- 1

Certificación AWS Solutions Architect Associate: Fundamentos y Preparación
03:29 - 2

Preparación para certificación AWS Arquitecto de Soluciones
01:47 - 3

Configuración de presupuestos en AWS para controlar costos
08:48 - 4

AWS Well Architected Framework: Los 6 pilares para arquitectura sólida
04:19 quiz de Fundamentos de AWS
Configuración de EFS para compartir almacenamiento entre instancias
Clase 35 de 69 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Contenido del curso
- 10

Servicios de cómputo AWS: EC2, procesadores Graviton y AMIs
12:14 - 11

Opciones de Compra en EC2
04:43 - 12

Lanzamiento de una instancia EC2 desde la consola de AWS
09:11 - 13

Caracteristicas adicionales de EC2
09:25 - 14

Consulta de metadatos de instancia con IMDS v2 en AWS
04:31 - 15

AWS Outpost para ejecutar servicios localmente con latencia baja
05:54 - 16

Despliegue de aplicaciones web con AWS Elastic Beanstalk
19:46 quiz de Servicios de Computo en AWS
- 20

Direccionamiento IP y bloques CIDR para redes AWS
10:21 - 21

Anatomia y funcionamiento de la VPC
06:43 - 22

Configuración de instancias públicas y privadas con NAT Gateway
07:26 - 23

Seguridad de VPC con NACL y grupos de seguridad en AWS
05:35 - 24

Configuración de grupos de seguridad para instancias públicas
03:52 - 25

Conectividad híbrida en AWS: VPC Peering, Transit Gateway y Endpoints
04:37 quiz de Redes en AWS
- 30

Introducción al modulo y niveles de almacenamiento
04:58 - 31

Diferencias entre Instance Store y EBS en AWS
11:06 - 32

EFS & FSx
02:38 - 33

Creación y configuración de volúmenes EBS en AWS
03:55 - 34

S3
15:33 - 35

Configuración de EFS para compartir almacenamiento entre instancias
08:50 - 36

Recuperación de objetos eliminados con versionamiento en AWS S3
03:42 quiz de Almacenamiento en AWS
- 37

Bases de datos relacionales vs no relacionales en AWS
03:30 - 38

DynamoDB
08:09 - 39

Creación y configuración de bases de datos Dynamo en AWS
10:17 - 40

Elasticache y DAX
04:23 - 41

Escalabilidad y alta disponibilidad con AWS RDS y Aurora
09:17 - 42

Configuración de Aurora en AWS RDS para alta disponibilidad
11:18 quiz de Bases de datos en AWS
El Elastic File System (EFS) de AWS permite compartir almacenamiento simultáneo entre múltiples instancias, ideal para escenarios donde soluciones como EBS Multiattach alcanzan sus límites (hasta 16 instancias máximo). EFS gestiona perfectamente situaciones con mayor escala, ofreciéndote opciones flexibles, seguras y escalables. A continuación, conocerás cómo configurarlo fácilmente en la consola de AWS.
¿Qué solución ofrece EFS ante las limitaciones de EBS Multiattach?
Si tu proyecto requiere compartir almacenamiento simultáneamente entre más de 16 instancias, EBS Multiattach queda fuera de opción debido a sus limitaciones. EFS es una alternativa eficiente y escalable que permite compartir archivos al instante, con más de cincuenta servidores o instancias trabajando juntos, sin restricciones.
¿En qué consiste un Elastic File System (EFS)?
AWS Elastic File System es un sistema de archivos escalable, administrado por AWS, que permite compartir datos simultáneamente. Sus principales características: - Compatibilidad con más de 50 instancias simultáneas. - Totalmente administrado y fácil configuración. - Alta disponibilidad y seguridad.
¿Cómo configurar un EFS personalizado en la consola AWS?
Accede primero al servicio EFS en la consola de AWS y escoge la opción de configurar archivo personalizado:
¿Qué elementos esenciales debes configurar?
Al configurar, considera estos elementos fundamentales: - Nombre del archivo: por ejemplo, Nexia File System. - Región o zona única de disponibilidad: Regional para alto desempeño y seguridad si tu información necesita estar disponible en múltiples zonas. - Backups automáticos: Opcional pero recomendado para producción. - Ciclo de vida de almacenamiento: puedes optimizar desde acceso frecuente a infrecuente o incluso archivar según tu uso. - Opciones de cifrado: Posibilidad de usar KMS o mantenerlo desactivado.
¿Cómo gestionar el desempeño y la capacidad?
AWS te permite escoger entre distintas opciones según tus requerimientos: - Enhanced o rendimiento mejorado: para mayor eficiencia. - Capacidad elástica: recomendada por AWS. - Capacidad aprovisionada: para especificar exactamente cuánto almacenamiento necesites. - Modo de desempeño: General o máximo (max IO).
¿Qué opciones de red tienen los Mount Targets?
Los Mount Targets son interfaces de red elásticas, configurables por zonas de disponibilidad y subredes específicas. AWS recomienda configurar al menos dos zonas para garantizar disponibilidad constante. Además, puedes establecer grupos de seguridad de manera que se ajuste con precisión a tus necesidades operacionales.
¿Por qué es importante establecer una política de seguridad?
Puedes agregar políticas de seguridad específicas desde la consola para mejorar la seguridad del sistema: - Políticas predeterminadas para prevenir accesos indebidos. - Personalización mediante JSON. - Opcional en entornos de prueba pero muy recomendado en producción.
¿Qué información adicional obtienes después de crear el sistema?
Tras configurar tu EFS, AWS te mostrará información vital para su gestión: - Clases de almacenamiento que utilizas (estándar, acceso infrecuente, archivo). - Opciones para monitorear y ajustar desempeño, backups y ciclos de vida. - Información para conectar el sistema a tus instancias por IP o DNS para que pueda ser usado inmediatamente.
Como puedes observar, configurar un Elastic File System es sencillo, claro y muy útil para casos donde requieras gran flexibilidad y escalabilidad. ¿Estás listo para aplicar estos conocimientos en tu entorno?