Los valores y la perspectiva atmosférica
Clase 19 de 31 • Curso de Arte Conceptual para Escenarios
Resumen
¿Qué son los valores en el arte visual?
Los valores en el arte visual juegan un papel crucial al definir cómo percibimos imágenes e ilustraciones. Estos valores comprenden una gama de tonalidades que van desde el blanco hasta el negro, con una variedad de grises intermedios. A través de estos valores, podemos apreciar cómo los objetos en las fotografías en blanco y negro reflejan diferentes niveles de luz. Este concepto es fundamental para entender contrastes y la profundidad en cualquier obra visual.
¿Cómo se relacionan los valores con el negativo fotográfico?
La fotografía tradicional revela cómo los objetos reflejan o emiten luz. En un negativo, los objetos más claros aparecen quemados (oscuros) mientras los más oscuros aparecen claros. Analizar una fotografía revelada nos ayuda a descifrar el porcentaje de gris en cada elemento: por ejemplo, un cielo puede tener un 30% de gris, mientras que un personaje principal puede aparecer casi completamente negro.
¿Cómo aplicamos los valores en el diseño y la pintura?
En diseño y pintura, identificar y contrastar diferentes zonas con tonos de gris es esencial. Los tonos ayudan a diferenciar elementos como la piel y la ropa. Por ejemplo, en un diseño, la piel puede ser mucho más clara que la ropa. Asimismo, en la composición de una escena, los elementos en primer plano suelen ser más oscuros que los del fondo, creando una sensación de profundidad que no necesariamente refleja la oscuridad real de los colores.
¿Qué es la perspectiva atmosférica?
La perspectiva atmosférica es un fenómeno que ayuda a crear profundidad en una imagen al considerar cómo la atmósfera afecta nuestra percepción. Las partículas en el aire, como el humo o el oxígeno, aclaran el fondo de una escena. Así, los elementos en primer plano se ven más oscuros en comparación con el fondo nebuloso, dando una sensación de distancia.
¿Cómo influye la perspectiva atmosférica en las imágenes?
En la vida real, e incluso al asomarse por la ventana, podemos observar que una montaña cercana de color verde oscuro se verá más clara desde la distancia, logrando un efecto de profundidad gracias a la atmósfera intervenida por partículas. Este fenómeno es ampliamente utilizado en animación y cine para transportar al espectador dentro de la escena.
Por ejemplo, en escenas de películas animadas como Up, la iluminación y la atmósfera usada en las animaciones crean un relieve claro entre el primer plano y el fondo. Las rocas y personajes del primer plano tienen un tono más oscuro en comparación con las áreas más claras del fondo, permitiendo un efecto visual de profundidad e inmersión.
¿Cómo identificar valores y perspectivas en una imagen?
El proceso de análisis de valores y perspectivas en imágenes es un reto apasionante. A través de la identificación de tonos de gris presentes en una escena, podemos comprender mejor los contrastes y la profundidad dentro de la misma.
¿Cómo se realiza un análisis práctico de tonos y valores?
En el análisis de una escena, tres tonos de gris, como claro, medio y oscuro, pueden ser clave para ilustrar la profundidad y el contraste. Mediante el método de entrecerrar los ojos, podemos identificar qué tonos están presentes. Por ejemplo, en una imagen de la película Wallie, se puede distinguir un tono oscuro para personajes principales, un tono medio para sombras y un tono claro para el fondo.
¿Cómo utilizar una paleta de tonos gris en el diseño?
Para representar una escena completa utilizando solo tres tonos de gris, es necesario delinear la silueta de elementos clave, aplicar el tono más claro para la iluminación, y agregar detalles que resalten texturas y volúmenes. En la práctica, los elementos como luces en personajes y sombras detalladas se consiguen usando una sola paleta limitada de grises, permitiendo un control artístico coherente y estilizado.
El aprendizaje continuo y constante estudio de diferentes imágenes enriquecerá la comprensión de tonos y valores, siendo clave en el desarrollo de habilidades artísticas avanzadas. Recuerde, la práctica hace al maestro en este fascinante campo del arte visual.