Estimación de Costos para Máquinas Virtuales en Azure
Clase 7 de 25 • Curso de Azure IaaS
Resumen
¿Cómo estimar los costos en la nube de Azure?
La estimación de costos en la nube es crucial para manejar adecuadamente tu presupuesto y evitar sorpresas a fin de mes. Azure ofrece una herramienta de calculadora de costos, pero es importante entender que solo proporciona una estimación debido a las muchas variables involucradas.
¿Dónde encontrar la herramienta de estimación de costos?
Puedes acceder a la calculadora de costos en la página oficial de Azure. Esta herramienta es intuitiva y te permite ajustar configuraciones para obtener un mejor entendimiento de los costos aproximados.
¿Cuáles son las variables clave que afectan los costos?
-
Región: No influye en los costos, pero sí afecta la latencia. Elige la que más te convenga según tu ubicación geográfica.
-
Sistema operativo: Cambiar de Windows a Linux, por ejemplo, puede reducir costos debido a las diferencias en licencias y requerimientos de hardware.
-
Capacidad de la máquina virtual: La categoría básica es más económica y se ajusta a necesidades menores, mientras que configuraciones más avanzadas incrementan los costos.
¿Qué otros factores debes considerar?
- Tipo de disco: Los discos duros de estado sólido son más rápidos, aunque ligeramente más costosos que los mecánicos.
- Transacciones: Azure ofrece un límite gratuito de transacciones mensuales; más allá de este, las transacciones adicionales no impactan significativamente en el costo total.
- Configuración personalizada: Puedes optar por especificaciones más altas, como mayor RAM o almacenamiento, lo cual impactará en el costo mensual.
¿Cómo calcular costos aproximados?
Los costos en la nube de Azure son calculados sobre una base horaria o mensual. Por ejemplo, tener una máquina Ubuntu con 14 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento prendida todo el mes puede costar alrededor de 313 dólares. Sin embargo, la operación por horas revela que se calculan automáticamente incluso al exceder el primer minuto de cada hora. Por tanto, es importante planificar cuántas horas al mes necesitarás la máquina activa.
¿Cómo ajustar para obtener mayores certezas?
-
Evalúa el uso mensual: Utiliza la calculadora para ajustar el número de horas al mes que anticipas usar.
-
Experimenta con la configuración: Juega con diferentes configuraciones en la calculadora para obtener un rango de costos.
-
Monitorea adaptaciones mensuales: A medida que adquieres más experiencia y entiendes mejor tus usos, serás más preciso en tus estimaciones para inversiones futuras.
Recuerda, la estimación de costos en un entorno de nube es una habilidad que se perfecciona con el tiempo. Te alentamos a probar diferentes configuraciones y aprender de cada factura para optimizar tus costos y mantener el control de tu presupuesto en Azure. ¡Sigue aprendiendo y explorando las opciones que Azure tiene para ofrecer!