Importancia y Uso de Bases de Datos en Marketing y Ventas
Clase 17 de 26 • Curso de Herramientas de Automatización y Programación para Marketers
Resumen
¿Por qué son importantes las bases de datos?
Las bases de datos desempeñan un papel fundamental en el manejo y análisis de la información que, a su vez, impulsa estrategias de marketing, ventas y atención al cliente, entre otras áreas. Desde el momento en que un usuario visita tu sitio web, empieza a generarse una riqueza de datos: tiempo de sesión, número de visitas, registros, nombres, entre otros. Estos datos se segmentan para crear estrategias efectivas al dirigir mensajes a través de diversos canales como email, SMS o notificaciones.
¿Cómo aportan valor a diferentes áreas de la empresa?
- Ventas: Los datos ayudan a crear presentaciones más efectivas y dirigidas al perfil específico del cliente.
- Recursos Humanos: Optimiza la gestión del personal almacenando información como domicilio, salario, y prestaciones, mejorando la estrategia y la cultura organizacional.
- Atención al cliente: Conozca al usuario por su nombre, correo y necesidades, mejorando así su experiencia y retención.
- Producto y servicio al cliente: Estrategias 360° que abarcan desde marketing hasta el desarrollo del producto.
¿Qué pilares se deben considerar al trabajar con bases de datos?
Las bases de datos deben estructurarse de manera eficiente para facilitar su gestión y análisis. Algunos pilares fundamentales incluyen:
1. Clientes
- ID Único: Como base para la segmentación de datos. Este ID es crucial y, al crearlo, asegúrate de que no se repita para evitar confusiones.
- Datos de contacto: Nombre, apellido, teléfono, correo electrónico, y, cuando sea aplicable, dirección.
- Almacenamiento seguro: Inicialmente, solía recomendarse el uso de Excel, pero es preferible migrar pronto a bases de datos especializadas como MySQL para evitar la pérdida de datos.
2. Órdenes y eCommerce
- Registros de orden: Incluir ID único de cada orden, estatus (pendiente, entregado), fecha de la orden y otros requisitos específicos.
- Integración con otras plataformas: Emplea herramientas que se conecten con tu plataforma para un manejo ágil y seguro de la información de órdenes.
3. Staff
- Control interno: Los recursos humanos pueden manejar datos en Excel, aunque es recomendado tener sistemas de bases de datos más robustos para asegurar la información.
- Rastrear activos: Gestionar IDs para asignar y controlar los activos como computadoras y celulares a los empleados.
¿Cuáles son las mejores prácticas para recolectar datos?
Captación inicial
Empieza amablemente con formularios sencillos, como suscripciones a newsletters para obtener correos electrónicos y, eventualmente, soliciten más información segmentada acorde a las necesidades de tu estrategia.
Formulario de registro
En sitios de registro avanzado, solicita datos incrementales: nombre, apellido, correo electrónico, teléfonos, e intereses. Es importante guiar al usuario en un flujo natural que no se sienta invasivo.
eCommerce
Empresas como Amazon permiten explorar el catálogo antes de solicitar datos, lo cual fomenta la confianza. Utilizan estrategias inteligentes para obtener información justo cuando el usuario está dispuesto a comprar, incrementando la tasa de conversión.
¿Cómo implementar formularios eficientemente?
Mailchimp es una excelente herramienta para introducirse en la recolección de datos e integrarlos adecuadamente en tus plataformas.
Integraciones
Mailchimp ofrece integraciones con diversas plataformas de gestión de contenido y eCommerce como WordPress, WooCommerce, y Squarespace. También puedes añadir conectores mediante Zapier para aumentar las funcionalidades.
Formulario embebido
Es posible personalizar formularios HTML en plataformas como Instapage. Puedes cambiar campos para necesidades específicas del negocio, asegurando que el formulario refleje los requerimientos de información sin complicar al usuario.
Seguridad y prueba
Antes de publicar un formulario, es fundamental realizar pruebas para asegurarse de que los datos se recolecten adecuadamente y se respeten las mejores prácticas de seguridad de datos.
Invitamos a continuar explorando el mundo dinámico de las bases de datos y recolecta de datos, habilidades que te abrirán múltiples puertas en el ámbito digital. Recuerda: siempre que estructures una base de datos, hazlo pensando en su aplicación práctica y beneficios estratégicos.