CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Playground: Crea una utilidad para hacer peticiones

Clase 23 de 26 • Curso de Asincronismo con JavaScript

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    Lo que aprenderás en este curso

    Lo que aprenderás en este curso

    01:34
  • 2
    Qué es el asincronismo

    Qué es el asincronismo

    09:25
  • 3
    Event Loop

    Event Loop

    11:13
  • 4
    Iniciando a programar con JavaScript

    Iniciando a programar con JavaScript

    02:59
Callbacks
  • 5
    Configuración

    Configuración

    10:23
  • 6
    Qué son los Callbacks

    Qué son los Callbacks

    14:56
  • 7

    Playground: Ejecuta un callback con 2s de demora

    00:00
  • 8
    XMLHTTPRequest

    XMLHTTPRequest

    15:03
  • 9
    Fetch data

    Fetch data

    17:44
  • 10
    Callback hell

    Callback hell

    06:56
Promesas
  • 11
    Qué son las promesas

    Qué son las promesas

    11:54
  • 12

    Playground: Crea una función de delay que soporte asincronismo

    00:00
  • 13
    Fetch

    Fetch

    16:12
  • 14
    Fetch POST

    Fetch POST

    14:55
Async Await
  • 15
    Funciones asíncronas

    Funciones asíncronas

    10:07
  • 16
    Try and catch

    Try and catch

    11:51
  • 17

    Playground: Captura el error de una petición

    00:00
  • 18
    ¿Cómo enfrentar los errores?

    ¿Cómo enfrentar los errores?

    03:42
Generadores
  • 19
    Generators

    Generators

    08:06
Proyecto CV
  • 20
    Proyecto del curso

    Proyecto del curso

    11:48
  • 21
    Consumiendo API

    Consumiendo API

    19:24
  • 22
    Desplegando el proyecto

    Desplegando el proyecto

    16:45
  • 23

    Playground: Crea una utilidad para hacer peticiones

    00:00
Nunca pares de crear
  • 24
    Conclusión

    Conclusión

    03:09
  • 25
    ¿Qué camino tomar para seguir aprendiendo?

    ¿Qué camino tomar para seguir aprendiendo?

    04:12
  • 26

    Autoevaluación de Proyecto: Creación de Landing Page

    00:44
    Cristian Soto Repol

    Cristian Soto Repol

    student•
    hace 3 años

    Hola buenas a todos, intentare ayudar un poco, primero recuerden que tienen 3 intentos y después de haberlos fallado puedes ver la solución propuesta.

    Como ayuda puedo decir que una de las formas mas simples de validar que una url tenga el formato correcto es tratar de inicializarla con new URL(), si esta no cumple el formato url correcto se caerá el intento de instancia devolviendo un error de tipo TypeError. Con una url que no devuelva nada se caerá la transformación a json por no cumplir el standard de este formato. El fetch se usa para consultar un servicio y su implementación lo hemos visto en clases.

    Con esto ya están todas las herramientas para solucionar el playground, mucho animo y suerte, tu puedes hacerlo!!!.

      Carlos Florez

      Carlos Florez

      student•
      hace 3 años

      Muchas gracias!!!

      Leopoldo Martinez

      Leopoldo Martinez

      student•
      hace 3 años
      Nadie-se-habia-preocupado-tanto-por-mi.jpg

      Gracias

    Gabriel Omar Gramajo

    Gabriel Omar Gramajo

    student•
    hace 3 años

    Mi solución:

    export async function runCode(url) { try { // validar formato correcto url new URL(url); } catch (e) { throw new Error('Invalid URL'); } try { // validar que exista url const response = await fetch(url) return response.json(); } catch (e) { throw new Error('Something was wrong'); } }
      Ricardo Alfonso Chavez Vilcapoma

      Ricardo Alfonso Chavez Vilcapoma

      student•
      hace 3 años

      No sabía que podía haber más de un try-catch dentro de una función. Excelente solución.

    Alan Valentín Castellón Cuentas

    Alan Valentín Castellón Cuentas

    student•
    hace 3 años

    Con regex para validar el formato de la url

    export async function runCode(url) { // Tu código aquí 👈 const options = { method: 'GET' }; const reg = /https?:\/\/(www\.)?[-a-zA-Z0-9@:%._\+~#=]{1,256}\.[a-zA-Z0-9()]{1,6}\b([-a-zA-Z0-9()@:%_\+.~#?&//=]*)/; if (!url.match(reg)) { throw new Error("Invalid URL"); return; } try { const response = await fetch(url, options); const data = await response.json(); return data; } catch (error) { throw new Error("Something was wrong"); } }
      Andrea Alejandra Martínez Garnica

      Andrea Alejandra Martínez Garnica

      student•
      hace 3 años

      una duda, cómo funciona regex, no le entendí y no me salió usando ese método

      William Armando Forero Bermeo

      William Armando Forero Bermeo

      student•
      hace 3 años

      @AndyMG Lo que aparece como reg son lo que conocemos como expresiones regulares, estas expresiones tienen un patron para identificar si la informacion ingresada coincide con ciertos patrones , como por ejemplo esta expresion regular se encarga de verificar que todas las URL inicien con https y en este caso la funcion match hace la evaluacion entre la expresion regular y el valor ingresado

    ANDRES MAURICIO GUTIERREZ

    ANDRES MAURICIO GUTIERREZ

    student•
    hace 3 años

    creo que deberían mejorar el planteamiento de los retos, siento que no están siguiendo los lineamientos de las clases. es como si la persona que diseñó el reto no hubiese visto el curso y le hayan dicho "hey!! necesito un reto en JS que haga una petición a una API y que valide errores."
    en la guía se menciona la función fetchData, y en la solución no figura. no quiero extenderme así que este es un solo ejemplo de las falencias de estos retos. creo que muchos estudiantes como yo encontraran una desvinculación entre los ejercicios y los retos.

      David Valencia

      David Valencia

      student•
      hace 3 años

      Totalmente de acuerdo, espero que mejoren esto pronto.

    Ulises Serrano Pérez

    Ulises Serrano Pérez

    student•
    hace 3 años

     Escudo anti spoiler  A continuación dejo mi solución.

    . . . . . . .

    export async function runCode(url) { try { const correctUrl = new URL(url); const response = await fetch(correctUrl); return response.json(); } catch (error) { if (error.message.includes('URL')) { throw new Error('Invalid URL'); } else { throw new Error('Something was wrong'); } } }
    Linda Nayeli Abundis López

    Linda Nayeli Abundis López

    student•
    hace 3 años

    Les comparto mi solución, espero que les sirva!

    export async function runCode(url) { if (url.substring(0, 8) != "https://") { throw new Error('Invalid URL'); } else { try { const response = await fetch(url); const data = await response.json(); return data; } catch { throw new Error('Something was wrong'); } } }
    Juan David Moreno Rodriguez

    Juan David Moreno Rodriguez

    student•
    hace 3 años
    export async function runCode(url) { const options = { method: "GET" } try { new URL(url) } catch (error) { throw new Error('Invalid URL'); } try { const response = await fetch(url, options); const data = await response.json() return data } catch (error) { throw new Error('Something was wrong'); } } runCode('https://api.escuelajs.co/api/v1/categories');
    Eliezer Hernandez

    Eliezer Hernandez

    student•
    hace 3 años

    En el desafío se evalúa si la url es válida y si se trata de una url que exista, pero no se evalúa si la petición se ha procesado adecuadamente, ya que fetch por si solo no es capaz de lanzar un error si la respuesta HTTP es 404 o 500. Fetch solo lanza un error en caso de que exista un fallo en la red o si algo impidió completar la solicitud, como por ejemplo que la API no exista. . En mi solución, desarrolle estos tres posibles casos, aunque uno de ellos no sea evaluado en el desafío:

    fetchDesafio.png

    Sebastian Varon Corso

    Sebastian Varon Corso

    student•
    hace 3 años

    Muy buenas explicaciones de los temas como recomendación en esta parte creo que es algo complejo resolver el ejercicio debido a que no sabia de la existencia del new URL() y aunque vi algun comentario sobre esto no sabia que este daba un valor de Failed to construct 'URL': Invalid URL para poder hacer la condicion para la proxima agregen estos temas en las clase. gracias

    Pablo Ortiz

    Pablo Ortiz

    student•
    hace 3 años

    Hola! Les dejo mi soluion:

    export async function runCode(url) { try { //check if the url hs the correct formmat const urlApi = new URL(url); const response = await fetch(urlApi, { method: 'GET' }) //Catch networking errors .catch(() => { throw new Error('Something was wrong') }) //check if the fetching was succsesful if (!response.ok) { throw new Error('Network response was not OK'); } const data = await response.json() return data; } catch (e) { const message = (e.name == 'TypeError') ? 'Invalid URL' : e.message throw new Error(message) } }
    Felipe Moreno

    Felipe Moreno

    student•
    hace 3 años

    My solución haciendo uso de regex (expresión muy simple para validar url, se puede mejorar muchísimo), async-await para hacer la llamada asíncrona a la api, además de try y catch para manejar los errores.

    export async function runCode(url) { if (url.match(/^(https?:\/\/)([a-zA-Z0-9\-]+\.)+.+/g)) { try { const response = await fetch(url); const data = await response.json(); return data; } catch (e) { throw new Error('Something was wrong'); } } else { throw new Error('Invalid URL') } }
    Jose Gabriel Argüello

    Jose Gabriel Argüello

    student•
    hace 3 años

    pregunta, es valido usar varios try catch? no es mala practica y mejor usar uno solo que contemple todas las opciones?

      Fernando Orozco Velasquez

      Fernando Orozco Velasquez

      student•
      hace 3 años

      Ten en cuenta que ya de por si usar try/catch ya es buena práctica, ahora ya dependiendo de como quieras estructurar y seccionar la lógica de código te harás la idea de cuantos try/catch usar, saludos!

    Alejandro Vazquez Vazquez

    Alejandro Vazquez Vazquez

    student•
    hace un año

    Al principio me sentí agobiado por que no sabia como empezar y eche un ojo a las respuestas de mis compañeros y sentí que no podía realizarlo por que no entendía como ellos habían podido llegar a la solucion y me sentí frustrado, me pare y deje la pc, después de un rato me quede meditando si saltarme el ejercicio o no, pero después de unos minutos me dije, que si no podía con esto menos con lo que sigue, así que deje de agobiarme y pensé como obtengo datos de fetch lo recordé y lo escribí, y así poco a poco me fui acordando de lo demás, y lentamente y por pasos lo resolví por partes después lo junte y ordene, así me quedo la solucion, este es una pequeño ejercicio pero me siento con mas confianza de seguir avanzando.

    marco antonio

    marco antonio

    student•
    hace 3 años

    No me quería salir como lo tenia pensado así que decidí investigar mis errores, muchas de las formas de resolverlo no difieren mucho *suspiro*

    reot.png

    var API = 'https://api.escuelajs.co/api/v1/categories'; var err_API = '---'; function runCode(url){ const fnasync = async (URL) =>{ try{ const respuesta = await fetch(URL); const obj_json = await respuesta.json(); console.log(obj_json);} catch{ console.error('ha ocurrido un error');}} try{ const direccion = new URL(url); fnasync(direccion.href);} catch{ console.error('URL invalida');}} runCode(API);
    Manuel Andres García Vera

    Manuel Andres García Vera

    student•
    hace 3 años

    para las personas que no quedaron muy convencidas con la forma en la que se resuelve el reto, asi como yo me di a la tarea de resolverla en el VS code con los recursos que se dieron atreves del curso, pero ingresando los parámetros que nos deja el reto

    lo pueden tomar como base para que lo modifiquen y obtengan los mismos resultados desde su vsCode, esperos les ayude

    import fetch from "node-fetch"; const API = 'https://api.escuelajs.co/api/v1'; let statusUrl = null function validarUrl (urlAPI) { try { new URL(urlAPI); statusUrl = true } catch (error) { statusUrl = false } } validarUrl(API) console.log(statusUrl); async function fetchData(urlApi){ const response = await fetch(urlApi); const data = await response.json(); return data; } const anotherFn = async (urlApi) => { try { //const products = await fetchData(`${urlApi}/products`); //const product = await fetchData(`${urlApi}/products/${products[0].id}`); const category = await fetchData(`${urlApi}/categories`); //console.log(products); //console.log(product.title); console.log(category); } catch (error) { console.error(`Something was wrong ${error}`); } } if (statusUrl === true) { anotherFn (API) } else{ console.log('INVALID URL'); }```
    Rolando Osorio

    Rolando Osorio

    student•
    hace 2 años

    Mi respuesta a este playground:

    export async function runCode(url) { const OPTIONS = { method: "GET" } try { new URL(url) } catch (err) { throw new Error('Invalid URL', err); } try { const respuesta = await fetch(url, OPTIONS) const data = await respuesta.json() return data } catch (err) { throw new Error('Something was wrong', err); } }
    Angel Agustín Hernández Soledad

    Angel Agustín Hernández Soledad

    student•
    hace 3 años

    Observación rápida, si les funciona todo bien en la consola, pero al momento de realizar las pruebas les manda error, muy probablemente sea pq están utilizando return en lugar de utilizar throw, simplemente cambiarlo y funcionara!

    Carlos Colin

    Carlos Colin

    student•
    hace 3 años

    Les dejo una posible solución a este problema. En ella utilizo expresiones regulares para validar la URL de entrada. * * * * * *

    export async function runCode(url) { // Tu código aquí 👈 // Validacion de Url const regex = new RegExp(/(https?:\/\/(?:www\.|(?!www))[a-zA-Z0-9][a-zA-Z0-9-]+[a-zA-Z0-9]\.[^\s]{2,}|www\.[a-zA-Z0-9][a-zA-Z0-9-]+[a-zA-Z0-9]\.[^\s]{2,}|https?:\/\/(?:www\.|(?!www))[a-zA-Z0-9]+\.[^\s]{2,}|www\.[a-zA-Z0-9]+\.[^\s]{2,})/gi) if (!regex.test(url)) throw new Error('Invalid URL') // Fetch and transform to json: // en el catch lanzar error "Something was wrong" return await fetch(url) .then(res => res.json()) .catch(() => { throw new Error('Something was wrong') }) }
    Orlando Rodriguez

    Orlando Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    Tengo un problema, abajo dejo mi solucion, la cual me funciona pero no logro integrarla a esa funcion runCode que debe estar ajuro para validar el ejercicio. * * * * * * * * * * * * *

    async function fetchData (api) { try{ const response = await fetch(api); const data = await response.json(); if (data.statusCode === 404 ){ console.error('Something was wrong') } else {return data} } catch (error) { console.error('Invalid URL'); } }
      Orlando Rodriguez

      Orlando Rodriguez

      student•
      hace 3 años

      Help meee Nicolas!

      Evelin Lorena Flores García

      Evelin Lorena Flores García

      student•
      hace 3 años

      Esta es una forma rapida de como lo implemente espero que te ayude

      export async function runCode(url) { //const url = 'https://api.escuelajs.co/api/v1/categories'; const respuesta = await fetch(url); const datos = respuesta.json(); return datos;

      } (async () => { try { const datos = await runCode(https://api.escuelajs.co/api/v1/categories) return datos; } catch (error) { console.log(error); } })();

    Vicente Valderrama

    Vicente Valderrama

    student•
    hace 3 años

    Tengo una duda con la solución, ¿ .message es un atributo?, ¿ese mensaje que se utiliza para hacer la validación es nativo de JS o del navegador, o de donde salió?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads