Uso de Instrumentos Virtuales y Librerías de Sonidos en Cortos
Clase 9 de 17 • Curso de Audio para Producciones Audiovisuales
Resumen
Aprende a usar sonidos de librerías y a generarlos a través de instrumentos virtuales para reforzar el espacio sonoro de tus cortos y otros proyectos audiovisuales.
Para generar los sonidos de instrumentos virtuales se suelen usar samplers o sintetizadores, tambien llamados teclados o keyboards. Luego de grabados en la aplicación, el audio de los instrumentos virtuales, puede ser modificado ya sea cambiando las notas, la duración o el volumen original. Al igual que en los diálogos y el foley, los sonidos deben ser sincronizados con los elementos visuales del proyecto.
Los sonidos de todos los intrumentos que puedas imaginar se pueden conseguir a través de Logic o mediante plugins externos y librerías de sonidos, ya sea de acceso libre o de pago.
Reto: explora instrumentos virtuales y define cuáles son útiles para tu corto.