CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Práctica IAM Usuarios y Grupos

Clase 3 de 20 • Curso Práctico de AWS: Roles y Seguridad con IAM

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Usuarios y grupos
  • 1
    ¿Ya tomaste los cursos introductorios de AWS?

    ¿Ya tomaste los cursos introductorios de AWS?

    00:51
  • 2
    Introducción IAM: usuarios, grupos y políticas

    Introducción IAM: usuarios, grupos y políticas

    05:01
  • 3
    Práctica IAM Usuarios y Grupos

    Práctica IAM Usuarios y Grupos

    10:58
  • 4
    Politicas IAM

    Politicas IAM

    07:09
  • 5
    Prácticas politicas IAM

    Prácticas politicas IAM

    08:38
  • 6
    Visión general IAM MFA

    Visión general IAM MFA

    06:23
  • 7
    Configuración  IAM MFA

    Configuración IAM MFA

    06:03
SDK, CLI y AWS Access Keys
  • 8
    AWS Access Keys, CLI y SDK

    AWS Access Keys, CLI y SDK

    03:32
  • 9
    Setup AWS CLI en Mac

    Setup AWS CLI en Mac

    03:12
  • 10
    Setup AWS CLI en Windows

    Setup AWS CLI en Windows

    03:05
  • 11
    Setup AWS CLI en Linux

    Setup AWS CLI en Linux

    02:30
  • 12
    Configuración AWS CLI con Access Keys

    Configuración AWS CLI con Access Keys

    10:11
  • 13
    AWS CloudShell

    AWS CloudShell

    07:45
Seguridad dentro de AWS
  • 14
    Roles IAM para AWS

    Roles IAM para AWS

    02:34
  • 15
    Práctica de roles en IAM

    Práctica de roles en IAM

    05:20
  • 16
    Herramientas de seguridad en IAM

    Herramientas de seguridad en IAM

    01:57
  • 17
    Práctica de las herramientas de seguridad

    Práctica de las herramientas de seguridad

    03:32
  • 18
    Mejores prácticas dentro de IAM

    Mejores prácticas dentro de IAM

    03:26
  • 19
    Modelo de responsabilidad compartida en IAM

    Modelo de responsabilidad compartida en IAM

    02:38
  • 20
    Resumen de IAM

    Resumen de IAM

    02:04
    Victor Rodriguez

    Victor Rodriguez

    student•
    hace 3 años

    Para los que están haciendo el curso en 2023, la pantalla de creación de usuario cambio un poquito. Ahora te aparece un checkbox "Provide user access to the AWS Management Console - optional" que al seleccionarlo te despliega dos opciones tipo radio:

    • Specify a user in Identity Center - Recommended
    • I want to create an IAM user

    Seleccionas la segunda "I want to create an IAM user" y ahi si se habilita las opciones tal cual como lo menciona el profe, y puedes crearle el password el nuevo usuario

      Alejandro Rodriguez

      Alejandro Rodriguez

      student•
      hace 2 años

      Pues ahora en septiembre no se si aparece asi...

      Diego Fernando Ramos Aguirre

      Diego Fernando Ramos Aguirre

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el aporte.

    Francisco Serrato Jiménez

    Francisco Serrato Jiménez

    student•
    hace 3 años

    Terminología de la Clase:


    • Que es AWS IAM:
      • Identity and Access Managment, Servicio web para controlar de manera segura el acceso a servicios de AWS, puede administrar de forma centralizada a los usuarios, las credenciales de seguridad y los permisos que controlan a qué recursos y aplicaciones de AWS pueden obtener acceso.
    • Usuarios:
      • Es una entidad que se crea en AWS para representar a la persona o a la aplicación que se utiliza para interactuar con AWS.
    • Permiso:
      • Es la acción que se le otorga a una Persona, Rol o Grupo para que pueda realizar cierta acción específica sobre un recurso en AWS.
    • Rol:
      • Una identidad de IAM que se puede crear en una cuenta y que tiene permisos específicos. Un rol de IAM tiene algunas similitudes con un usuario de IAM. Los roles y los usuarios son identidades de AWS con políticas de permisos que determinan lo que la identidad puede y no puede hacer en AWS.
    • Grupos:
      • Es la forma simple de administrar a un conjunto de usuarios. Los grupos permiten especificar permisos para varios usuarios, lo que puede facilitar la administración de permisos.
    • Políticas:
      • Es un objeto de AWS que, cuando se asocia a una identidad o un recurso, define sus permisos. AWS evalúa estas políticas cuando una entidad principal de IAM (usuario o rol) realiza una solicitud. Los permisos en las políticas determinan si la solicitud se permite o se deniega.
    • ACL:
      • Access Control List, se utiliza para controlar qué entidades principales de otras cuentas pueden tener acceso al recurso al que la ACL está asociada. Las ACL son similares a las políticas basadas en recursos, aunque son el único tipo de política que no utiliza la estructura de los documentos de política JSON. Las ACL son políticas de permisos para varias cuentas que conceden permisos a la entidad principal especificada. Las ACL no pueden conceder permisos a entidades dentro de una misma cuenta.
      Arturo Cerecero

      Arturo Cerecero

      student•
      hace 3 años

      Saludos Paco, que bueno encontrarte por aca!

    Diego Alexander Leon Duarte

    Diego Alexander Leon Duarte

    student•
    hace 3 años

    Como dato de color y como tema de seguridad, se recomienda que el usuario root no tenga credenciales de acceso programático y se debería habilitar la MFA para el usuario root y los demás usuarios que se creen dentro de la cuenta u organización.

    Yerson Rojas

    Yerson Rojas

    student•
    hace 3 años

    super emocionante que ya comenzaron las practicas de aws, pasamos de una teoria a practica, muy buena escuela!

    Mario Alexander Vargas Celis

    Mario Alexander Vargas Celis

    student•
    hace 9 meses

    🛠 Práctica: Creación de Usuarios y Grupos en IAM (AWS)

    Esta práctica te guiará paso a paso en la creación de usuarios y grupos en AWS IAM, asignando permisos y configurando accesos de manera segura.

    🔹 Paso 1: Acceder a AWS IAM

    1. Inicia sesión en la Consola de AWS.
    2. En la barra de búsqueda, escribe IAM y selecciona el servicio IAM.

    👥 Paso 2: Crear un Grupo en IAM

    1. En el menú lateral, selecciona Grupos de Usuarios → Clic en Crear grupo.
    2. Ingresa un nombre para el grupo (Ejemplo: Desarrolladores o Admins).
    3. En la sección Permisos, elige una política de permisos:
      • Para administradores: AdministratorAccess
      • Para desarrolladores: AmazonEC2FullAccess, AmazonS3ReadOnlyAccess, etc.
    4. Clic en Crear grupo.

    🧑‍💻 Paso 3: Crear un Usuario IAM

    1. En el menú lateral, selecciona Usuarios → Clic en Agregar usuario.
    2. Ingresa un nombre de usuario.
    3. Selecciona Tipo de credenciales:
      • Acceso a la consola de AWS (para gestionar desde la web).
      • Acceso mediante clave de acceso (para programadores con AWS CLI o SDK).
    4. Clic en Siguiente: Permisos.

    🔑 Paso 4: Asignar Permisos al Usuario

    1. Agregar usuario a un grupo existente (Ejemplo: Desarrolladores).
    2. Asignar permisos directamente (opcional).
    3. Clic en Siguiente: Etiquetas (Opcional, puedes agregar etiquetas para organización).
    4. Clic en Siguiente: Revisar y luego en Crear usuario.
    5. Descargar las credenciales de acceso (importante si creaste claves de acceso).

    🔒 Paso 5: Buenas Prácticas de Seguridad

    ✔️ Usar Multi-Factor Authentication (MFA) para mayor seguridad. ✔️ No usar el usuario root para tareas diarias. ✔️ Aplicar el principio de menor privilegio (solo los permisos necesarios). ✔️ Rotar las claves de acceso periódicamente.

    ✅ ¡Listo! Has creado y gestionado usuarios y grupos en AWS IAM con seguridad y control! 🚀

    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 3 años

    Información resumida de esta clase #EstudiantesDePlatzi

    • IAM = Identity Access Management

    • La cuenta root o raíz es la que administra los usuarios y grupos

    • Puedo editar el alias de los usuarios y compartirles la información de su cuenta para que puedan iniciar sesión

    • Como buena practica debe existir un grupo de administradores

    Alberto Meza

    Alberto Meza

    student•
    hace 3 años

    Y que pasa si no me aparece igual que el maestro?

    la interface de add user es totalmente diferente a la que yo tengo

      Alonso Montenegro Morelos

      Alonso Montenegro Morelos

      student•
      hace 2 años

      Ha cambiado bastante la consola de AWS, pero se pueden hacer las mismas cosas, debes intentar adaptar lo que ves en la clase a la nueva interfaz de AWS.

    Alejandro Rodriguez

    Alejandro Rodriguez

    student•
    hace 2 años

    De verdad, todos los comentarios de hace 1 año, hay que renovar el curso la consola no es la misma y es un lio

    Cesar Fernandez

    Cesar Fernandez

    student•
    hace 2 años

    Para aquellos que están llevando el curso a inicios de 2024, les recuerdo que una de las habilidades más importantes que todo developer debe tener, es adaptar viejos conceptos y tecnologías. En algún momento la consola volverá a cambiar, y debemos acostumbrarnos a buscar la solución a estos cambios.

    Esto no solo aplica aquí, en algún momento puede que cambie la sintaxis de un lenguaje de programación, o puede que AWS decida cerrar y debamos migrar a otra tecnología similar.

    Alejandro Rodriguez

    Alejandro Rodriguez

    student•
    hace 2 años

    No paro de encontrarme que la interfaz de AWS es diferente a la que se muestra en los videos, debería actualizarlos.

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace un año

    Los usuarios, grupos y políticas en IAM te ayudará a gestionar de manera efectiva los accesos y la seguridad en tu entorno AWS

    Ana Maria Gómez

    Ana Maria Gómez

    student•
    hace un año

    ¿No es mejor usar un Sandbox para practicar?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads