Introducción al modulo y niveles de almacenamiento
Clase 30 de 69 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Resumen
El almacenamiento en la nube es un componente crítico para cualquier organización que busque optimizar sus operaciones digitales. AWS ofrece un amplio espectro de soluciones diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, proporcionando opciones especializadas que maximizan el rendimiento según el caso de uso. Comprender las diferentes alternativas disponibles y sus aplicaciones ideales es fundamental para implementar una estrategia de almacenamiento eficiente y rentable en la nube.
¿Cuáles son las principales soluciones de almacenamiento en AWS?
AWS proporciona guías oficiales que ayudan a determinar qué tipo de solución se adapta mejor a las necesidades específicas de cada negocio. Estas guías presentan un panorama general de las principales soluciones que ofrece AWS para diferentes tipos de cargas de trabajo.
Las soluciones de almacenamiento en AWS se dividen en varias categorías principales:
- Protección de datos: Soluciones enfocadas en backups y copias de seguridad.
- Trabajo con datos en tiempo real: Para streaming, machine learning y análisis.
- Movimiento de datos: Especialmente útiles en ambientes híbridos donde parte de la infraestructura está en on-premise y parte en la nube.
- Almacenamiento (Storage): La categoría principal que se divide en tres tipos fundamentales.
Tipos de almacenamiento en AWS
El almacenamiento en AWS se clasifica en tres tipos principales, cada uno diseñado para diferentes casos de uso:
-
Almacenamiento basado en bloques:
- Representado principalmente por Amazon EBS (Elastic Block Store)
- Se conecta directamente a las instancias EC2
- Ideal para bases de datos y aplicaciones que requieren almacenamiento persistente
-
Almacenamiento basado en archivos:
- Incluye Amazon FSX y Amazon EFS (Elastic File System)
- FSX está optimizado para servidores de archivos basados en Windows
- EFS se orienta principalmente a entornos Linux
-
Almacenamiento basado en objetos:
- Representado por Amazon S3 (Simple Storage Service)
- Perfecto para almacenamiento masivo de datos no estructurados
¿Cómo elegir la solución de almacenamiento adecuada?
La elección de la solución de almacenamiento más adecuada depende de varios factores, incluyendo el tipo de datos, los requisitos de rendimiento, los patrones de acceso y, por supuesto, el presupuesto disponible.
Matriz de decisión para migración desde on-premise
AWS proporciona una matriz de decisión que resulta especialmente útil para organizaciones que ya administran soluciones de almacenamiento on-premise y buscan migrar a la nube:
- Para sistemas SAN con protocolos FC o iSCSI: Se recomienda utilizar Amazon EBS
- Para sistemas NAS:
- Si se usa NFS (común en servidores Linux): Amazon EFS
- Si se usa Samba (común en servidores Windows): Amazon FSX
- Para almacenamiento de objetos con API REST: Amazon S3
Consideraciones adicionales
Al seleccionar una solución de almacenamiento, es importante considerar también:
- Rendimiento requerido: Cada solución ofrece diferentes niveles de latencia y throughput
- Costos: Utilizar el Cost Explorer para evaluar el impacto financiero de cada opción
- Seguridad: AWS opera bajo un modelo de responsabilidad compartida, donde la seguridad de los datos recae en el cliente
¿Qué aspectos de seguridad debemos considerar?
La seguridad es un aspecto fundamental al almacenar datos en AWS. Es importante recordar que AWS maneja un modelo de responsabilidad compartida:
- AWS: Se encarga de mantener la infraestructura
- Cliente: Es responsable de la seguridad de los datos
Esto significa que, aunque AWS proporciona herramientas y capacidades para asegurar los datos, la implementación y configuración de estas medidas recae en el usuario. Es esencial comprender las opciones de cifrado, las políticas de acceso y las configuraciones de seguridad disponibles para cada servicio.
Estrategias recomendadas
- Implementar cifrado tanto en tránsito como en reposo
- Configurar políticas de acceso adecuadas para cada tipo de almacenamiento
- Realizar auditorías regulares de acceso y configuración
- Establecer estrategias de backup y recuperación ante desastres
Las guías oficiales de AWS proporcionan información detallada sobre cómo optimizar cada tipo de almacenamiento y qué servicios específicos utilizar según las necesidades particulares. Estas guías incluyen también consideraciones sobre protocolos, tipos de clientes, necesidades de rendimiento y estrategias comunes de migración.
El almacenamiento es uno de los pilares fundamentales de cualquier arquitectura en la nube, y elegir la solución correcta puede tener un impacto significativo en el rendimiento, costo y seguridad de tus aplicaciones. ¿Has utilizado alguna de estas soluciones en entornos on-premise? ¿Tienes experiencia migrando sistemas de almacenamiento a AWS? Te invitamos a compartir tu experiencia en los comentarios.