatizada por AWS mediante Fargate (que puede resultar un poco más costosa, pero es bueno para iniciar en este mundo, entender y aprender, no es tan complejo de implementar).

    En su contrario con Kubernetes, en AWS se utiliza el servicio llamado EKS (Elastic Kubernetes Service).

    Airy Nieves

    Airy Nieves

    student•
    hace un día

    Orquestación y alta concurrencia

    • Orquestador recomendado: Kubernetes
      • Gestiona contenedores en múltiples servidores.
      • Reubica contenedores automáticamente si fallan.
      • Permite auto-escalado por CPU, memoria o métricas externas.
      • Docker solo ejecuta contenedores; Kubernetes los orquesta.
    • Alternativas: OpenShift (basado en K8s) y Docker Swarm (menos usado).
    • Serverless:
      • Ejecuta funciones sin servidores; proveedor maneja infraestructura.
      • Escala automáticamente según tráfico.
      • Costo: pagas solo cuando hay ejecuciones.
      • Desventaja: “cold start” → pequeño delay al iniciar funciones.
    • Clave:
      • Kubernetes → mejor control y resiliencia para apps críticas.
      • Serverless → ideal para funciones puntuales y picos de tráfico.
    Daniel Eduardo Rojas Pulido

    Daniel Eduardo Rojas Pulido

    student•
    hace un mes

    lo de kubernetes me parece muy brutal, automatiza demasiadas cosas, auto escalado, recuperación ante fallos

    Juan Quevedo

    Juan Quevedo

    student•
    hace 8 meses

    Los orquestadores son herramientas que automatizan la administración y coordinación de contenedores en ambientes distribuidos, facilitando el despliegue, escalado y gestión de aplicaciones. Ejemplos incluyen Kubernetes y Docker Swarm.

    Por otro lado, serverless es un modelo de computación que permite a los desarrolladores construir y ejecutar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura, ya que el proveedor de servicios cloud gestiona automáticamente la escalabilidad y el mantenimiento.

    En resumen, la orquestación se centra en la gestión de contenedores, mientras que serverless abstrae la infraestructura en sí, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en el código.

    Alexis Dorado Muñoz

    Alexis Dorado Muñoz

    student•
    hace 10 meses

    Orquestación de contenedores para alta concurrencia:

    La elección del orquestador es clave para gestionar aplicaciones en entornos de alta concurrencia. Kubernetes se ha convertido en el líder indiscutible, pero veamos por qué:

    ¿Qué hace un orquestador?

    • Imagina un concierto con muchos músicos (contenedores) 🎻🎺🥁. El orquestador (Kubernetes) se asegura de que cada músico esté en su lugar (servidor) y toque en armonía. 🎼 Esto facilita la gestión de aplicaciones distribuidas en múltiples servidores.

    Ventajas de Kubernetes:

    • Automatización: Si un contenedor "falla", Kubernetes lo reemplaza automáticamente. 🔄
    • Escalabilidad: Ajusta automáticamente los recursos según la demanda, ideal para picos de tráfico. 🚀
    • Eficiencia: Optimiza el uso de los servidores, ahorrando costos. 💰

    Docker vs. Kubernetes:

    • Docker es la tecnología base para los contenedores, mientras que Kubernetes los orquesta. ¡Se necesitan mutuamente! 🤝

    Serverless: ¿una alternativa?

    • Serverless es una excelente opción para alta concurrencia, ya que escala automáticamente y solo pagas por lo que usas. ☁️
    • Sin embargo, puede haber un pequeño retraso inicial al procesar la primera petición (cold start). ❄️

    En resumen:

    • Kubernetes es el rey de la orquestación, ideal para aplicaciones complejas y escalables. 👑
    • Serverless es una alternativa atractiva para microservicios y funciones específicas. ✨
    Irving Juárez

    Irving Juárez

    student•
    hace un año

    Aqui se menciono el concepto de Cluster, y para el que no este familiarizado con esto, basicamente un Cluster es un conjunto de servidores que van a ser manejados por un punto en común. Por ejemplo en este caso, Kubernetes es el orquestador de diferentes contenedores. Nosotros como "usuarios", vamos a manipular Kubernetes, pero no tenemos acceso a los recursos individuales que este maneja. Es una capa que reduce la complejidad de manejar tantos recursos computacionales. A todos estos recursos es a lo que se le llama Cluster

    JHENER LIRIO OVIEDO CHAHUA

    JHENER LIRIO OVIEDO CHAHUA

    student•
    hace 2 años

    Orquestadores para closterizar aplicaciones de lata concurrencia • Kubernetes • Open Shift • Docker Swarm El orquestador es el encargado de ubicar los contenedores en los diferentes servidores, para en caso de que presente o se caiga, crear uno nuevo. La diferencia entre Kubernetes y Docker es; Kubernetes corre contenedores Docker y Kubernetes necesita de Docker para correr en producción ServerLess: Permite correr funciones en la nube sin la necesidad de tener un servidor, ésta permite escalar automáticamente cuando se recibe mas tráfico

    Juan Manuel Hincapié

    Juan Manuel Hincapié

    student•
    hace 3 años

    Orquestadores

    • Kubernetes (seleccionado)
    • OpenShift
    • Docker Swarm

    La función es orquestar todos los contenedores a través de muchos servidores, se encarga de ubicar los contenedores en diferentes servidores, si un contenedor se cae puede crear uno nuevo. Kubernetes corre los contenedores Docker en un servidor.

    Serverless: Usada en escenarios de alta concurrencia, corre funciones en la nube sin la necesidad de administrar el servidor, permite escalado automático

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

    Cristian Leiton Valencia

    Cristian Leiton Valencia

    student•
    hace 3 años

    K-Native https://www.youtube.com/watch?v=GcDOmmR1Db8&ab_channel=MediaChicasOrganizaci%C3%B3n

    Cristian Leiton Valencia

    Cristian Leiton Valencia

    student•
    hace 3 años

    Recomiendo este video del Pelado:

    https://www.youtube.com/watch?v=_PrjTkqQNX4&ab_channel=PeladoNerd

    Juan David Acosta González

    Juan David Acosta González

    student•
    hace 3 años

    Existen diferentes servicios serverless o en AWS no administrados, dentro de ellos estan: Lambda, DynamoDB, RDS, Redshift etc.

    Juan David Acosta González

    Juan David Acosta González

    student•
    hace 3 años

    Orquestador: gestiona los contenedores que se encuentran en los diferentes servidores, el más conocido es Kubernetes. Y Kubernetes corre containers dockers.

    HECTOR FABIO JIMENEZ SALDARRIAGA

    HECTOR FABIO JIMENEZ SALDARRIAGA

    student•
    hace 3 años

    Yo diría que coldstart de una aplicación que esté desplegada de manera serverless siempre se puede mejorar, a día de hoy por lo menos aws permite configurar un parámetro muy específico para reducir el tiempo que inicia una lambda function, para Amazon se conoce cómo provisioned concurrency

      HECTOR FABIO JIMENEZ SALDARRIAGA

      HECTOR FABIO JIMENEZ SALDARRIAGA

      student•
      hace 3 años

      Provisioned Concurrency, a feature that gives you more control over the performance of serverless applications. Using Provisioned Concurrency, you can avoid cold starts and startup latency issues for your Lambda functions.

    Jesus David Posada Escobar

    Jesus David Posada Escobar

    student•
    hace 4 años

    Excelente contenido gracias Pablo

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads