CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Callback hell

Clase 10 de 26 • Curso de Asincronismo con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que aprenderás en este curso

    Lo que aprenderás en este curso

    01:34
  • 2
    Qué es el asincronismo

    Qué es el asincronismo

    09:25
  • 3
    Event Loop

    Event Loop

    11:13
  • 4
    Iniciando a programar con JavaScript

    Iniciando a programar con JavaScript

    02:59
Callbacks
  • 5
    Configuración

    Configuración

    10:23
  • 6
    Qué son los Callbacks

    Qué son los Callbacks

    14:56
  • 7

    Playground: Ejecuta un callback con 2s de demora

    00:00
  • 8
    XMLHTTPRequest

    XMLHTTPRequest

    15:03
  • 9
    Fetch data

    Fetch data

    17:44
  • 10
    Callback hell

    Callback hell

    06:56
Promesas
  • 11
    Qué son las promesas

    Qué son las promesas

    11:54
  • 12

    Playground: Crea una función de delay que soporte asincronismo

    00:00
  • 13
    Fetch

    Fetch

    16:12
  • 14
    Fetch POST

    Fetch POST

    14:55
Async Await
  • 15
    Funciones asíncronas

    Funciones asíncronas

    10:07
  • 16
    Try and catch

    Try and catch

    11:51
  • 17

    Playground: Captura el error de una petición

    00:00
  • 18
    ¿Cómo enfrentar los errores?

    ¿Cómo enfrentar los errores?

    03:42
Generadores
  • 19
    Generators

    Generators

    08:06
Proyecto CV
  • 20
    Proyecto del curso

    Proyecto del curso

    11:48
  • 21
    Consumiendo API

    Consumiendo API

    19:24
  • 22
    Desplegando el proyecto

    Desplegando el proyecto

    16:45
  • 23

    Playground: Crea una utilidad para hacer peticiones

    00:00
Nunca pares de crear
  • 24
    Conclusión

    Conclusión

    03:09
  • 25
    ¿Qué camino tomar para seguir aprendiendo?

    ¿Qué camino tomar para seguir aprendiendo?

    04:12
  • 26

    Autoevaluación de Proyecto: Creación de Landing Page

    00:44
    Bryan David Castañeda Aranzales

    Bryan David Castañeda Aranzales

    student•
    hace 3 años

    Increible como mejoraron la calidad de este curso, cuando lo hice fue muy confuso pero nada que googleando no se solucione.

    Y felicidades al profesor Oscar, la calidad de sus explicaciones ha mejorado demasiado; ojala hicieran otra vez el curso de webpack porque ha cambiado demasiado desde que lo hicieron.

      Julian Jose Sossa Cruz

      Julian Jose Sossa Cruz

      student•
      hace 3 años

      Pienso lo mismo, salio la version 5 de webpack y cambiaron bastantes cosas.

      Walter Omar Barrios Vazquez

      Walter Omar Barrios Vazquez

      student•
      hace 3 años

      Me sumo al pedido de un curso actualizado de webpack 🙋🏽‍♂️

    Maria Gabriela Rodriguez Cuevas

    Maria Gabriela Rodriguez Cuevas

    student•
    hace 3 años

    🔥 𝗖𝗹𝗮𝘀𝗲 #𝟵: 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗯𝗮𝗰𝗸 𝗵𝗲𝗹𝗹 𝟵/𝟮𝟭 🔥 . CallBacks Hell: Consiste en múltiples Callbacks anidados que provocan que el código se vuelva difícil de leer y ‘debuggear’ y por eso se debe evitar. . ✒️ ++Siguiendo con el proyecto:++ .

    • Ir a la terminal, para compilar challenge.js se coloca: node src/callback/challenge.js Se obtiene las 3 salidas: el id, el título que corresponde al id y el nombre del tipo de categoría:
    { //console.log(data1[0]); id: 7, title: 'Probando TS ed', price: 666, description: 'Probando TS', category: { id: 5, name: 'Others', image: 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=9607' }, images: [ 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=1583', 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=3215', 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=8220' ] } Probando TS ed //console.log(data2.title); Others //console.log(data3.name);
    • Para ejecutar mediante un script, se edita el archivo ++package.json++ y en la parte de “scripts” se sustituye la línea: "test": "echo \"Error: no test specified\" && exit 1" por "callback": "node src/callback/challenge.js" Queda así:
    "scripts": { "callback": "node src/callback/challenge.js" },
    • Se guarda con Ctrl + S y en la terminal, se ejecuta: npm run callback y debe aparecer la misma salida que node ...
      Jorge A. Torres

      Jorge A. Torres

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias por tus aportaciones

      Henry Jeffersson Salinas Arenas

      Henry Jeffersson Salinas Arenas

      student•
      hace 3 años

      buen aporte, gracias

    Jesús Álvarez

    Jesús Álvarez

    student•
    hace 3 años

    Este curso es un ejemplo de lo que es Platzi y de lo que debemos ser cada uno de nosotros. Esta versión mejoró mucho comparada a la anterior. Iterar y mejorar en cada iteración. De eso se trata. ¡Nunca pares de aprender!

    Matias Ezequiel Rivero

    Matias Ezequiel Rivero

    student•
    hace 3 años

    Un breve resumen de callback código + comentario!! Espero que les sirve:

    const XMLHttpRequest = require('xmlhttprequest').XMLHttpRequest; // instanciamos xmlhttprequest. const API = 'https://api.escuelajs.co/api/v1'; // API donde vamos a traer los datos. // estados: 0 no iniciado - 1 cargando, aún no se llama a send - 2 cuando ya se ejecuto send // 3 interactuando con la solicitud - 4 se ha completado la llamada. // status: 200 solicitud correcta - 400 errores - 500 errores del servidor. function fetchData(urlApi, callback) { // función donde generamos la conexión, recibe urlApi y un callback. let xhttp = new XMLHttpRequest(); // generamos una nueva instancia más corta en xhttp. xhttp.open('GET', urlApi, true); // abrimos una conexión con el método GET, urlApi y true para asincronismo. xhttp.onreadystatechange = function (event) { // cuando este cambio suceda, escuchamos el estado: if (xhttp.readyState === 4) { // comparamos el estado que sea igual a 4 (completado). if (xhttp.status === 200) { // comparamos el estatus sea igual a 200 (solicitud correcta). callback(null, JSON.parse(xhttp.responseText)); // retornamos callback null en error. Parse de datos. } else { // si lo anterior no ocurre: const error = new Error('Error' + urlApi); // generamos un nuevo error + urlApi. return callback(error, null); // retornamos callback con el error y null(para los datos). }; }; }; xhttp.send(); // Enviamos el llamado o solitud. };

    llamados a la función fetchData:

    // en el ejemplo se hacen varios llamados a modo de ejemplo, en el setTimeout del final se muestra la misma // información de otra posición solo con el primer llamado, incluyendo el precio. fetchData(`${API}/products`, function (error1, data1) { // llamamos la función con argumentos de url y func anónima. if (error1) return console.error(error1); // si se genera error retornamos error, info en data 1. fetchData(`${API}/products/${data1[0].id}`, function(error2, data2) { // volvemos a llamar a la función. if (error2) return console.error(error2); // retornamos error2 (si se produce) e info guardada en data2. fetchData(`${API}/categories/${data2?.category?.id}`, function(error3, data3) { // 3er llamado a la func. if (error3) return console.error(error3); // retorn. error3 (si se produce). Info guardada en data3. console.log(data1[0]); // mostramos los datos de la primer llamada (estudiar la api). console.log(data2.title); // mostramos los datos de la 2da llamada. console.log(data3.name); // 3er llamada. }); }); setTimeout( () => { // agregué este setTimeout para mostrar los mismos datos solo con el primer llamado a 5 seg. console.log(data1[1]); // se utilizó la posición 1 del array de la api para variar del ej. anterior. console.log(data1[1].title); console.log(data1[1].category.name); console.log(data1[1].price); }, 5000); // tiempo en milisegundos para ejecutar esos console.log. });
      Julián Fernando Salamanca Chacón

      Julián Fernando Salamanca Chacón

      student•
      hace 3 años

      Gracias...

      Rubén Ernesto Aragón Gil

      Rubén Ernesto Aragón Gil

      student•
      hace 3 años

      gracias

    Eduardo Zegers

    Eduardo Zegers

    student•
    hace 3 años

    las dos ultimas clases me rompieron la cabeza Dx

      Villegas Amaranta

      Villegas Amaranta

      student•
      hace 3 años

      Somos dos

      Juan Carlos Montilla Sánchez

      Juan Carlos Montilla Sánchez

      student•
      hace 3 años

      ¿Lograste entender? Quedo atento para explicarte :)

    Ikal Esteban Fernández Galván

    Ikal Esteban Fernández Galván

    student•
    hace 3 años

    Para ejecutar en powershell es un poco distinto:

    node .\src\callback\challenge.js

    aviso por cualquier error las diagonales son diagonales invertidas y antes de src se agrega: “ .\ ”

      Aaron Carhuaricra

      Aaron Carhuaricra

      student•
      hace 2 años

      Me salvaste compañero, ya decia yo porque no me aparece nada

      Leonardo Jaimovich

      Leonardo Jaimovich

      student•
      hace 2 años

      hola, a mi me da siempre un error de node "node:internal/modules/cjs/loader:998

      throw err;

      ^". Busque y recomiendan volver a instalar node en el dir del curso

    Carlos Casadiego

    Carlos Casadiego

    student•
    hace 3 años

    tengo una inquietud, por que para tomar este curso no es obligatorio POO ya que aca están usando instancias, peticiones httprequest, manejo de json, por que para explicar el concepto de callback mezclan todo cuando en principio el concepto de callback resulto siendo una maraña de codigo con temas de otros cursos???

      Carlos Orellana

      Carlos Orellana

      student•
      hace 3 años

      De hecho yo estoy siguiendo la escueja JS y noto un salto grande en el contenido con este curso. Ando bastante perdido.

      Andrés Felipe Martínez Giraldo

      Andrés Felipe Martínez Giraldo

      student•
      hace 3 años

      efectivamente, yo tampoco entendí nada.

    Clem Acosta

    Clem Acosta

    student•
    hace 3 años

    Otra opción a correr el código con node seria dirigirnos primero con cd al directorio que queremos y luego ejecutar node challenge

    Eber Eliud Rodriguez Alvarado

    Eber Eliud Rodriguez Alvarado

    student•
    hace 3 años

    a mi me sale una silla 😁 https://api.lorem.space/image/furniture?w=640&h=480&r=4785

    Emmanuel Fernando Gómez Díaz

    Emmanuel Fernando Gómez Díaz

    student•
    hace 3 años

    Hola, tengo un error. Al correr el código me genera este error

    Error: Error https://api.escuelajs.co/api/v1/products at xhttp.onreadystatechange (c:\Users\CO_EFGOMEZD\Documents\Platzi\AsincronismoJS\src\callback\tempCodeRunnerFile.js:14:31) at exports.XMLHttpRequest.dispatchEvent (c:\Users\CO_EFGOMEZD\Documents\Platzi\Asincronismo JS\node_modules\xmlhttprequest\lib\XMLHttpRequest.js:591:25) at setState (c:\Users\CO_EFGOMEZD\Documents\Platzi\AsincronismoJS\node_modules\xmlhttprequest\lib\XMLHttpRequest.js:610:14) at exports.XMLHttpRequest.handleError (c:\Users\CO_EFGOMEZD\Documents\Platzi\AsincronismoJS\node_modules\xmlhttprequest\lib\XMLHttpRequest.js:532:5) at ClientRequest.errorHandler (c:\Users\CO_EFGOMEZD\Documents\Platzi\AsincronismoJS\node_modules\xmlhttprequest\lib\XMLHttpRequest.js:459:14) at ClientRequest.emit (node:events:513:28) at TLSSocket.socketErrorListener (node:_http_client:481:9) at TLSSocket.emit (node:events:513:28) at emitErrorNT (node:internal/streams/destroy:151:8) at emitErrorCloseNT (node:internal/streams/destroy:116:3)

    Al revisar el código línea por línea medi cuenta que el xhttp.status retorna 0 en vez d 200, alguien podría ayudarme para entender que sucede.

      jesus piedrahita

      jesus piedrahita

      student•
      hace 3 años

      Hola buenas noches colega ya ta diste cuenta cual es el error porque me esta saliendo practicamente el mismo error: Error: Error https://api.escuelajs.co/api/v1/products at exports.XMLHttpRequest.xhttp.onreadystatechange (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/src/callback/challenge.js:16:21) at exports.XMLHttpRequest.dispatchEvent (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/node_modules/xmlhttprequest/lib/XMLHttpRequest.js:591:25) at exports.XMLHttpRequest.send (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/node_modules/xmlhttprequest/lib/XMLHttpRequest.js:396:12) at fetchData (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/src/callback/challenge.js:21:9) at Object.<anonymous> (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/src/callback/challenge.js:25:1) at Module._compile (node:internal/modules/cjs/loader:1105:14) at Object.Module._extensions..js (node:internal/modules/cjs/loader:1159:10) at Module.load (node:internal/modules/cjs/loader:981:32) at Function.Module._load (node:internal/modules/cjs/loader:822:12) at Function.executeUserEntryPoint [as runMain] (node:internal/modules/run_main:77:12) Error: Error https://api.escuelajs.co/api/v1/products at exports.XMLHttpRequest.xhttp.onreadystatechange (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/src/callback/challenge.js:16:21) at exports.XMLHttpRequest.dispatchEvent (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/node_modules/xmlhttprequest/lib/XMLHttpRequest.js:591:25) at setState (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/node_modules/xmlhttprequest/lib/XMLHttpRequest.js:610:14) at ClientRequest.responseHandler (/home/jesus-piedrahita/Documentos/projects/javascript/Cursos/javaScriptAsincrono/node_modules/xmlhttprequest/lib/XMLHttpRequest.js:430:9) at Object.onceWrapper (node:events:642:26) at ClientRequest.emit (node:events:527:28) at HTTPParser.parserOnIncomingClient [as onIncoming] (node:_http_client:631:27) at HTTPParser.parserOnHeadersComplete (node:_http_common:128:17) at TLSSocket.socketOnData (node:_http_client:494:22) at TLSSocket.emit (node:events:527:28)

      Edgar Alfredo López Salero

      Edgar Alfredo López Salero

      student•
      hace 3 años

      Saludos el error se me presento un error parecido, me di cuenta que uno de los errores, es que en la posicion 0 del arreglo api, no existe nada. En la peticion que vayas a realizar, antes consulta en la api, de manera que este disponible

    Cristian Zapata

    Cristian Zapata

    student•
    hace 3 años

    Si no te corre el código después de actualizar Node.js y npm ni de reiniciar el pc. Copia y pega todos los archivos del professor y elimina los tuyos. Funciona jajaja

      Porfirio González López

      Porfirio González López

      student•
      hace 3 años

      XD Último intento, compara tu código con el profe y así lo notarás. Me ha funcionado 2-3 veces.

      Luis Perez

      Luis Perez

      student•
      hace 3 años

      Después de mas de una hora.. me puse los lentes, y me di cuenta que había una } mal cerrada pero como estaban en pares, no saltaba. Mire linea por linea hasta que la encontré, también compare y extraje código del profesor funcional y corte y pegue partes y los comente hasta que note que sección estaba sin funcionar. Capas poco funcional lo que hice pero me divertí. (repito no saltaba error exacto en que linea estaba)

    Juan Manuel Cortes

    Juan Manuel Cortes

    student•
    hace 3 años

    Me encantó esa ultima parte en la que dice el profe que todo se pudo haber sacado de una sola petición :)

    Brayan Fernando Moya Fernandez

    Brayan Fernando Moya Fernandez

    student•
    hace 3 años

    Si les aparece el siguiente error. Deben actualizar NPM y nodeJS. ojalas les sirva. [https://es.stackoverflow.com/questions/24268/c%C3%B3mo-actualizo-nodejs-en-windows] SyntaxError: Unexpected token '.' at wrapSafe (internal/modules/cjs/loader.js:1047:16) at Module._compile (internal/modules/cjs/loader.js:1097:27) at Object.Module._extensions..js (internal/modules/cjs/loader.js:1153:10) at Module.load (internal/modules/cjs/loader.js:977:32) at Function.Module._load (internal/modules/cjs/loader.js:877:14) at Function.executeUserEntryPoint [as runMain] (internal/modules/run_main.js:74:12) at internal/main/run_main_module.js:18:47

      José Florentino Ramos

      José Florentino Ramos

      student•
      hace 3 años

      muchas gracias... me servio!

    Soe Lucas

    Soe Lucas

    student•
    hace 3 años

    En 3:40 alrededor se ve que al ejecutar el comando

    node src/callback/challenge.js

    Si se fijan hay un typo al poner ssrc en vez de src

    Lo extraño es que el código en el ejemplo de la clase corrió y al principio lo puse así, por lo que salieron errores pero luego le quité una s al src y funcionó...

      Germán Edgardo Göhringer

      Germán Edgardo Göhringer

      student•
      hace 3 años

      No se por qué pasa eso pero no es algo que el profe escriba.

      En otra clase también pasó algo parecido. Cuando escribió

      npm

      Apareció

      nnpm

      Pero no dió ningún error. Parecería ser solamente algo visual.

      Carlos Rubén Díaz Gutiérrez

      Carlos Rubén Díaz Gutiérrez

      student•
      hace 3 años

      Es un error del tema que está utilizando. Te duplica la primera letra pero nada más es visual, no la pone como tal.

    Joao Ivan Garduño Salgado

    Joao Ivan Garduño Salgado

    student•
    hace 3 años

    En gnu/linux:

    node ./src/callback/file.js
    Richard Pascual Huallpa Yapo

    Richard Pascual Huallpa Yapo

    student•
    hace 3 años

    lo que no logro entender es cual fue la razón de hacer tres llamadas, si solo con la primera llamada podíamos obtener los datos necesarios ? o algo se me esta escapando

      Fernando Orozco Velasquez

      Fernando Orozco Velasquez

      student•
      hace 3 años

      Lo que se me ocurre a primeras es para saber como se nos podría formar un "Callback Hell" y también para ver como trabajar con las "urlApi"

    David Alvarez

    David Alvarez

    student•
    hace 3 años

    Creo que modificaron el contenido de la API inicial a mi me arroja otro objeto diferente:

    { id: 1, title: 'Tasty Frozen Gloves', price: 134, description: 'The Football Is Good For Training And Recreational Purposes', category: { id: 5, name: 'Others', image: 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=9727' }, images: [ 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=6198', 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=4521', 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=8417' ] } Tasty Frozen Gloves Others
      Fernanda Vidal

      Fernanda Vidal

      student•
      hace 3 años

      A mi me muestra el “id”: 2 , pensé que era un error en mi código, pero consultando directamente la API, me di cuenta que muestra desde el 2

      Captura de pantalla 2022-11-05 194558.png

      Sebastian Rodriguez

      Sebastian Rodriguez

      student•
      hace 3 años

      Creo que lo hicieron de nuevo jaja, a mi me arroja desde el 5

      { id: 5, title: 'Incredible Granite Bike', price: 9786, description: 'New ABC 13 9370, 13.3, 5th Gen CoreA5-8250U, 8GB RAM, 256GB SSD, power UHD Graphics, OS 10 Home, OS Office A & J 2016', category: { id: 5, name: 'Others', image: 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=2873' }, images: [ 'https://api.lorem.space/image?w=640&h=480&r=7972' ] } Incredible Granite Bike Others
    Luis Alfredo Suarez

    Luis Alfredo Suarez

    student•
    hace 2 años

    Callback Hell en JavaScript

    El término "callback hell" (infierno de callbacks) se utiliza en el contexto de la programación en JavaScript para describir una situación en la que se anidan múltiples callbacks dentro de otros callbacks de una manera complicada y difícil de leer. Esto suele ocurrir cuando se trabaja con código asincrónico, como solicitudes HTTP, lectura/escritura de archivos o cualquier otra operación que no se resuelva de manera inmediata.
    Aquí tienes un ejemplo de código que podría considerarse un "callback hell":

    function hacerAlgo(callback) { setTimeout(function() { console.log("Haciendo algo..."); callback(); }, 1000); } function hacerOtraCosa(callback) { setTimeout(function() { console.log("Haciendo otra cosa..."); callback(); }, 1000); } function hacerAlgoMas(callback) { setTimeout(function() { console.log("Haciendo algo más..."); callback(); }, 1000); } hacerAlgo(function() { hacerOtraCosa(function() { hacerAlgoMas(function() { console.log("Todas las tareas se han completado."); }); }); });


    En este ejemplo, las funciones hacerAlgo, hacerOtraCosa y hacerAlgoMas son funciones asincrónicas que toman callbacks como argumentos. Cuando quieres realizar estas acciones en secuencia, terminas anidando los callbacks uno dentro del otro, lo que hace que el código sea difícil de leer y mantener, especialmente cuando se tienen más funciones asincrónicas involucradas.
    Para abordar el callback hell, puedes utilizar técnicas como Promesas (Promises) o async/await que hacen que el código asincrónico sea más legible y estructurado.
    Aquí tienes el mismo ejemplo utilizando Promesas:

    function hacerAlgo() { return new Promise(function(resolve) { setTimeout(function() { console.log("Haciendo algo..."); resolve(); }, 1000); }); } function hacerOtraCosa() { return new Promise(function(resolve) { setTimeout(function() { console.log("Haciendo otra cosa..."); resolve(); }, 1000); }); } function hacerAlgoMas() { return new Promise(function(resolve) { setTimeout(function() { console.log("Haciendo algo más..."); resolve(); }, 1000); }); } hacerAlgo() .then(hacerOtraCosa) .then(hacerAlgoMas) .then(function() { console.log("Todas las tareas se han completado."); });


    Este código utiliza Promesas para estructurar las tareas asincrónicas en una secuencia más clara y legible. Además, se evita la anidación excesiva de callbacks, lo que facilita el mantenimiento del código.

    Imgur

    Espero sea de utilidad. 👨‍💻

    Alexandra Gabriela

    Alexandra Gabriela

    student•
    hace 2 años

    El curso ya es algo viejo hoy en dia es mucho mas facil esto. Yo lo hice usando axios: En lugar de utilizar XMLHttpRequest, en Node.js puedes utilizar la biblioteca axios o node-fetch para realizar solicitudes HTTP. Estas bibliotecas proporcionan una interfaz más amigable y consistente para realizar solicitudes en Node.js. Para instalarlo: npm install axios

    Captura de pantalla 2024-03-08 111613.png
      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace un año

      buen aporte

    Miguel Angel Perez Cardona

    Miguel Angel Perez Cardona

    student•
    hace 3 años

    Sin duda el profesor a diferente de los cursos anteriores ha mejorado bastante. Le entendi mucho más a diferencia antes.

    Gracias, por la clase.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads