- 1

Certificación AWS Solutions Architect Associate: Fundamentos y Preparación
03:29 - 2

Preparación para certificación AWS Arquitecto de Soluciones
01:47 - 3

Configuración de presupuestos en AWS para controlar costos
08:48 - 4

AWS Well Architected Framework: Los 6 pilares para arquitectura sólida
04:19 quiz de Fundamentos de AWS
Registro para el examen AWS Solutions Architect Associate
Clase 68 de 69 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Contenido del curso
- 10

Servicios de cómputo AWS: EC2, procesadores Graviton y AMIs
12:14 - 11

Opciones de Compra en EC2
04:43 - 12

Lanzamiento de una instancia EC2 desde la consola de AWS
09:11 - 13

Caracteristicas adicionales de EC2
09:25 - 14

Consulta de metadatos de instancia con IMDS v2 en AWS
04:31 - 15

AWS Outpost para ejecutar servicios localmente con latencia baja
05:54 - 16

Despliegue de aplicaciones web con AWS Elastic Beanstalk
19:46 quiz de Servicios de Computo en AWS
- 20

Direccionamiento IP y bloques CIDR para redes AWS
10:21 - 21

Anatomia y funcionamiento de la VPC
06:43 - 22

Configuración de instancias públicas y privadas con NAT Gateway
07:26 - 23

Seguridad de VPC con NACL y grupos de seguridad en AWS
05:35 - 24

Configuración de grupos de seguridad para instancias públicas
03:52 - 25

Conectividad híbrida en AWS: VPC Peering, Transit Gateway y Endpoints
04:37 quiz de Redes en AWS
- 30

Introducción al modulo y niveles de almacenamiento
04:58 - 31

Diferencias entre Instance Store y EBS en AWS
11:06 - 32

EFS & FSx
02:38 - 33

Creación y configuración de volúmenes EBS en AWS
03:55 - 34

S3
15:33 - 35

Configuración de EFS para compartir almacenamiento entre instancias
08:50 - 36

Recuperación de objetos eliminados con versionamiento en AWS S3
03:42 quiz de Almacenamiento en AWS
- 37

Bases de datos relacionales vs no relacionales en AWS
03:30 - 38

DynamoDB
08:09 - 39

Creación y configuración de bases de datos Dynamo en AWS
10:17 - 40

Elasticache y DAX
04:23 - 41

Escalabilidad y alta disponibilidad con AWS RDS y Aurora
09:17 - 42

Configuración de Aurora en AWS RDS para alta disponibilidad
11:18 quiz de Bases de datos en AWS
Registrarte para presentar el examen AWS Solutions Architect Associate es sencillo y, además, puedes obtener beneficios adicionales que facilitan tu evaluación. Aquí te guiamos paso a paso sobre cómo registrarte a través de Pearson Vue, escoger la modalidad ideal para ti, y solicitar hasta treinta minutos adicionales si el inglés no es tu lengua materna. Estos consejos te ayudarán a enfrentar el examen de manera cómoda y segura.
¿Cómo puedo registrarme en el examen AWS Solutions Architect Associate?
Primero, accede a tu cuenta de AWS Certification. Si aún no tienes una, crea una nueva siguiendo los pasos indicados en la plataforma oficial. Al iniciar sesión:
- Ubica y selecciona la certificación "AWS Solutions Architect Associate" (identificada con el código SAA-C03).
- Elige "Agendar examen" para acceder directamente al portal de Pearson Vue.
- Selecciona la modalidad de presentación: presencial en un centro autorizado o de manera virtual desde tu casa.
Al elegir la modalidad presencial, puedes ver opciones cercanas a tu ubicación mediante un mapa interactivo. Si decides hacerlo desde casa, tendrás que cumplir con ciertos requisitos técnicos y ambientales como mantener un área limpia, conexión estable a internet, una cámara funcional y tu identificación como elemento indispensable durante el proceso.
¿Cómo seleccionar una fecha y horario para el examen?
Después de elegir la modalidad del examen, escoge el idioma en el que deseas presentarlo y acepta las políticas de Pearson Vue. Define también el idioma preferido para la comunicación con el supervisor de la prueba. Después:
- Selecciona tu huso horario (time zone).
- Explora las fechas disponibles en el calendario para reserva; toma en cuenta que puede haber limitaciones de disponibilidad.
- Escoge la hora que más te convenga.
- Revisa los detalles completos antes de confirmar tu elección.
Observa cuidadosamente la hora establecida para el inicio del proceso de verificación (check-in time), la cual suele ser aproximadamente treinta minutos antes del examen. Este periodo es fundamental para preparar tu entorno y cumplir con todas las regulaciones exigidas por Pearson Vue.
¿Cómo solicitar treinta minutos adicionales al presentar el examen?
Si el inglés no es tu lengua nativa, existe una opción para solicitar treinta minutos adicionales que pueden marcar una diferencia significativa durante tu evaluación. Sigue estos pasos:
- Accede al panel principal de tu cuenta AWS Certification.
- Ve a la sección titulada "Request accommodations".
- Selecciona esta opción y completa el formulario indicado.
- Acepta las condiciones para activar tu tiempo extra.
Esta solicitud es sencilla y, una vez aprobada, tendrás tiempo adicional cada vez que presentes el examen. Verifica que este beneficio esté activo antes del día de la evaluación para aprovechar al máximo cada minuto disponible.
Comenta abajo cuándo planeas presentar tu examen AWS. ¡Cuéntanos cómo te va con estos consejos!