CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Herramientas de seguridad en IAM

Clase 16 de 20 • Curso Práctico de AWS: Roles y Seguridad con IAM

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Usuarios y grupos
  • 1
    ¿Ya tomaste los cursos introductorios de AWS?

    ¿Ya tomaste los cursos introductorios de AWS?

    00:51
  • 2
    Introducción IAM: usuarios, grupos y políticas

    Introducción IAM: usuarios, grupos y políticas

    05:01
  • 3
    Práctica IAM Usuarios y Grupos

    Práctica IAM Usuarios y Grupos

    10:58
  • 4
    Politicas IAM

    Politicas IAM

    07:09
  • 5
    Prácticas politicas IAM

    Prácticas politicas IAM

    08:38
  • 6
    Visión general IAM MFA

    Visión general IAM MFA

    06:23
  • 7
    Configuración  IAM MFA

    Configuración IAM MFA

    06:03
SDK, CLI y AWS Access Keys
  • 8
    AWS Access Keys, CLI y SDK

    AWS Access Keys, CLI y SDK

    03:32
  • 9
    Setup AWS CLI en Mac

    Setup AWS CLI en Mac

    03:12
  • 10
    Setup AWS CLI en Windows

    Setup AWS CLI en Windows

    03:05
  • 11
    Setup AWS CLI en Linux

    Setup AWS CLI en Linux

    02:30
  • 12
    Configuración AWS CLI con Access Keys

    Configuración AWS CLI con Access Keys

    10:11
  • 13
    AWS CloudShell

    AWS CloudShell

    07:45
Seguridad dentro de AWS
  • 14
    Roles IAM para AWS

    Roles IAM para AWS

    02:34
  • 15
    Práctica de roles en IAM

    Práctica de roles en IAM

    05:20
  • 16
    Herramientas de seguridad en IAM

    Herramientas de seguridad en IAM

    01:57
  • 17
    Práctica de las herramientas de seguridad

    Práctica de las herramientas de seguridad

    03:32
  • 18
    Mejores prácticas dentro de IAM

    Mejores prácticas dentro de IAM

    03:26
  • 19
    Modelo de responsabilidad compartida en IAM

    Modelo de responsabilidad compartida en IAM

    02:38
  • 20
    Resumen de IAM

    Resumen de IAM

    02:04
    Nicolás Navarro Felizzola

    Nicolás Navarro Felizzola

    student•
    hace 3 años

    Herramientas de seguridad en IAM

    1. Credentials Report: Es un listado o reporte en CSV, que nos va a permitir revisar lo que está pasando con los usuarios; es decir, si tenemos credenciales actualizadas, cuando fue la última vez que las cambiaron, si tenemos el MFA habilitado entre otras cosas. El beneficio de este reporte es que nos permitirá tener un over-view general de cuantos usuarios tenemos en nuestra cuenta de AWS.

    2. Acces Advisor: Nos va a mostrar a nivel granular todos los permisos por servicios. Esto quiere decir que si los usuarios tienen accesos a todos los servicios de AWS, nos generará un reporte de que servicios están ocupando realmente.

    Estos reportes nos ayudan mucho a establecer el principio del mínimo privilegio para implementar políticas más adecuadas y seguras en nuestra cuenta AWS, como también generar auditorias de nuestra cuenta de manera más efectiva.

    Juan Manuel Hincapié

    Juan Manuel Hincapié

    student•
    hace 3 años

    Herramientas

    Reporte de credenciales

    Listado en .CSV que nos permite revisar qué está pasando con nuestros usuarios

    • Credenciales
    • MFA
    • Overview de usuarios

    Asesor de accesos

    • Permisos por servicio
    • Cuando accedieron a ellos
    • Qué hicieron
    • Los usuarios deben comenzar con los mínimos permisos y se van agregando los que necesiten
      Diego Fernando Ramos Aguirre

      Diego Fernando Ramos Aguirre

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el aporte.

    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace 8 meses

    🔒 Herramientas de Seguridad en IAM (Identity and Access Management) en AWS

    IAM proporciona varias herramientas y mejores prácticas para mejorar la seguridad de los accesos en AWS. A continuación, se presentan algunas de las más importantes:

    ✅ 1. Uso de Multi-Factor Authentication (MFA)

    MFA agrega una capa adicional de seguridad al requerir un código temporal además de la contraseña. 📌 Herramienta: IAM permite habilitar MFA para usuarios de la cuenta de AWS.

    💡 Práctica recomendada:

    • Habilitar MFA para usuarios root y administradores.
    • Utilizar MFA basado en hardware o aplicaciones como Google Authenticator o AWS Virtual MFA.

    🔗 Configuración IAM MFA

    ✅ 2. IAM Access Analyzer

    📌 Función: Identifica permisos excesivos y posibles riesgos de acceso a recursos de AWS. 📌 Herramienta: AWS IAM Access Analyzer.

    💡 Práctica recomendada:

    • Revisar permisos públicos en buckets S3, roles IAM, y políticas de acceso.
    • Configurar alertas cuando se detecten permisos abiertos innecesarios.

    🔗 IAM Access Analyzer

    ✅ 3. AWS IAM Credential Report

    📌 Función: Genera un informe con información sobre credenciales de los usuarios IAM.

    💡 Práctica recomendada:

    • Revisar credenciales que no se han usado en los últimos 90 días.
    • Eliminar Access Keys no utilizadas.

    📌 Ejemplo de generación del informe (AWS CLI):

    aws iam generate-credential-report aws iam get-credential-report

    🔗 Credenciales de IAM

    ✅ 4. AWS IAM Policy Simulator

    📌 Función: Permite probar políticas IAM antes de aplicarlas. 📌 Herramienta: AWS IAM Policy Simulator.

    💡 Práctica recomendada:

    • Validar políticas antes de aplicarlas a roles, usuarios o grupos.
    • Probar si un usuario tiene permisos específicos para evitar configuraciones incorrectas.

    🔗 IAM Policy Simulator

    ✅ 5. AWS CloudTrail

    📌 Función: Registra todas las acciones realizadas en IAM y otros servicios de AWS.

    💡 Práctica recomendada:

    • Habilitar CloudTrail para auditar accesos y cambios en IAM.
    • Configurar alertas en AWS CloudWatch para detectar accesos sospechosos.

    🔗 AWS CloudTrail

    ✅ 6. AWS Organizations y SCP (Service Control Policies)

    📌 Función: Permite restringir accesos a cuentas en AWS Organizations mediante SCPs.

    💡 Práctica recomendada:

    • Usar SCPs para bloquear servicios o regiones no permitidas.
    • Aplicar el principio de mínimos privilegios en todas las cuentas.

    🔗 AWS Organizations

    ✅ 7. IAM Roles y Access Keys Rotations

    📌 Función: Los roles IAM eliminan la necesidad de usar Access Keys en instancias EC2 y otros servicios.

    💡 Práctica recomendada:

    • Usar roles IAM en lugar de Access Keys.
    • Si es necesario usar Access Keys, rotarlas periódicamente.

    🔗 Rotación de claves

    🚀 Conclusión

    Estas herramientas ayudan a fortalecer la seguridad en AWS IAM. Implementarlas reducirá riesgos y mejorará la administración de accesos en la nube. 🔐✨

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace un año

    Políticas IAM

    Las políticas IAM son documentos JSON que definen los permisos para las acciones que se pueden realizar sobre los recursos de AWS. Existen varios tipos de políticas:

    • Políticas Gestionadas por AWS: Estas son políticas predefinidas que AWS proporciona para tareas comunes.
    • Políticas Gestionadas por el Cliente: Estas son políticas creadas y gestionadas por el usuario para satisfacer necesidades específicas.
    • Políticas en Línea: Asociadas directamente a un usuario, grupo o rol, estas políticas definen permisos específicos para una entidad particular.

    Grupos y Roles

    • Grupos IAM: Permiten agrupar varios usuarios IAM y gestionar permisos de manera colectiva en lugar de individual.
    • Roles IAM: Utilizados para delegar permisos de forma temporal a usuarios, servicios o aplicaciones. Los roles se configuran con políticas de confianza que definen quién puede asumir el rol y políticas de permisos que definen qué acciones puede realizar el rol.

    Multi-Factor Authentication (MFA)

    MFA añade una capa adicional de seguridad, requiriendo no solo una contraseña, sino también un código de autenticación temporal generado por un dispositivo MFA.

    Access Analyzer

    IAM Access Analyzer permite identificar recursos en tu cuenta que son accesibles desde fuera de tu organización. Esto ayuda a asegurar que los recursos expuestos públicamente o compartidos con cuentas externas sean identificados y revisados.

    AWS Organizations

    AWS Organizations permite gestionar múltiples cuentas de AWS de manera centralizada. Puedes aplicar políticas de control de servicios (SCPs) para definir permisos a nivel de organización y administrar la facturación centralizada.

    AWS CloudTrail

    CloudTrail registra todas las acciones realizadas en tu cuenta de AWS, proporcionando visibilidad completa sobre las actividades de los usuarios y servicios. Esto es crucial para auditorías y seguimiento de actividades sospechosas.

    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 3 años

    Información resumida de esta clase #EstudiantesDePlatzi

    • Puedo generar un reporte de credenciales donde me puedo enterar como tengo configurado los accesos

    • El otro reporte que puedo generar es el asesor de acceso en donde me puedo enterar de todos los permisos por servicio

    DAVID GOMEZ CORTES

    DAVID GOMEZ CORTES

    student•
    hace 3 años

    Herramientas de seguridad / control

    -Reporte de credenciales -Reporte Asesor de accesos

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads