- 1

Certificación AWS Solutions Architect Associate: Fundamentos y Preparación
03:29 - 2

Preparación para certificación AWS Arquitecto de Soluciones
01:47 - 3

Configuración de presupuestos en AWS para controlar costos
08:48 - 4

AWS Well Architected Framework: Los 6 pilares para arquitectura sólida
04:19 quiz de Fundamentos de AWS
Servicios de inteligencia artificial de AWS explicados
Clase 64 de 69 • Curso de AWS Certified Solutions Architect Associate
Contenido del curso
- 10

Servicios de cómputo AWS: EC2, procesadores Graviton y AMIs
12:14 - 11

Opciones de Compra en EC2
04:43 - 12

Lanzamiento de una instancia EC2 desde la consola de AWS
09:11 - 13

Caracteristicas adicionales de EC2
09:25 - 14

Consulta de metadatos de instancia con IMDS v2 en AWS
04:31 - 15

AWS Outpost para ejecutar servicios localmente con latencia baja
05:54 - 16

Despliegue de aplicaciones web con AWS Elastic Beanstalk
19:46 quiz de Servicios de Computo en AWS
- 20

Direccionamiento IP y bloques CIDR para redes AWS
10:21 - 21

Anatomia y funcionamiento de la VPC
06:43 - 22

Configuración de instancias públicas y privadas con NAT Gateway
07:26 - 23

Seguridad de VPC con NACL y grupos de seguridad en AWS
05:35 - 24

Configuración de grupos de seguridad para instancias públicas
03:52 - 25

Conectividad híbrida en AWS: VPC Peering, Transit Gateway y Endpoints
04:37 quiz de Redes en AWS
- 30

Introducción al modulo y niveles de almacenamiento
04:58 - 31

Diferencias entre Instance Store y EBS en AWS
11:06 - 32

EFS & FSx
02:38 - 33

Creación y configuración de volúmenes EBS en AWS
03:55 - 34

S3
15:33 - 35

Configuración de EFS para compartir almacenamiento entre instancias
08:50 - 36

Recuperación de objetos eliminados con versionamiento en AWS S3
03:42 quiz de Almacenamiento en AWS
- 37

Bases de datos relacionales vs no relacionales en AWS
03:30 - 38

DynamoDB
08:09 - 39

Creación y configuración de bases de datos Dynamo en AWS
10:17 - 40

Elasticache y DAX
04:23 - 41

Escalabilidad y alta disponibilidad con AWS RDS y Aurora
09:17 - 42

Configuración de Aurora en AWS RDS para alta disponibilidad
11:18 quiz de Bases de datos en AWS
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han adquirido gran relevancia en la oferta tecnológica actual. AWS ofrece diversas soluciones enfocadas en estos campos, facilitando aplicaciones prácticas, eficientes y adaptadas a diferentes casos de uso. Te invitamos a conocer los principales servicios de AWS en inteligencia artificial, incluido su potencial y aplicación práctica.
¿Qué servicios AI ofrece AWS?
AWS brinda múltiples opciones SaaS (Software as a Service) especializadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Entre estos, destacan:
- Amazon Polly: convierte texto a voz con múltiples opciones realistas de idiomas, acentos y voces femeninas o masculinas.
- Recognition: enfocado en analizar imágenes y videos, ofreciendo reconocimiento facial y detección de emociones.
- Amazon Translate: realiza traducción automática, integrándose fácilmente con otros servicios AWS.
- Comprehend: utiliza procesamiento de lenguaje natural para identificar relaciones y patrones en textos.
- Lex: permite la creación de chatbots ideales para soportar atención al cliente o asistentes virtuales.
- Kendra: facilita la gestión empresarial al indexar y permitir búsquedas de información en múltiples fuentes.
- SageMaker: dirigido principalmente a científicos de datos, facilita el entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial, integrándose con diversas soluciones adicionales.
¿Cómo trabajar con Amazon Polly y Recognition?
¿Qué es Amazon Polly y cómo utilizarlo?
Amazon Polly permite una conversión ágil y realista de texto a voz. Es ideal para localización de contenido digital o creación de asistentes interactivos. Puede utilizarse directamente desde la consola AWS, ofreciendo una interfaz visual intuitiva. Para proyectos personalizados, también está disponible mediante el SDK del servicio.
¿Cómo funciona Recognition?
Por otro lado, Recognition es un servicio destinado a analizar y extraer información valiosa de imágenes y videos. Es especialmente útil en reconocimiento facial y detección automatizada de emociones.
¿Cuándo usar Translation, Comprehend y Lex?
¿Cuáles son los beneficios de Amazon Translate?
Amazon Translate destaca por su capacidad de procesamiento automático con soporte multi-idioma. Es una herramienta poderosa para traducción de documentos y localización internacional de contenido.
¿Para qué sirve Comprehend?
Con Comprehend, se aprovecha la inteligencia artificial en procesamiento de textos, identificando patrones y correlaciones dentro del lenguaje natural. Potente en análisis de opinión y clasificación automática de documentos.
¿Qué casos de uso tiene AWS Lex?
Lex permite crear chatbot interactivos capaces de brindar atención al cliente automatizada con alta eficacia y personalización.
¿Por qué elegir Kendra y SageMaker en mi proyecto?
¿Qué ventajas aporta AWS Kendra?
AWS Kendra es un buscador corporativo robusto que indexa información empresarial procedente de diversas fuentes, favoreciendo la accesibilidad y gestión eficaz del conocimiento organizacional.
¿Por qué SageMaker es clave en aprendizaje automático?
SageMaker brinda herramientas avanzadas a científicos de datos para crear, entrenar y desplegar modelos de IA robustos. Se recomienda utilizar SageMaker Experiments para monitorizar y comparar diferentes versiones de modelos en distintas fases de entrenamiento.
Te invitamos a explorar en mayor profundidad cada servicio y descubrir sus completas funcionalidades, adaptándolas a tus necesidades específicas. ¡Comparte tu experiencia o dudas en los comentarios!