Configuración de Red para Máquinas Virtuales en Azure
Clase 27 de 39 • Curso de Fundamentos de Microsoft Azure (AZ-900)
Contenido del curso
- 4

Creación y Configuración de Cuenta Azure Gratis
04:13 - 5

Instalación y configuración de Azure CLI en Windows, Mac y Linux
05:43 - 6

Gestión de Costos en Azure: Uso de Suscripciones y Presupuestos
06:24 - 7

Exploración de Servicios y Recursos en Azure Portal
04:07 - 8

Exploración de Productos y Documentación en Azure para Contenedores
03:54 - 9

Uso de Etiquetas en Azure para Gestión de Recursos
04:07 - 10

Creación y Despliegue de Recursos en Azure con Plantillas ARM
06:14 - 11

Automatización de Despliegue en Azure con Línea de Comandos
05:55
- 19

Seguridad en Aplicaciones Nativas en la Nube: Principio de Cero Confianza
08:25 - 20

Evaluación de Costos en la Nube: Uso de Calculadora TCO
08:26 - 21

Gestión de Seguridad y Usuarios en Microsoft Entra ID para Azure
07:30 - 22

Autenticación sin contraseña en Microsoft Entra ID
04:47 - 23

Creación de Roles de Acceso en Azure con Service Principal
09:56
- 34

Uso de Azure Cloud Shell: Integración y Comandos en el Portal Azure
06:15 - 35

Despliegue de Recursos en Azure con Bicep y Visual Studio Code
08:07 - 36

Automatización de Despliegue en Azure con Bicep y Terraform
06:24 - 37

Monitoreo de Azure Service Health para Administradores de Nube
05:50 - 38

Portales Satélites de Azure: Optimización del Trabajo en la Nube
04:59
¿Cómo configurar una red para acceder a máquinas virtuales en Azure?
Sumérgete en el emocionante mundo de la infraestructura virtual en la nube con este completo tutorial sobre cómo configurar redes para conectarte a máquinas virtuales en Azure. Este proceso no solo te permitirá crear entornos accesibles desde el exterior, sino que también te dotará de las herramientas necesarias para maximizar el potencial de tus recursos en la nube.
¿Por qué no puedo conectarme a mis máquinas virtuales?
Al crear máquinas virtuales (VMs) en Azure, es común encontrarse con que estas se configuran en modo interno, lo que limita el acceso directo desde el exterior. Este es un diseño intencional que busca proteger tus recursos. Sin embargo, para usos prácticos y de administración, es crucial configurar el acceso externo adecuadamente.
¿Qué pasos seguir para configurar el acceso externo?
Para comenzar, debes seguir una serie de pasos y configuraciones clave, incluyendo:
-
Creación de Recursos:
- Crear un grupo de recursos y una red virtual que servirá de base para la comunicación.
- Establecer una dirección IP pública para facilitar el acceso externo.
-
Definir un Grupo de Seguridad (NSG):
- El Network Security Group (NSG) es esencial para regular quién puede entrar y salir de la red. Piensa en él como un guardián que decide el tráfico permitido.
- Configurar reglas dentro del NSG, como permitir el Remote Desktop Protocol (RDP) para acceso remoto.
-
Vinculación de Elementos:
- Asociar la subred con el NSG para aplicar las políticas de seguridad pertinentes.
- Integrar la IP pública a la red virtual y subred establecidas.
-
Despliegue de la Máquina Virtual:
- Deployar una máquina virtual en Windows Server para facilitar el acceso por escritorio remoto.
- Configurar los puertos necesarios, como el puerto 80 para HTTP y 443 para HTTPS.
¿Cómo finalizar el despliegue de una aplicación web en Azure?
Una vez establecidas las configuraciones básicas, es tiempo de abordar la implementación específica de servicios:
- Instalación del Servidor Web: utiliza comandos de PowerShell para instalar características como el servidor web en la máquina virtual.
- Utilización del RDP: descargar y ejecutar el archivo RDP te permitirá ingresar con las credenciales establecidas y manejar la VM de forma remota.
- Verificación de Funcionamiento: acceder al servidor web local o mediante la dirección IP pública confirmará que el servicio está corriendo y accesible.
Consejos para usuarios de Linux
Si bien este ejemplo se centra en un entorno Windows, no olvides explorar también las opciones disponibles para máquinas virtuales Linux. Azure ofrece soporte robusto para ambas plataformas, permitiéndote una flexibilidad sin precedentes al configurar tus ambientes de trabajo.
Cada paso en este tutorial no solo te ayuda a entender cómo configurar redes y acceso en Azure, sino que abre la puerta a un sinfín de posibilidades en la administración de infraestructura en la nube. ¡No dudes en experimentar con estas configuraciones y descubrir nuevas maneras de optimizar tu entorno digital!