Servicios de cómputo AWS: EC2, procesadores Graviton y AMIs

Clase 10 de 76Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate

Resumen

Explorar y entender los servicios de cómputo ofrecidos por AWS es fundamental para el desarrollo eficiente de proyectos tecnológicos tanto en instituciones financieras como en cualquier otra organización que busque innovar en su infraestructura tecnológica. Dentro de esta categoría destacan servicios como Elastic Compute Cloud (EC2), AWS Outposts, Elastic Beanstalk, Batch y AWS Lambda, además de soluciones centradas en contenedores como ECS y EKS, y herramientas de optimización como AWS Compute Optimizer.

¿Qué tipos de procesadores usa AWS?

AWS no solo proporciona servicios bajo demanda, sino que también desarrolla sus propios componentes de hardware, como son:

  • Propósito general: Chip Graviton, procesador creado por AWS para tareas comunes.
  • Específicos o aceleradores: Tranium para entrenamiento de inteligencia artificial e Inferentia para inferencia en modelos de aprendizaje automático.

Adicionalmente, AWS también colabora con otros fabricantes, usando procesadores Intel y AMD, así como aceleradores gráficos Nvidia.

¿Cómo funciona Elastic Compute Cloud (EC2)?

El servicio EC2 permite crear y gestionar instancias virtuales de forma segura y flexible. Las instancias EC2 varían según el equilibrio de recursos, como procesamiento, memoria, almacenamiento y redes:

  • Uso general: Balance adecuado para diversas aplicaciones, ejemplo instancia M7g, con procesadores Graviton.
  • Optimizadas para informática, memoria y aceleración gráfica: Diferentes necesidades específicas, como uso intensivo de GPU para cargas gráficas e inteligencia artificial, como las instancias G4dn con GPUs Nvidia.

¿Qué significa el nombre de una instancia EC2?

Entender el nombre ayuda significativamente para elegir correctamente las instancias según el propósito:

  • Primera letra: Indica la familia o tipo general (por ejemplo, "m" para uso general).
  • Número siguiente: Generación del procesador utilizado.
  • Letra adicional (opcional): Indica características específicas (procesador Intel, AMD o Graviton).
  • Punto seguido del tamaño: Especifica recursos físicos asignados (small, medium, large, etc.).

Comprender esta nomenclatura es sencillo y muy útil para seleccionar correctamente las instancias.

¿Cuáles son los estados o ciclo de vida de una instancia EC2?

Una instancia EC2 atraviesa diversas fases que condicionan su disponibilidad, uso y facturación:

  • Pending (pendiente): Configuración inicial del sistema operativo; sin cargo.
  • Running (en ejecución): La instancia está lista y funcionando; con cargo.
  • Shutting down / Terminated (apagando / finalizada): Estado en proceso y definitivo tras cancelar el uso de la instancia.

Con el almacenamiento persistente (EBS) se agregan:

  • Stopped / Hibernación: Permiten pausar y reanudar uso sin reiniciar completamente la instancia.

La facturación de EC2 puede darse por segundo o por hora, según el sistema operativo empleado.

¿Qué son las Amazon Machine Images (AMIs)?

Las AMIs funcionan como una plantilla replicable que permite crear múltiples instancias EC2 identicas de forma rápida y segura, agilizando procesos repetitivos mediante:

  • AMIs propias: Personalizadas para las necesidades específicas.
  • AMIs del Marketplace AWS: Disponibles para adquirir.
  • AMIs comunitarias: Desarrolladas por usuarios de AWS.

Además, AWS ofrece el servicio llamado EC2 Image Builder que automatiza y simplifica la creación y el mantenimiento de estas imágenes para asegurar consistencia en las configuraciones.

¿Has tenido experiencia usando EC2 o alguno de estos servicios de AWS? Cuéntanos tu experiencia y cómo la has aplicado en tus proyectos.