- 1

Certificación AWS Solutions Architect Associate: Fundamentos y Preparación
03:29 - 2

Preparación para certificación AWS Arquitecto de Soluciones
01:47 - 3

Configuración de presupuestos en AWS para controlar costos
08:48 - 4

AWS Well Architected Framework: Los 6 pilares para arquitectura sólida
04:19 quiz de Fundamentos de AWS
Configuración de políticas de geoproximidad en AWS Route 53
Clase 52 de 69 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Contenido del curso
- 10

Servicios de cómputo AWS: EC2, procesadores Graviton y AMIs
12:14 - 11

Opciones de Compra en EC2
04:43 - 12

Lanzamiento de una instancia EC2 desde la consola de AWS
09:11 - 13

Caracteristicas adicionales de EC2
09:25 - 14

Consulta de metadatos de instancia con IMDS v2 en AWS
04:31 - 15

AWS Outpost para ejecutar servicios localmente con latencia baja
05:54 - 16

Despliegue de aplicaciones web con AWS Elastic Beanstalk
19:46 quiz de Servicios de Computo en AWS
- 20

Direccionamiento IP y bloques CIDR para redes AWS
10:21 - 21

Anatomia y funcionamiento de la VPC
06:43 - 22

Configuración de instancias públicas y privadas con NAT Gateway
07:26 - 23

Seguridad de VPC con NACL y grupos de seguridad en AWS
05:35 - 24

Configuración de grupos de seguridad para instancias públicas
03:52 - 25

Conectividad híbrida en AWS: VPC Peering, Transit Gateway y Endpoints
04:37 quiz de Redes en AWS
- 30

Introducción al modulo y niveles de almacenamiento
04:58 - 31

Diferencias entre Instance Store y EBS en AWS
11:06 - 32

EFS & FSx
02:38 - 33

Creación y configuración de volúmenes EBS en AWS
03:55 - 34

S3
15:33 - 35

Configuración de EFS para compartir almacenamiento entre instancias
08:50 - 36

Recuperación de objetos eliminados con versionamiento en AWS S3
03:42 quiz de Almacenamiento en AWS
- 37

Bases de datos relacionales vs no relacionales en AWS
03:30 - 38

DynamoDB
08:09 - 39

Creación y configuración de bases de datos Dynamo en AWS
10:17 - 40

Elasticache y DAX
04:23 - 41

Escalabilidad y alta disponibilidad con AWS RDS y Aurora
09:17 - 42

Configuración de Aurora en AWS RDS para alta disponibilidad
11:18 quiz de Bases de datos en AWS
En el contexto actual de expansión internacional de empresas, optimizar la experiencia digital de los usuarios según su ubicación se torna crucial. Amazon Route 53 permite asignar recursos cercanos a tus clientes, optimizando tiempos de acceso y mejorando el rendimiento general.
¿Qué es Route 53 y en qué puede ayudarte?
Route 53 de Amazon Web Services (AWS) es un servicio especializado en la resolución de DNS, registro de dominios, comprobación de salud y enrutamiento efectivo del tráfico web. Integra funciones clave como:
- Alta disponibilidad y escalabilidad.
- Soporte para DNS seguro (DNS Sec).
- Integración con otros servicios de AWS como balanceadores de carga y S3.
Este recurso es especialmente útil para gestionar tráfico geográficamente localizado.
¿Cómo crear políticas de geoproximidad con AWS Route 53?
Con el editor visual (canvas) proporcionado por Route 53, puedes definir fácilmente cómo redirigir a usuarios según su proximidad geográfica, mediante los siguientes pasos:
- Ingresa en AWS Route 53 y selecciona la opción para crear un nuevo registro de política.
- Asigna un nombre descriptivo y una breve nota explicativa sobre la política.
- Desde el editor visual, establece el tipo de registro DNS, por ejemplo, IPv4.
- Desarrolla reglas en función de regiones como Frankfurt, Sao Paulo o Ohio, ajustando bias o prioridad según tus requerimientos.
- Habilita las comprobaciones de salud (health checks) para garantizar una experiencia positiva y sin interrupciones para el usuario.
¿Cómo gestionar el tráfico hacia distintas regiones usando políticas de geoproximidad?
La funcionalidad de ajustes de bias permite gestionar qué recursos reciben más tráfico según las regiones o continentes. Algunos escenarios posibles son:
- Direccionar automáticamente los usuarios europeos hacia Frankfurt.
- Enviar el tráfico latinoamericano principalmente hacia Sao Paulo.
- Crear políticas específicas que redirijan usuarios norteamericanos a centros en Ohio.
Puedes enlazar cada región con distintos tipos de endpoint, incluyendo:
- Balanceadores de carga tipo aplicación, clásico o de red.
- Un sitio web estático alojado en Amazon S3.
- Instancias específicas con direcciones IP.
Además, puedes complementar tu política básica de geoproximidad con políticas adicionales por latencia, peso o conmutación por error (failover) para un control aún más eficiente y completo.
¿Ya tienes claro cómo configurar Route 53 para tu expansión internacional? Cuéntanos cómo planificas utilizar estas políticas en tu próxima implementación.