Automatización de Despliegue en Azure con Línea de Comandos

Clase 11 de 39Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)

Resumen

¿Por qué necesitamos automatizar la infraestructura en Azure?

La automatización de infraestructura no es solo una tendencia, sino una necesidad en entornos de desarrollo modernos. Imagina estos escenarios:

  • Desplegar infraestructura para cinco desarrolladores en un equipo antes de unificar su trabajo
  • Escalar este proceso para cincuenta personas
  • Crear toda la infraestructura minutos antes de iniciar la jornada laboral y apagarla al finalizar

Estos casos hacen evidente que la gestión manual a través del portal o incluso mediante plantillas ARM puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza cuando la escala aumenta. Es aquí donde la línea de comandos de Azure (AZ CLI) se convierte en nuestra aliada.

¿Cómo utilizar la línea de comandos de Azure para crear recursos?

La línea de comandos de Azure permite crear recursos con comandos simples y directos. Veamos algunos ejemplos prácticos:

Creación de un grupo de recursos

Para crear un grupo de recursos, solo necesitamos ejecutar:

az group create -l eastus2 -n nombreDelGrupoDeRecursos

Donde:

  • -l especifica la ubicación (location)
  • -n define el nombre del grupo

Este comando equivale a todo el proceso de creación de un grupo de recursos en el portal, pero se ejecuta en segundos. Al finalizar, la terminal mostrará un archivo JSON con las propiedades del recurso creado.

Despliegue de una cuenta de almacenamiento

De manera similar, podemos crear una cuenta de almacenamiento:

az storage account create -n nombreCuentaAlmacenamiento123 -g nombreDelGrupoDeRecursos -l eastus2 --sku Standard_LRS

Donde:

  • -n es el nombre único de la cuenta de almacenamiento
  • -g especifica el grupo de recursos donde se desplegará
  • -l define la ubicación
  • --sku establece el tipo de cuenta (en este caso Standard_LRS)

Es importante recordar que las cuentas de almacenamiento requieren nombres únicos, por lo que una buena práctica es añadir números aleatorios al final del nombre.

¿Cómo descubrir los comandos y parámetros disponibles?

Una de las dudas más comunes al comenzar con AZ CLI es cómo conocer los comandos y parámetros disponibles. Existen dos métodos principales:

Usando la ayuda integrada

Puedes acceder a la documentación directamente desde la terminal:

az --help

Este comando muestra todas las herramientas disponibles. Para profundizar en una categoría específica:

az storage --help
az storage account --help

Así puedes ir navegando por las diferentes opciones hasta encontrar exactamente lo que necesitas.

Consultando la documentación en línea

Si prefieres una interfaz más visual, puedes buscar en Google términos como "az storage account" y acceder a la documentación oficial de Microsoft. Allí encontrarás:

  • Todos los comandos disponibles organizados alfabéticamente
  • Parámetros requeridos y opcionales para cada comando
  • Ejemplos prácticos de uso

La documentación detalla claramente qué parámetros son obligatorios (como name o resource-group) y cuáles son opcionales, facilitando enormemente el aprendizaje.

La línea de comandos de Azure representa un salto cualitativo en la forma de gestionar recursos en la nube. Con solo dos comandos puedes lograr lo mismo que harías con múltiples clics en el portal, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Te invitamos a experimentar con estos comandos y descubrir cómo pueden transformar tu flujo de trabajo en Azure. ¿Qué otros recursos te gustaría aprender a desplegar mediante la línea de comandos?