Estrategias de backup y recuperación ante desastres en AWS
Clase 72 de 76 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Resumen
Mantener servicios operativos durante todo el año es una prioridad para empresas con presencia digital. Para asegurar la continuidad operativa y la alta disponibilidad, aprovechamos diferentes estrategias que AWS pone a nuestra disposición, comprendiendo la importancia de conceptos como la tolerancia a fallos y los planes de recuperación ante desastres.
¿Qué significa tener servicios altamente disponibles?
Alta disponibilidad implica minimizar al máximo las interrupciones del servicio. En AWS, algunas técnicas que puedes usar incluyen:
- Utilizar tablas globales en DynamoDB para distribuir y extender bases de datos.
- Replicar recursos como los buckets de Amazon S3.
- Aprovechar la capacidad para compartir AMIs y tener recursos duplicados.
AWS ofrece diversas herramientas para garantizar la continua funcionalidad de nuestras aplicaciones, evitando interrupciones considerables al negocio.
¿Por qué es necesario estar preparados ante fallos?
Como dice Werner Vogels, ejecutivo de AWS, “todo puede fallar, todo el tiempo”. Por ello, es esencial preparar nuestras arquitecturas:
- Implementando sistemas y componentes adicionales para evitar interrupciones mayores.
- Contemplando tanto escenarios de fallos físicos como de software.
- Generando réplicas de aplicaciones e información en múltiples ubicaciones.
Comprender y tener listo un plan de recuperación robusto protege de consecuencias graves ante cualquier eventualidad.
¿Cuáles son las opciones clave para recuperación ante desastres?
AWS ofrece distintas soluciones, adaptadas según necesidades y criterios como presupuesto o criticidad:
- Backup y recuperación: Uso del servicio AWS Backup para definir políticas, retenciones, elegir cargas de trabajo y administrar tareas de respaldo.
- Pilot Light (Luz Piloto): Infraestructura mínima que puede escalar rápidamente ante una recuperación.
- Warm Standby: Sistema parcialmente activo, listo para aumentar la actividad rápidamente.
- Multi-Site Active-Active: Dos infraestructuras completas funcionando simultáneamente y continuamente (opción más costosa, pero con mínima interrupción).
Cada opción varía en costos e infraestructura requerida, siendo crucial basar la elección en los requerimientos específicos del negocio y sus indicadores esenciales.
¿Cuáles son los puntos clave en la estrategia de Backup?
Tu plan de backups debe contemplar aspectos esenciales:
- Claridad en indicadores RPO (Recovery Point Objective) y RTO (Recovery Time Objective).
- Monitoreo continuo y administración efectiva del sistema de respaldo.
Estos elementos asegurarán cumplir con los objetivos específicos de tu negocio, garantizando la recuperación eficiente y eficaz.