Creación de Fantasmas Detallados con SDF y Técnicas de Blending

Clase 15 de 21Curso Avanzado de Realidad Aumentada

Resumen

¿Cómo agregar personalidad a tu fantasma con técnicas SDF?

Trabajar con SDF (Sign Distance Function) en diseño gráfico te ofrece una versatilidad increíble para crear figuras complejas y detalladas. En este proceso, puedes dar personalidad a un "fantasma" mediante técnicas que permiten elaborar detalles ricos y distintivos. Aquí te guiaré a través de los pasos esenciales.

¿Cómo se inicia el proceso de personalización?

Para comenzar, apaga cualquier herramienta que pueda afectar la visibilidad, como el Face Tracker. La estructura base de tu fantasma ya debe tener un círculo conectado a un Smoothstep, que crea un degradado, posteriormente vinculado a varios Gradient Maps.

  1. Crea ojos: añadir ojos al fantasma es sencillo. Usa dos círculos SDF de radio pequeño, por ejemplo, 0.05. Conéctalos al nodo y ajusta el Smoothstep para obtener el efecto deseado.
  2. Ajusta tamaño y posición: empieza afinando el tamaño y ubicación de los ojos. Puedes posicionar un ojo en.4 y el otro en.6 del eje horizontal.
  3. Usa SDF Union: este nodo es clave para unir ambos ojos. Permite tratarlos de manera uniforme facilitando su operación conjunta.

¿Cómo manejar el color con Gradient Steps?

A continuación, elige colores que den vida a tu diseño. Utiliza Gradient Steps para colorear tanto el cuerpo como los ojos del fantasma.

  • Colores del cuerpo: asegúrate de añadir un Gradient Step con Alfa para darle transparencia al blanco y combinarlo con otro color, como amarillo, para los ojos.
  • Integración de colores: aquí entra en juego el nodo Blend, donde podrás mezclar estas nuevas tonalidades. Puedes experimentar con modos de Blending que también se encuentran en herramientas como Photoshop, como Add o Multiply, eligiendo el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cuáles son las técnicas para modificar la apariencia?

El proceso no acaba con colores y figuras básicas. Modificar dimensiones y opacidades puede darle un efecto único al fantasma.

  • Variación de radio: ajustar el radio a 0.1 con un difuminado más extenso (ejemplo: 0.3 o 0.4) puede añadir más juego y variaciones visuales.
  • Reposicionamiento sutil: cambiar levemente la posición de los ojos puede influir significativamente en la expresión y personalidad de la figura creada.

¿Qué otros elementos puedes incorporar?

Las posibilidades creativas con SDF son vastas. No te limites solo a círculos.

  • Diversidad de formas: explora polígonos, líneas, planos y más, para dar forma a diseños innovadores.
  • Animación y adaptación: recuerda que puedes animar y modificar estas figuras, respondiendo a comportamientos o estímulos específicos, creando efectos visuales dinámicos y cautivadores.

La magia de personalizar enemigos o personajes con estas técnicas solo está limitada por tu imaginación. Anímate a experimentar y cuéntanos cómo se ve tu villano ideal. ¡Nos vemos en la próxima lección!