Opciones de Compra en EC2

Clase 11 de 69Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate

Resumen

El terreno de la computación en la nube ofrece múltiples opciones para optimizar costos sin sacrificar rendimiento. Al entender las diversas modalidades de pago que AWS pone a nuestra disposición, podemos tomar decisiones estratégicas que se adapten perfectamente a las necesidades específicas de nuestro negocio mientras maximizamos nuestro presupuesto. Dominando estos conceptos, estarás mejor preparado para enfrentar tanto los exámenes de certificación AWS como los desafíos reales de arquitectura en la nube.

¿Cuáles son los tipos de planes de adquisición de instancias EC2 en AWS?

AWS ofrece cuatro formas principales de adquirir y pagar por el uso de instancias EC2, cada una diseñada para casos de uso específicos y con diferentes estructuras de costo que pueden significar importantes ahorros si se eligen correctamente.

Instancias bajo demanda (On-Demand)

Este es el modelo predeterminado y más flexible que ofrece AWS para la adquisición de instancias EC2. Sus características principales son:

  • Solo pagas por los minutos o segundos que la instancia está funcionando
  • Cuando apagas la instancia, dejas de pagar por ella
  • Es la opción más costosa entre todos los modelos de adquisición
  • Ideal para cargas de trabajo impredecibles o fluctuantes
  • No requiere compromiso de tiempo ni pago inicial

Este tipo de plan es perfecto cuando no podemos predecir con exactitud cuántos recursos necesitaremos o por cuánto tiempo, ofreciéndonos máxima flexibilidad pero al precio más alto.

Instancias spot

Las instancias spot representan una opción extremadamente económica para ciertos tipos de cargas de trabajo:

  • Ofrecen descuentos de hasta el 90% comparado con el precio de instancias bajo demanda
  • AWS puede reclamar estas instancias en cualquier momento con solo 2 minutos de aviso
  • Ideales para trabajos que pueden tolerar interrupciones
  • Recomendadas para procesamiento por lotes (batch) o aplicaciones sin estado
  • El precio fluctúa según la demanda del mercado

Estas instancias son perfectas para optimizar costos en aplicaciones que no son críticas o que pueden reiniciarse sin problemas si son interrumpidas.

Instancias reservadas (Reserved Instances)

Cuando tenemos certeza sobre nuestras necesidades de computación a largo plazo, las instancias reservadas ofrecen ahorros significativos:

  • Se contratan por períodos de 1 o 3 años
  • Ofrecen tres modalidades de pago:
    • Sin pago inicial (No Upfront): pagos distribuidos durante todo el período
    • Pago inicial parcial (Partial Upfront): parte al inicio y el resto durante el período
    • Pago inicial total (All Upfront): pago completo al inicio del período
  • Mayor descuento cuanto mayor sea el pago inicial y el período de compromiso
  • Están ligadas a tipos específicos de instancias

Este modelo es ideal para aplicaciones estables con necesidades predecibles que funcionarán durante largos períodos.

Planes de ahorro (Savings Plans)

Los planes de ahorro ofrecen una flexibilidad mayor que las instancias reservadas manteniendo ahorros significativos:

  • Compromisos por períodos de 1 o 3 años
  • Mismas opciones de pago inicial que las instancias reservadas
  • Mayor flexibilidad: permiten cambiar entre familias de instancias
  • Pueden aplicarse a otros servicios de computación como Fargate y Lambda
  • Mantienen el compromiso basado en un gasto por hora, no en instancias específicas

Esta opción es perfecta para empresas que necesitan flexibilidad en sus recursos mientras mantienen un compromiso estable de gasto.

¿Cómo calcular y comparar los costos de diferentes planes?

AWS proporciona herramientas para ayudarnos a estimar y comparar los costos de diferentes opciones de adquisición para nuestros recursos en la nube.

Utilizando AWS Price Calculator

La calculadora de precios de AWS es una herramienta fundamental para evaluar el impacto económico de nuestras decisiones:

  • Permite crear estimados de costos filtrando por servicio (EC2, en este caso)
  • Puedes configurar el tipo de instancia según tus necesidades
  • Muestra comparativas entre todas las opciones de pago disponibles
  • Para una instancia T4G.nano, por ejemplo, el costo bajo demanda es aproximadamente $3.07 al mes
  • Las instancias spot pueden reducir este costo hasta en un 66% por defecto, llegando hasta un 90% en situaciones de baja demanda
  • Los Savings Plans ofrecen diferentes niveles de descuento según el tiempo de compromiso y la modalidad de pago

Consideraciones para elegir el plan adecuado

Para seleccionar la mejor opción de adquisición, debemos considerar:

  • La previsibilidad de nuestra carga de trabajo
  • La duración esperada de nuestros recursos (corto, medio o largo plazo)
  • La criticidad de nuestras aplicaciones (tolerancia a interrupciones)
  • Nuestra capacidad financiera para pagos iniciales vs. pagos distribuidos
  • La flexibilidad que necesitamos para cambiar tipos de instancias

¿Cómo aplicar este conocimiento a escenarios reales?

El conocimiento sobre los diferentes modelos de adquisición de instancias EC2 es fundamental para responder preguntas de certificación y para tomar decisiones correctas en entornos profesionales.

Análisis del escenario de ejemplo

En el escenario planteado al inicio:

  • La empresa ejecuta su aplicación en instancias EC2 y funciones Lambda
  • Las instancias EC2 están en subredes privadas dentro de una VPC
  • Las funciones Lambda necesitan acceso directo a la red de instancias EC2
  • La aplicación se ejecutará durante un año
  • El número de funciones Lambda aumentará durante este período
  • Se debe minimizar los costos de todos los recursos

Para este caso, considerando que la aplicación funcionará por un año y que habrá un incremento en las funciones Lambda, podríamos recomendar:

  • Para las instancias EC2: Instancias Reservadas o Savings Plans con compromiso de 1 año
  • Para las funciones Lambda: Compute Savings Plan, ya que ofrece flexibilidad para el aumento previsto en el uso de Lambda

El caso requiere un análisis cuidadoso sobre la previsibilidad de la carga de trabajo y la naturaleza crítica de la aplicación para determinar la opción más adecuada que minimice los costos mientras cumple con los requisitos técnicos.

Entender las diferentes opciones de pago que ofrece AWS nos permite optimizar nuestros recursos en la nube y conseguir importantes ahorros. Ya sea que estemos estudiando para una certificación o gestionando infraestructuras reales, este conocimiento resulta invaluable. ¿Qué opción elegirías tú para el escenario planteado? Comparte tu análisis en los comentarios.