Curso Completo de SEO: Técnicas y Estrategias Efectivas

Clase 8 de 9Audioglosario de Marketing de Contenidos

Resumen

SEO o Search Engine Optimization, es el proceso de optimización del contenido de un sitio web con el fin de incrementar el tráfico orgánico y aparecer los primeros resultados de búsqueda.

Utilizando técnicas SEO, los motores de búsqueda como Google entenderán de qué se trata el contenido de tu web y le dará más visibilidad.

Aun así, recuerda que optimizar debe ser tanto para las personas como para los motores de búsqueda, pues quienes hacen preguntas en Internet y quieren la mejor respuesta son los humanos.

Funciones del SEO

  1. Optimizar tu contenido: mejorar la experiencia tanto para el usuario que te lee como para los motores de búsqueda.
  2. Llevar tráfico orgánico tu sitio web: lo que significa más visitas que pueden convertirse en clientes.
  3. Ganar autoridad: porque puedes posicionarte como experto o experta en tu industria y ganar la confianza tanto de Google como de las personas.
  4. Captar leads: atraer personas que no saben que existes y convertirlas en tus clientes.

Si enfocas tus esfuerzos en hacer buen SEO, tu sitio será considerado como la mejor respuesta para buscadores como Google. El 91.38% de las búsquedas que se hacen en internet provienen de este motor de búsqueda.

Cómo funciona el SEO

A continuación, tres grandes factores para que entiendas mejor cómo funciona el SEO:

1. Factores técnicos

Son la base fundamental para que los buscadores entiendan la jerarquía de tu sitio web, de qué se trata el contenido y cómo se relaciona. En los factores técnicos encuentras:

  • Velocidad de carga
  • Mapa del sitio
  • XML
  • Semántica html

En realidad, Google valora estos esfuerzos, pero también tus usuarios.

2. Factores de contenido estratégico

Se trata de optimizar todo el contenido de tu sitio web para responder a las preguntas de las personas y para que Google considere darte visibilidad en los primeros resultados de búsqueda.

Entre los factores a tener en cuenta están: * Búsqueda de palabras clave * Optimización de metatítulos y metadescripciones * y, por supuesto, los Interlinks.

3. Factores de autoridad

Es donde el motor de búsqueda mide la popularidad de tu sitio web a través de la autoridad de dominio y autoridad de página. Esto hará que Google confíe en el contenido que generas y te posicione en lo más alto del top.

Esto incluye enlaces externos a tu sitio web, experiencia de usuario y optimización para dispositivos móviles.

Si quieres conocer todos estos aspectos de posicionamientos en buscadores, creamos el Curso de Estrategia y Planeación de Contenidos para SEO y el Curso de SEO Técnico. Ambos son contenidos increíbles que te harán llegar al top de Google.

Contribución creada por Mariela Giménez