Gestión de imágenes de contenedores con ECR y Fargate
Clase 19 de 76 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Resumen
Utilizar contenedores optimiza significativamente el desarrollo y despliegue de aplicaciones, pero también requiere herramientas adecuadas para asegurar, gestionar y ejecutar esas aplicaciones eficientemente. AWS ofrece servicios como Elastic Container Registry (ECR) y Fargate, que ayudan justamente a simplificar estos procesos. Conocer bien estos servicios es clave para gestionar con éxito infraestructura basada en contenedores.
¿Qué es AWS Elastic Container Registry (ECR)?
AWS ECR es un servicio completamente gestionado que permite almacenar de forma segura imágenes de contenedores. Este registro ofrece alta disponibilidad y durabilidad, debido a que utiliza el servicio de almacenamiento Amazon S3 para guardar las imágenes. Algunas características principales de ECR incluyen:
- Realizar operaciones push para subir imágenes de contenedores.
- Realizar operaciones pull para descargar imágenes hacia herramientas de orquestación como ECS o EKS.
- Escaneo de vulnerabilidades estático y dinámico, tanto en repositorios como durante la ejecución de contenedores.
¿Qué opciones ofrece ECR para la gestión de imágenes?
AWS ECR facilita la gestión de grupos de imágenes mediante:
- Repositorios públicos: permiten el acceso abierto a imágenes de contenedores populares como Node, Apache, Golang, Redis y NGINX.
- Repositorios privados: garantizan un almacenamiento seguro y accesible únicamente mediante permisos configurados.
¿Cuál es el beneficio del escaneo de vulnerabilidades en ECR?
La seguridad es fundamental al trabajar con contenedores. ECR permite escanear imágenes para detectar posibles vulnerabilidades tanto de manera estática, cuando las imágenes están almacenadas, como dinámica durante su ejecución en ambientes de prueba o producción.
¿En qué consiste AWS Fargate y cuáles son sus beneficios?
AWS Fargate es un motor de cómputo serverless que permite ejecutar contenedores sin tener que administrar infraestructura subyacente. Con Fargate es posible:
- Integrarse de manera sencilla con herramientas como ECS (Elastic Container Service) e EKS (Elastic Kubernetes Service).
- Optimizar la administración de infraestructura simplificando la gestión de recursos.
- Realizar pagos basados en el uso real de los recursos, lo que favorece la optimización de costos.
¿Cómo funciona Fargate comparado con EC2?
Al contrario de EC2, donde es necesario aprovisionar manualmente instancias y gestionar recursos como memoria y cómputo, en Fargate sólo necesitas:
- Definir la imagen del contenedor compatible con el estándar OCI (Open Container Initiative).
- Especificar recursos básicos como memoria y cómputo.
- Ejecutar aplicaciones sin preocuparte por infraestructura subyacente.
En EC2 tienes un control más fino sobre la infraestructura, pero asumes la administración manual que esto implica.
¿Qué recomendaciones prácticas podemos considerar?
Para sacar el mayor provecho de estos servicios:
- Configurar políticas y permisos correctamente en ECR para proteger imágenes de contenedores.
- Evaluar Fargate como alternativa eficiente para reducir tiempos en la gestión de infraestructura, especialmente en proyectos específicos donde esto sea conveniente y adecuado según necesidades y contexto.