Registro y requisitos del examen AWS Solutions Architect Associate
Clase 74 de 76 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Resumen
Si estás preparándote para certificarte como Arquitecto de Soluciones en AWS nivel asociado, es importante conocer claramente el proceso, los costos, el contenido del examen y cómo inscribirte. La certificación te ayudará a validar tus conocimientos sobre arquiteturas seguras, resistentes, que ofrecen alto rendimiento y optimizan costos en la nube de Amazon Web Services.
¿Cuáles son los aspectos clave de la certificación AWS nivel asociado?
La certificación cúenta con características específicas que todo candidato debe conocer:
- Duración del examen: 130 minutos.
- Número de preguntas: 65 preguntas de opción múltiple o respuestas múltiples.
- Costo aproximado: 150 dólares.
- Opciones de evaluación: Puedes realizarlo presencialmente en un centro autorizado o desde casa con supervisión remota.
- Idiomas disponibles: Inglés, francés y español (español de América Latina).
¿Qué contenidos y temas debe dominar un arquitecto AWS certificado?
Para aprobar necesitas mínimo 720 puntos, en una escala que va de 100 a 1000 puntos. Los contenidos y su ponderación son los siguientes:
- Diseño de arquitecturas seguras (30%): Incluye control de acceso, manejo de múltiples cuentas, identidad, infraestructura global y responsabilidad compartida en seguridad.
- Diseño de arquitecturas resistentes (26%).
- Diseño de arquitecturas de alto rendimiento (24%).
- Arquitecturas optimizadas en costos (20%).
Debes verificar las tareas específicas que AWS podría evaluar en tu examen, ya que tendrás preguntas relacionadas con servicios específicos y criterios prácticos.
¿Qué servicios AWS podrían incluirse en tu examen?
Existen diversos servicios del entorno AWS incluidos dentro del alcance del examen. Entre ellos se encuentran:
- ATINA
- EMR
- Glu
- Kinesis
- Data Pipeline
- Data Exchange
- Lake Formation
- MSK
- Open Search
- QuickSight
- Redshift
Se recomienda revisar cada servicio mencionado en la guía y aprovechar el conocimiento práctico adquirido previamente para asegurar buenos resultados.
¿Cómo prepararse adecuadamente para la certificación AWS?
Sigue estos prácticos consejos:
- Lee detenidamente la guía del examen disponible en la plataforma de AWS.
- Asegúrate de revisar cada dominio, sus tareas específicas y las habilidades requeridas.
- Familiarízate con los tipos de preguntas convencionales: múltiple opción o selección múltiple, identificando las mencionadas sin puntaje.
- Aprovecha el contenido del examen disponible para profundizar tus habilidades teóricas y prácticas.
Recuerda consultar frecuentemente la plataforma AWS para actualizaciones o información adicional del examen que pueda ayudarte en tu preparación.
¿Listo para dar el siguiente paso hacia tu certificación? No dudes en dejar aquí tus impresiones, preguntas o experiencias.