CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Práctica de roles en IAM

Clase 15 de 20 • Curso Práctico de AWS: Roles y Seguridad con IAM

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Usuarios y grupos
  • 1
    ¿Ya tomaste los cursos introductorios de AWS?

    ¿Ya tomaste los cursos introductorios de AWS?

    00:51
  • 2
    Introducción IAM: usuarios, grupos y políticas

    Introducción IAM: usuarios, grupos y políticas

    05:01
  • 3
    Práctica IAM Usuarios y Grupos

    Práctica IAM Usuarios y Grupos

    10:58
  • 4
    Politicas IAM

    Politicas IAM

    07:09
  • 5
    Prácticas politicas IAM

    Prácticas politicas IAM

    08:38
  • 6
    Visión general IAM MFA

    Visión general IAM MFA

    06:23
  • 7
    Configuración  IAM MFA

    Configuración IAM MFA

    06:03
SDK, CLI y AWS Access Keys
  • 8
    AWS Access Keys, CLI y SDK

    AWS Access Keys, CLI y SDK

    03:32
  • 9
    Setup AWS CLI en Mac

    Setup AWS CLI en Mac

    03:12
  • 10
    Setup AWS CLI en Windows

    Setup AWS CLI en Windows

    03:05
  • 11
    Setup AWS CLI en Linux

    Setup AWS CLI en Linux

    02:30
  • 12
    Configuración AWS CLI con Access Keys

    Configuración AWS CLI con Access Keys

    10:11
  • 13
    AWS CloudShell

    AWS CloudShell

    07:45
Seguridad dentro de AWS
  • 14
    Roles IAM para AWS

    Roles IAM para AWS

    02:34
  • 15
    Práctica de roles en IAM

    Práctica de roles en IAM

    05:20
  • 16
    Herramientas de seguridad en IAM

    Herramientas de seguridad en IAM

    01:57
  • 17
    Práctica de las herramientas de seguridad

    Práctica de las herramientas de seguridad

    03:32
  • 18
    Mejores prácticas dentro de IAM

    Mejores prácticas dentro de IAM

    03:26
  • 19
    Modelo de responsabilidad compartida en IAM

    Modelo de responsabilidad compartida en IAM

    02:38
  • 20
    Resumen de IAM

    Resumen de IAM

    02:04
    Diego A de la Cruz Rojas

    Diego A de la Cruz Rojas

    student•
    hace 3 años

    Si bien se menciono el tema de las instancias en EC2 se vera a detalle en otro curso, pienso que si era importante realizar rapidamente una instancia EC2. Del ultimo curso donde cree una instancia EC2 han cambiando bastantes las opciones. Solo consideren para el siguiente video.

      Enrique Alexis Lopez Araujo

      Enrique Alexis Lopez Araujo

      student•
      hace 3 años

      Hola diego, muchas gracias por los comentarios si bien, creo que es bueno siempre estar actualizando contenido he tratado de el curso de ec2 meterle la ultima actualizacion incluso con el cambio de interfaz, voy a revisar si podemos sacar algun live o charla donde podamos meter alguna actualizacion en los cursos.

      Miguel Sosa

      Miguel Sosa

      student•
      hace 2 años

      Totalmente, quedó como desprendido del curso, cuando dijo "Me voy a conectar por SSH a mi instancia previamente creada", quedé tipo .... "Cuando creamos una instancia previamente?"

    Kevin Sono Ruiz

    Kevin Sono Ruiz

    student•
    hace 3 años

    Las clases son excelentes, llevo viendo toda la linea de AWS, pero seria super cool si esto lo aplicaramos en un proyecto real con codigo como python o node. Donde podamos interactual mejor como se usa en la vida real en proyecto de software.

      Pablo Hughes del Río

      Pablo Hughes del Río

      student•
      hace 3 años

      interactuar*

      Alvaro Eduardo Garzón Pira

      Alvaro Eduardo Garzón Pira

      student•
      hace 2 años

      Hola Kevin,

      Lamentablemente estos cursos tienen como fin introducción y dar un acercamiento a la certificación de AWS Cloud Practitioner, lo que comentas ya tendría un alcance para AWS Associate Developer, esperemos que el equipo platzi saque una ruta orientada a esta certificación con ejemplos en nodejs, python, java o C#. Mientras que lo lanzan, tenemos ya el curso de serverless en AWS por si te interesa y no lo habías visto.

    Chrystian Fabian Lozano Ramirez

    Chrystian Fabian Lozano Ramirez

    student•
    hace 3 años

    Que acaso me perdi o me salte un curso????

      Pablo Hughes del Río

      Pablo Hughes del Río

      student•
      hace 3 años

      eso digo yo, el profe habla como si ya hubiéramos creado una instancia y clave ssh

      Miguel Andres Mosquera

      Miguel Andres Mosquera

      student•
      hace 3 años

      x2

    REYNALDO FABIAN NORIEGA ZAMBRANO

    REYNALDO FABIAN NORIEGA ZAMBRANO

    student•
    hace 2 años

    Recien empece el curso en Marzo de 2024 y creo que esta desactualizado. Para los que tambien se sorprendieron de no ver la creacion de la instancia EC2, no se preocupen, no es muy complicado al final. Deben ir al panel de busqueda y seleccionar EC2. luego en la izquierda seleccionar instances y en la nueva ventana buscar el boton de crear instace. La cantidad de informacion/texto mostrada por aws website da un poco de miedo al inicio pero solo deben asegurarse de:

    • elegir la imagen de OS para su instancia. AWS AMI se llama y ofrece para linux, macos, redhat, etc.
    • Crear la pareja de llave publica/privada ssh. Personalmete recomiendo ed25519 sobre rsa dado que es mas seguro y guarden logalmente el archivo .pem

    cuando den click en crear EC2 instance van a salir recomendaciones para conectarse a su instancia, basicamente es:

    • asegurarse de que los permisos de su archivo .pem son unicamente lectura para el owner. chmod 400
    • tener instalado openssh en su pc
    • conectarse a la EC2 instace asi: ssh -i <ruta_de_tu_archivo_pem> ubuntu@<direccion_de_tu_ec2_instance>
      • al crea la ec2 instance, aws te da la direccion/nombre de tu ec2 instance para conectarte.

    Luego pueden seguir viendo el video y hacer uso del rol dentro la instancia ec2.

    Perdon si mi explicacion no es completa o clara, trado de dar mi aporte.

      brandon moreno

      brandon moreno

      student•
      hace 2 años

      graciassss

    Juan Esteban Orozco Botero

    Juan Esteban Orozco Botero

    student•
    hace 3 años

    Pasos para crear el Rol: • Buscar IAM • Vamos a Roles / crear Rol • Seleccionamos el tipo de entidad (AWS Service) • El tipo de uso (EC2) y Next • Seleccionamos los permisos que se deban brindar a ese Rol (S3 full Access) y Next • Le damos un nombre y una descripción a este rol, y luego Create Rol Posteriormente le asignamos el rol de este servicio a otro servicio (por ejemplo para que una instancia de ec2 pueda acceder a una de s3 sin necesidad de Access Key): • En la consola de nuestro servicio ec2 Actions/Security/Modify IAM role • Seleccionamos el rol que necesitemos y Save

    Jose Ramon Moreno Sanchez

    Jose Ramon Moreno Sanchez

    student•
    hace 3 años

    Entendí esto. Un rol se como un servicio que se invoca para conectar otros servicios de AWS? 🤔 Es correcto?

      Enrique Alexis Lopez Araujo

      Enrique Alexis Lopez Araujo

      student•
      hace 3 años

      Hola jmoreno es correcto asi es como actuan los roles dentro de aws

    Oly Graterol

    Oly Graterol

    student•
    hace 2 años

    En esta clase no se explica como hacer para conectarnos vía ssh a EC2, seria bueno saber como hacerlo, la parte de la configuración en la plataforma es hasta intuitivo si sabemos que se quiere hacer, pero no así en la terminal donde no se explica de forma detallada, simplemente se conecta. Para hacer esto hay que habilitar un puerto y también dar un permiso, no?

    DAVID GOMEZ CORTES

    DAVID GOMEZ CORTES

    student•
    hace 3 años

    El rol es como un servicio a la cual se le otorgan permisos sobre otros servicios de aws para luego ser atachado a uno de los servicios que requiera el uso de estos servicios. Ejemplo: una instancia de EC2 necesita permisos para acceder a un bucket S3. Es mala practica agregar permisos de acceso a S3 directamente sobre la EC2. En este caso se asigna un rol con esos permisos de acceso a S3 a la maquina EC2

    STIVE ALEJANDRO GONZALEZ ALMANZA

    STIVE ALEJANDRO GONZALEZ ALMANZA

    student•
    hace 2 años

    siento que a esta clase le falto como explicar conectarnos via ssh a EC2, pienso que tienen que corregir ahi esa parte ya que los que apenas estamos aprendiendo se nos dificulta para ir a la par como el tutor, estas cositas disgustan por que solo vimos como se conectaba nada mas pero no vimos detalladamente como se debe realizar el proceso para conectarse claramente a EC2.

    Darlyn Bravo

    Darlyn Bravo

    student•
    hace 3 años

    Existen algunos servicios que simplemente no necesitan solo el Role sino también crear un instance profile. Por ejemplo en ElasticBeanstalk no basta solo adjuntar el Role sino este Role adjuntarlo a un instance profile y ese instance profile adjuntarlo a un ec2 o cualquier otro servicio.

      Wilbert J Galano Batista

      Wilbert J Galano Batista

      student•
      hace un año

      Si creas el Role por la consola se crea automático por aws el instance Profile si lo creas desde el cli si debes hacerlo separado crear el role crear el instance profile y adjuntar el role al instance profile y ese a la instancia EC2

    Juan Manuel Hincapié

    Juan Manuel Hincapié

    student•
    hace 3 años

    En esta práctica se creará un role que le permita a una instancia EC2 tener acceso completo a un bucket de S3

    • Crear el role
    • Agregar los permisos
    • Ir a EC2
    • Seleccionar la instancia
    • Actions
    • Security
    • Modify IAM Role
    • Seleccionar el role
    • Save
      Diego Fernando Ramos Aguirre

      Diego Fernando Ramos Aguirre

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el aporte.

    Erick Bonilla

    Erick Bonilla

    student•
    hace 3 años

    Entonces un rol se puede asociar a una politica?

      Miguel Angel Ortiz Escobar

      Miguel Angel Ortiz Escobar

      student•
      hace 3 años

      Si, cumple con las mismas intenciones, pero cada rol cuenta con un conjunto de permisos para realizar solicitudes de servicios de AWS y los roles no están asociados a un usuario o grupo específico.

    Alejandro Rodriguez

    Alejandro Rodriguez

    student•
    hace 2 años

    INSISTO hay que actualizar los cursos, veo respuestas de Alexis de hace 1 año pero ninguna nueva, no me estoy sientiendo atendido.

    Como otros tantos más recientes, cuando creamos un ssh

    Jorge Ivan Avalos Lopez

    Jorge Ivan Avalos Lopez

    student•
    hace 3 años

    ¿ Que son las trusted entities ?

      Enrique Alexis Lopez Araujo

      Enrique Alexis Lopez Araujo

      student•
      hace 3 años

      Hola @jorge que buena pregunta, te puedo explicar un poco mas acerca de las relaciones de confianza.

      Una entidad de confianza es un servicio que puede asumir cualquier función determinada. Si convierte a EC2 en la entidad de confianza, no puede asumir el rol para usar los permisos, lambda no puede asumir el rol, solo una instancia de EC2. La mayoría de los servicios en AWS reciben permisos al asumir roles. Muchos servicios pueden configurar esto automáticamente para usted, lo cual es común cuando las personas están aprendiendo AWS. Cuando trabaja en entornos seguros, la configuración de roles y permisos se vuelve bastante crítica. Por ejemplo, si otorga a EC2 un rol con permisos de administrador y alguien compromete la instancia, efectivamente tiene derechos de administrador en su cuenta de AWS, razón por la cual otorga a todos los recursos/roles los permisos mínimos.

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace un año

    guía detallada para conectarte a tu instancia EC2 desde tu terminal:

    Paso 1: Obtener la Clave PEM

    Cuando creaste tu instancia EC2, debiste haber descargado un archivo de clave privada (.pem). Este archivo es esencial para conectarte a tu instancia mediante SSH.

    Paso 2: Modificar los Permisos del Archivo de Clave

    Para asegurar que el archivo de clave privada tiene los permisos correctos, debes modificar sus permisos. Esto evita que otros usuarios en tu sistema tengan acceso a esta clave privada.

    1. Abrir la Terminal:
      • En tu computadora local, abre una terminal.
    2. Navegar hasta el Directorio del Archivo de Clave:
      • Usa el comando cd para navegar al directorio donde guardaste tu archivo .pem.
    bashCopy code cd /ruta/al/directorio/de/la/clave
    Aner Jose Bautista Bonilla

    Aner Jose Bautista Bonilla

    student•
    hace 2 años

    Que bien!... solo que me hubiera gustado trabajarlo desde IaC.

    Luis Santiago Cortés Hernández

    Luis Santiago Cortés Hernández

    student•
    hace 3 años

    Por fin pude entender para que se utilizan los roles en las EC2, me esta gustando estos cursos

    Darwin Mavares

    Darwin Mavares

    student•
    hace 2 años

    WAS IAM esta dentro de la capa gratuita?

    LEONARDO HANSEL QUINTERO CONTRERAS

    LEONARDO HANSEL QUINTERO CONTRERAS

    student•
    hace 3 años

    ¿como creo una instancia ec2? gracais

      Jair Israel Avilés Eusebio

      Jair Israel Avilés Eusebio

      student•
      hace 2 años

      Hay varias formas de realizarlo. Puedo sugerir crearla desde la consola de administracion de AWS:

      https://docs.aws.amazon.com/AWSEC2/latest/UserGuide/EC2_GetStarted.html

    Ruben Galindo

    Ruben Galindo

    student•
    hace 6 meses

    En AWS, cuando utilizas roles de IAM para acceder a un bucket S3, no necesitas configurar una secret key. Los roles de IAM permiten la autenticación y autorización sin la necesidad de manejar claves de acceso directamente. Al asumir un rol, el acceso se gestiona mediante credenciales temporales que son proporcionadas automáticamente por AWS. Esto mejora la seguridad al eliminar la exposición de las claves secretas.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads