Autenticación Moderna con Azure Active Directory B2C
Clase 6 de 28 • Curso de Azure Active Directory
Resumen
¿Qué es Azure Active Directory B2C y cómo beneficia a las aplicaciones?
Azure Active Directory B2C es un servicio de Microsoft diseñado para brindar control de acceso e identidad a consumidores en aplicaciones. Ofrece una solución más económica comparada con otras versiones premium de Active Directory, especialmente útil para aplicaciones usadas por clientes finales. Este servicio permite gestionar identificaciones a través de redes sociales o crear cuentas locales específicas, lo que facilita a los usuarios acceder a tus aplicaciones de manera segura.
¿Cómo funciona el servicio?
El servicio permite la integración de identidades de redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn. Por ejemplo, los usuarios pueden:
- Registrarse usando sus cuentas sociales.
- Crear una cuenta local validada por correo electrónico o un ID específico.
- Definir diferentes mecanismos para iniciar sesión, ya sea en aplicaciones móviles o web.
Además, Azure Active Directory B2C ofrece APIs que permiten realizar diversas operaciones, como crear usuarios y modificar contraseñas, optimizando así la gestión digital del consumidor.
Personalización y seguridad
Azure Active Directory B2C se adapta a tus necesidades, personalizando la experiencia del usuario según la imagen corporativa deseada. Este servicio utiliza estándares abiertos, facilitando la delegación de autenticación a proveedores externos:
- Ofrece la posibilidad de integrar autenticaciones con protocolos estándar.
- Permite personalizar la recolección progresiva de información del usuario.
- Proporciona la opción de verificar la identidad con servicios externos y validar datos específicos, como la residencia del usuario, a través de verificaciones de terceros.
¿Cuáles son las características del marco experiencial de identidad?
El marco experiencial de identidad en Azure Active Directory B2C permite despliegues de inicio de sesión personalizados, involucrando múltiples pasos en cada proceso:
- Definición de políticas: Estas políticas indican los diferentes métodos de autenticación, como cuentas locales, redes sociales, autenticación multifactor (MFA), etc.
- Tokens: Durante el proceso, se emiten y consumen tokens en cada fase, asegurando la integridad del flujo de autenticación.
- URLs de respuesta: Una vez completa, la aplicación recibe un token que refleja los pasos realizados para autenticar al usuario.
Esta personalización no solo se limita a los usuarios finales, sino que puede extenderse a proveedores que utilicen otro sistema de identidad.
Integración con sistemas externos
Este servicio admite la integración con sistemas externos, mejorando así la capacidad de autenticación y verificación de información:
- Llamadas a APIs para complementar datos requeridos.
- Posibilidad de migrar usuarios just in time desde bases de datos locales.
- Opciones para validar credenciales y crear usuarios directamente en Azure Active Directory B2C.
Recomendaciones prácticas para el uso de Azure Active Directory B2C
- Estimar usuarios activos: Calcula cuántos usuarios utilizarán tu aplicación mensualmente para prever costos, siempre recordando que los primeros 50,000 usuarios al mes son gratuitos.
- Solicitar solo la información necesaria: Evita solicitar datos excesivos que puedan generar desconfianza en el usuario.
- Personalización alineada: Adapta la experiencia de usuario con las políticas de autenticación e imagen corporativa de tu aplicación.
Azure Active Directory B2C apoya el crecimiento y la seguridad de tu aplicación, brindando una solución efectiva para la autenticación del consumidor. Con práctica, puedes maximizar las capacidades personalizables del servicio y mejorar exponencialmente la experiencia de usuario.