Creación de páginas web con Instapage

Clase 12 de 26Curso de Herramientas de Automatización y Programación para Marketers

Resumen

¿Por qué elegir un creador de páginas web?

Al embarcarte en un nuevo proyecto, la creación de un sitio web puede parecer una tarea monumental, especialmente si el objetivo principal es solo testear ideas sin necesidad de funcionalidades robustas. Es aquí donde entran en juego los creadores de páginas web, herramientas pensadas para producir contenido informativo de manera rápida y efectiva. No obstante, existe una consideración importante: entender que estas plataformas están diseñadas para facilitar la creación de páginas informativas, no complejas aplicaciones interactivas.

¿Qué es Instapage y por qué es útil?

Instapage se presenta como uno de los creadores de sitios preferidos gracias a sus facilidades para la experimentación, aunque su costo pueda ser elevado. Una de sus características más atractivas es la posibilidad de realizar AB testing, lo cual permite a los creadores experimentar con diferentes versiones de una página, como cambiar el color de un botón entre dos variantes.

  • Experimentación Facilitada: Al contrario que con plataformas como WordPress, que requiere plugins o múltiples dominios para realizar pruebas similares, Instapage lo hace de manera sencilla.
  • Diseño Sencillo: Ofrece plantillas predeterminadas que se pueden utilizar como base, o bien, permite trabajar desde un lienzo en blanco. Esto ofrece flexibilidad para adaptarse a cualquier necesidad específica del producto o servicio.

¿Cómo personalizar una página en Instapage?

La personalización es una de las fortalezas de Instapage, permitiendo ajustes en el diseño y la estructura de la página. Los usuarios tienen acceso a un tablero donde pueden modificar estilos, textos y añadir elementos específicos como HTML y JavaScript.

  • Inserción de Scripts: Para los interesados en analítica, permite integrar scripts de herramientas de tracking como Google Analytics o Tag Manager directamente en el head y el body del HTML de la página.
  • Cambio de Fuentes y Estilos: Las opciones de personalización incluyen la actualización de fuentes, pudiendo seleccionar fuentes de Google Fonts o Adobe Fonts si las requeridas no están disponibles en la plataforma.

¿Qué flexibilidad ofrece en el diseño?

Instapage también brilla en su capacidad para modificar tanto la versión de escritorio como la móvil de una página, algo que a menudo presenta desafíos en otras plataformas.

  • Personalización Responsiva: Permite ocultar elementos específicos en la versión móvil para optimizar el diseño y asegurar que la navegación sea adecuada en cualquier dispositivo.
  • Añadir Secciones: Se pueden integrar nuevas secciones como bloques de contacto, descargar aplicaciones o call to actions específicos. Esto se realiza fácilmente añadiendo el HTML necesario y utilizando integraciones con servicios de automatización como MailChimp para manejar formularios.

Finalmente, la decisión entre usar WordPress, creadores de sitios nativos o Instapage dependerá de las necesidades específicas del proyecto y tu propio nivel de comodidad o experiencia con estas herramientas. Explora la prueba gratuita de 14 días de Instapage para definir cuál es la mejor opción para tus proyectos futuros. ¡Sigue explorando y aprendiendo!