Configuración de Políticas Personalizadas en Azure B2C

Clase 18 de 28Curso de Azure Active Directory

Resumen

¿Cómo configurar políticas personalizadas en Azure para autenticación?

Configurar políticas personalizadas en Azure es un proceso esencial para gestionar soluciones de identidad seguras y eficientes. Este enfoque permite autenticar usuarios mediante diferentes proveedores, como cuentas locales o redes sociales. Al seguir un conjunto de pasos definidos, se optimiza la gestión de identidades y se mejora la experiencia del usuario.

¿Qué es necesario para empezar?

Para comenzar, es crucial seguir estos pasos:

  1. Acceder al portal de Azure: Asegúrate de estar en la vista de overview de tu tenant y copia el nombre de tu tenant, ya que lo usarás para modificar las políticas personalizadas.

  2. Descargar el repositorio del curso: Necesitarás los archivos del repositorio proporcionado en el curso, específicamente la rama uno, que contiene el escenario de Social AlacalarComs.

  3. Instalar Visual Studio Code y el plugin B2C: Este entorno facilitará la gestión y edición de tus políticas personalizadas.

¿Cómo configurar el trust framework base?

El trust framework base es el corazón de las políticas personalizadas. Aquí se define la estructura de notificaciones, claims y transformation, así como la URL para elementos visuales.

  • Claim Types: Permiten definir notificaciones como el identificador único de usuario.
  • Transformaciones de claims: Modifican o transforman los claims, crucial al manejar datos de APIs.
  • Definiciones de contenido: Configuran la URL usada para elementos visuales personalizados.
<ClaimsTransformation ...></ClaimsTransformation>

¿Cómo trabajar con sistemas de identidad?

En el archivo XML, puedes gestionar múltiples proveedores de identidad (como Facebook), que se conectan mediante OpenID Connect. Dentro de client provider se configuran estos proveedores:

  • Proveedores de identidad: Incluye la configuración necesaria para cada proveedor, como Facebook.
  • Cuentas locales y sociales: La configuración puede extenderse para incluir tanto cuentas locales como sociales a través de MFE.

¿Qué son los user journeys y cómo configurarlos?

Los user journeys son rutas que define qué ocurre cuando un usuario interactúa con el sistema, ya sea para iniciar sesión, editar el perfil o restablecer contraseñas.

  • Sign Up or Sign In: Contiene los pasos secuenciales necesarios para validar a un usuario durante estas acciones.
  • Modificaciones necesarias: Cambia el tenant name en las rutas de signUpOrSignIn, profileEdit, y passwordReset.

¿Cómo proceder a las configuraciones detalladas?

Es crucial realizar ciertas modificaciones en los archivos configurados:

  1. Modificaciones en trust framework base: Cambia el tenant ID y el policypublicuri con los datos apropiados de tu tenant.
  2. Ajustes en trust framework extensions: Asegúrate de copiar el application ID válido para pasar la validación de proveedores externos, como Facebook.
  3. Actualizaciones en archivos de confianza: Modifica las referencias de tenant para reflejar sus valores correctos.
<ProxyIdentityExperienceFramework Id="..."></ProxyIdentityExperienceFramework>

¿Cuál es el siguiente paso?

Tras configurar estas políticas personalizadas en Azure utilizando aplicaciones registradas, estás listo para efectuar una prueba. Verifica en el portal de Azure cómo estas configuraciones permiten iniciar sesión con una política personalizada. Esta capa adicional de autenticación aporta un nivel significativo de seguridad y flexibilidad al entorno de administración de identidades.

Continúa explorando más sobre Azure y cómo gestionar eficientemente las políticas personalizadas. Las soluciones que desarrolles aumentarán la seguridad y mejorarán la experiencia del usuario. ¡Sigue aprendiendo y no dejes de experimentar!