Resumen

David Chaum es una leyenda viviente del movimiento cypherpunk. Sus ideas sirvieron de base para la revolución tecnológica que actualmente se vive con blockchain y las criptomonedas. En su niñez, estudiaba manuales de chips semiconductores y se escapaba para asistir a las clases de computación avanzada.

¿Por qué David Chaum es importante en CypherPunk?

David Chaum entró a la Universidad de California para estudiar ciencias de la computación, pero la abandonó cuando la universidad recibió fondos de un programa militar. Escapó a la Universidad de Berkeley, donde sería criticado por razones similares. Sus investigaciones en criptografía estaban enfocadas en resolver problemáticas sociales y no cuestiones militares o científicas.

Cuando terminó sus estudios, se volvió profesor en las universidades de California y Nueva York y en su tiempo libre buscaba nuevos campos de acción para la criptografía. Creó el paper de criptografía aplicada, que después de más de 30 años sigue haciendo eco hasta nuestros días: seguridad sin identificación, tarjetas computacionales para dejar obsoleto a Gran Hermano.

¿En qué aspectos la obtención de datos podría ser perjudicial?

A Chaum le preocupaban 3 aspectos clave de la vida diaria donde la obtención masiva de datos podría ser perjudicial para los individuos:

  1. Comunicaciones / "a nadie le gusta ser espiado", para resolver esta problemática, propone un canal de mensajería basado en un sistema de criptografía asimétrica.
  2. Identidad / filtración de información de la sociedad con fines maliciosos, recomienda un modelo de credencialización, con el cual solo se revele información absolutamente necesaria, cuando sea requerida por un ente privado o gubernamental.
  3. Dinero / clave pública, clave privada: recomienda un sistema de pagos anónimo donde un individuo pueda enviar y recibir dinero a través de una entidad digital, donde las transacciones no estarían ligadas a una identidad física, donde no habría trazabilidad y sin trazabilidad no existiría manipulación.

¿Qué eran las tarjetas computarizadas?

Podrían parecerse a una calculadora y tener una pantalla digital que funcionara como un cajero electrónico para realizar pagos. Esta podría ser la idea inicial de las wallets para criptomonedas.

Contribución creada por: N. Patricia Viveros, se usaron aportes de: Rocío Arielle Berthe.