Lanzamiento de una instancia EC2 desde la consola de AWS

Clase 12 de 76Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate

Resumen

Crear un servidor virtual o instancia en la nube usando Amazon EC2 es simple y directo cuando se siguen determinados pasos claros y específicos. Partiendo de los conceptos básicos aprendidos, podrás desplegar una instancia en AWS, definir configuraciones esenciales, y conectarte a ella mediante Instance Connect.

¿Cómo iniciar el despliegue de una instancia en AWS EC2?

Lo primero es dirigirse a la consola de AWS y ubicar el servicio EC2, seleccionándolo desde la barra de búsqueda o la lista de servicios recientes. Verifica que trabajas en la región deseada, por ejemplo, Ohio, como se muestra en la demostración brindada.

¿Qué opciones se deben configurar al lanzar la instancia?

Adicional a definir la región, hay varios aspectos esenciales que considerar al momento de crear o lanzar una nueva instancia:

  • Define un nombre claro para la instancia, por ejemplo "Nexia Server".
  • Selecciona una Amazon Machine Image (AMI). Las AMIs se encuentran en Quick Start, Marketplace, comunidad, o puedes usar una AMI personalizada.
  • Escoge adecuadamente la arquitectura del procesador (x86 o ARM) según necesidades particulares.
  • Elige una instancia cubierta por la capa gratuita de AWS para demostraciones o prácticas, evitando gastos innecesarios.

¿Es obligatorio configurar llaves SSH para acceder a la instancia?

Configurar llaves SSH es recomendado pero no obligatorio. Aunque la práctica demuestra una conexión sin llaves SSH mediante EC2 Instance Connect, configurarlas es mejor para aumentar la seguridad.

¿Cómo se configura la entrada de tráfico HTTP y HTTPS?

Al configurar la red dentro del menú de creación de instancia, activa las casillas que habilitan el tráfico HTTP y HTTPS.

¿Qué son los datos de usuario o User Data en EC2?

Los User Data consisten en un script que puedes colocar dentro de un cuadro específico para personalizar la configuración inicial de tu servidor virtual. Este script es útil para definir automáticamente configuraciones como instalar y ejecutar servicios, que puedes obtener en la sección específica de recursos proporcionados.

¿Cuáles son los pasos para lanzar una instancia EC2?

Al finalizar la configuración, utilizas el botón "Lanzar instancia":

  • Verifica que tu instancia muestra estado "running" y pasar los chequeos básicos (dos de dos).
  • Copia la dirección IP pública desde la pestaña de detalles en el panel inferior.
  • Verifica que los servicios como Apache Server funcionan accediendo a través de dicha IP pública desde otra pestaña o ventana.

¿Cómo conectarte a tu instancia mediante EC2 Instance Connect?

La forma típica de conexión usa llaves SSH, sin embargo, Instance Connect simplifica el proceso:

  • Selecciona tu instancia y accede a la pestaña de conexión.
  • Elige "Connect using EC2 Instance Connect" y utiliza la IP pública por defecto.
  • Confirma tu conexión exitosa verificando la entrada al sistema operativo. Desde aquí podrás ejecutar comandos, como un ping o gestionar la administración básica del servidor.

¿Qué debes recordar sobre la configuración de seguridad?

Para conexión vía Instance Connect, verifica que el grupo de seguridad asociado a tu instancia permita conexiones SSH por el puerto 22, esencial para interactuar con tu servidor.

¿Cómo podrías consultar metadatos en tu instancia?

Como desafío adicional, identifica cómo podrías acceder y consultar metadatos internos de tu instancia EC2. Este ejercicio te ayudará a familiarizarte más con la administración y el monitoreo de instancias de AWS EC2, tema que te invitamos a explorar para afianzar tu aprendizaje y compartir resultados antes de nuestro próximo encuentro.