- 1

Certificación AWS Solutions Architect Associate: Fundamentos y Preparación
03:29 - 2

Preparación para certificación AWS Arquitecto de Soluciones
01:47 - 3

Configuración de presupuestos en AWS para controlar costos
08:48 - 4

AWS Well Architected Framework: Los 6 pilares para arquitectura sólida
04:19 quiz de Fundamentos de AWS
Gestión de imágenes de contenedores con ECR y Fargate
Clase 18 de 69 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Contenido del curso
- 10

Servicios de cómputo AWS: EC2, procesadores Graviton y AMIs
12:14 - 11

Opciones de Compra en EC2
04:43 - 12

Lanzamiento de una instancia EC2 desde la consola de AWS
09:11 - 13

Caracteristicas adicionales de EC2
09:25 - 14

Consulta de metadatos de instancia con IMDS v2 en AWS
04:31 - 15

AWS Outpost para ejecutar servicios localmente con latencia baja
05:54 - 16

Despliegue de aplicaciones web con AWS Elastic Beanstalk
19:46 quiz de Servicios de Computo en AWS
- 20

Direccionamiento IP y bloques CIDR para redes AWS
10:21 - 21

Anatomia y funcionamiento de la VPC
06:43 - 22

Configuración de instancias públicas y privadas con NAT Gateway
07:26 - 23

Seguridad de VPC con NACL y grupos de seguridad en AWS
05:35 - 24

Configuración de grupos de seguridad para instancias públicas
03:52 - 25

Conectividad híbrida en AWS: VPC Peering, Transit Gateway y Endpoints
04:37 quiz de Redes en AWS
- 30

Introducción al modulo y niveles de almacenamiento
04:58 - 31

Diferencias entre Instance Store y EBS en AWS
11:06 - 32

EFS & FSx
02:38 - 33

Creación y configuración de volúmenes EBS en AWS
03:55 - 34

S3
15:33 - 35

Configuración de EFS para compartir almacenamiento entre instancias
08:50 - 36

Recuperación de objetos eliminados con versionamiento en AWS S3
03:42 quiz de Almacenamiento en AWS
- 37

Bases de datos relacionales vs no relacionales en AWS
03:30 - 38

DynamoDB
08:09 - 39

Creación y configuración de bases de datos Dynamo en AWS
10:17 - 40

Elasticache y DAX
04:23 - 41

Escalabilidad y alta disponibilidad con AWS RDS y Aurora
09:17 - 42

Configuración de Aurora en AWS RDS para alta disponibilidad
11:18 quiz de Bases de datos en AWS
Utilizar contenedores optimiza significativamente el desarrollo y despliegue de aplicaciones, pero también requiere herramientas adecuadas para asegurar, gestionar y ejecutar esas aplicaciones eficientemente. AWS ofrece servicios como Elastic Container Registry (ECR) y Fargate, que ayudan justamente a simplificar estos procesos. Conocer bien estos servicios es clave para gestionar con éxito infraestructura basada en contenedores.
¿Qué es AWS Elastic Container Registry (ECR)?
AWS ECR es un servicio completamente gestionado que permite almacenar de forma segura imágenes de contenedores. Este registro ofrece alta disponibilidad y durabilidad, debido a que utiliza el servicio de almacenamiento Amazon S3 para guardar las imágenes. Algunas características principales de ECR incluyen:
- Realizar operaciones push para subir imágenes de contenedores.
- Realizar operaciones pull para descargar imágenes hacia herramientas de orquestación como ECS o EKS.
- Escaneo de vulnerabilidades estático y dinámico, tanto en repositorios como durante la ejecución de contenedores.
¿Qué opciones ofrece ECR para la gestión de imágenes?
AWS ECR facilita la gestión de grupos de imágenes mediante:
- Repositorios públicos: permiten el acceso abierto a imágenes de contenedores populares como Node, Apache, Golang, Redis y NGINX.
- Repositorios privados: garantizan un almacenamiento seguro y accesible únicamente mediante permisos configurados.
¿Cuál es el beneficio del escaneo de vulnerabilidades en ECR?
La seguridad es fundamental al trabajar con contenedores. ECR permite escanear imágenes para detectar posibles vulnerabilidades tanto de manera estática, cuando las imágenes están almacenadas, como dinámica durante su ejecución en ambientes de prueba o producción.
¿En qué consiste AWS Fargate y cuáles son sus beneficios?
AWS Fargate es un motor de cómputo serverless que permite ejecutar contenedores sin tener que administrar infraestructura subyacente. Con Fargate es posible:
- Integrarse de manera sencilla con herramientas como ECS (Elastic Container Service) e EKS (Elastic Kubernetes Service).
- Optimizar la administración de infraestructura simplificando la gestión de recursos.
- Realizar pagos basados en el uso real de los recursos, lo que favorece la optimización de costos.
¿Cómo funciona Fargate comparado con EC2?
Al contrario de EC2, donde es necesario aprovisionar manualmente instancias y gestionar recursos como memoria y cómputo, en Fargate sólo necesitas:
- Definir la imagen del contenedor compatible con el estándar OCI (Open Container Initiative).
- Especificar recursos básicos como memoria y cómputo.
- Ejecutar aplicaciones sin preocuparte por infraestructura subyacente.
En EC2 tienes un control más fino sobre la infraestructura, pero asumes la administración manual que esto implica.
¿Qué recomendaciones prácticas podemos considerar?
Para sacar el mayor provecho de estos servicios:
- Configurar políticas y permisos correctamente en ECR para proteger imágenes de contenedores.
- Evaluar Fargate como alternativa eficiente para reducir tiempos en la gestión de infraestructura, especialmente en proyectos específicos donde esto sea conveniente y adecuado según necesidades y contexto.