Despliegue de Asistente Virtual en Azure como Aplicación Web

Clase 15 de 21Curso de Desarrollo de Chatbots con AzureOpenAI

Resumen

¿Cómo desplegar un asistente virtual como aplicación web en Microsoft Azure?

Al haber integrado nuestros datos en un asistente virtual, el siguiente paso transformador es desplegarlo como una aplicación web en Microsoft Azure. Cuando nuestro chatbot es capaz de responder basándose en la información proporcionada, estamos listos para avanzar hacia el despliegue de la aplicación.

¿Cuál es el proceso de despliegue desde Azure?

  • Crear una nueva Web App: Comenzamos seleccionando la opción para desplegar una aplicación web desde cero. Lo primero que necesitamos especificar es el nombre de nuestra aplicación, un nombre representativo y amigable, como "mis reseñas de retail".

  • Seleccionar suscripción y grupo de recursos: Elegimos la suscripción pertinente y creamos un grupo de recursos. Este paso es crucial, ya que el grupo de recursos actúa como un contenedor para todos los elementos relacionados con nuestra solución. Un buen nombre podría ser "mi retail", y debemos especificar la región para el despliegue, en este caso, el este de Estados Unidos.

  • Plan de facturación y configuración del historial de chat: Determinamos el plan de facturación para nuestra aplicación. Activar el historial de chat es opcional, pero recomendable, asociándose este con Cosmos DB, que implica algunos costos adicionales.

¿Cómo aseguramos la autenticación y seguridad?

Implementar la autenticación a través de Azure Active Directory es esencial en este proceso. Esto asegura que solo personas con una cuenta activa o que pertenezcan al Active Directory de la organización puedan acceder al asistente virtual. El proceso de despliegue puede demorar varios minutos, generalmente alrededor de cinco, pero el inicio de sesión podría necesitar hasta diez minutos.

¿Qué ocurre tras el despliegue exitoso?

Una vez desplegada la aplicación, el servicio de autenticación se habilita, permitiendo iniciar sesión con nuestras credenciales. Es necesario aceptar ciertos permisos para interactuar con el asistente. Luego, podemos disfrutar de nuestro asistente virtual a través de una interfaz web, como un cliente de chat que usuarios autorizados pueden consultar.

¿Qué recursos utiliza la infraestructura del despliegue?

Después de completar el despliegue del asistente virtual en Azure OpenAI Studio, tres recursos principales se crean:

  • App Service: Es la aplicación web que alberga nuestro asistente virtual, facilitando la interacción con los datos.

  • Cosmos DB: Utilizado para almacenar el historial de chat, un componente essencial si decidimos activar esta funcionalidad.

  • App Service Plan: Define el tier utilizado para la facturación, englobando el costo de la infraestructura necesaria para mantener la aplicación web operativa.

Con estas herramientas, ahora podemos facilitar interacciones dinámicas y significativas mediante un chatbot que consulta nuestras propias bases de datos. ¡Adelante, despliega tu asistente virtual e integra tus datos para mejorar la interacción!