Configuración de Instancias EC2 en Amazon AWS
Clase 3 de 33 • Curso Práctico de Cloud Computing con AWS
Contenido del curso
- 2

Configuración de Instancias S2 en Amazon AWS
02:58 - 3

Configuración de Instancias EC2 en Amazon AWS
10:15 - 4

Instalación de Proyecto de Prueba en Instancia EC2 con Secure Shell
08:14 - 5

Creación de Imágenes AMI en AWS EC2 paso a paso
05:09 - 6

Creación y gestión de snapshots en Amazon S2
03:33 - 7

Configuración de IPs elásticas en instancias S2 de Amazon
02:46 - 8

Configuración de Balanceadores de Carga en S2
05:32 - 9
Creación de Certificados y Balanceadores de Carga en AWS
02:03 - 10

Exploración de AMIs en Amazon Marketplace: Selección y Configuración
06:40 - 11

Creación y configuración de instancias S2 en AWS
00:31
- 12

Uso de VPS Lysel de Amazon para Proyectos Web
03:21 - 13

Creación y Gestión de VPS con Lysel en Amazon Marketplace
02:48 - 14

Comparativa de Dicel vs EC2: Costos y Beneficios para Proyectos
02:51 - 15

Creación y Configuración de un VPS con Ubuntu
01:52 - 16

Instalación de Proyecto en Instancia Lysel con Apache y Git
04:08 - 17

Instalación de bases de datos en Amazon LightSail
03:35 - 18

Configuración de Servidores y Software en Línea
00:37
- 19

Contenedores en Amazon: Registro, Creación y Kubernetes con EKS
04:30 - 20

Ejecución de Contenedores Docker con Amazon ECS
02:35 - 21

Implementación de Contenedores en AWS Fargate paso a paso
06:06 - 22
Configuración de Docker en EC2 para Crear Imágenes de Contenedores
00:35 - 23

Implementación de Kubernetes en Amazon EKS
05:01 - 24
Configuración de kops y creación de clúster Kubernetes en AWS
01:51 - 25

Creación y Ejecución de Dockerfile para Aplicaciones
00:26
Cosas a tener en cuenta al momento de crear tu EC2:
- Hay ocasiones en las cuales puedes entrar y no ver tus instancias creadas. Esto puede pasar porque no seleccionaste la región adecuada o la que tenías al momento de crearlas.
- Al momento de crear las imágenes se recomienda usar la de Amazon ya que viene actualizada con los últimos drivers.
- La sección T2/T3 Unlimited en la configuración de la instancia nos sirve si necesitamos mucha CPU o red, al habilitarla, Amazon nos lo dará sin límite. El problema es que tiende a ser más costoso.
- Es muy útil al momento de poner tag que se use uno aunque sea un nombre para recordar para qué sirve la máquina.
- Para conectarnos a la máquina debemos crear una llave. Es importante guardarla en un lugar seguro haciéndole una copia de seguridad ya que si no se tiene la llave, no es posible conectarse por medio de SSH.