CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Cómo se construye el backend?

Clase 3 de 19 • Curso de Introducción al Desarrollo Backend

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Roles del desarrollo web
  • 1
    Los roles del desarrollo backend

    Los roles del desarrollo backend

    02:13
  • 2
    Frontend, Backend y Full Stack

    Frontend, Backend y Full Stack

    06:01
Fundamentos del backend
  • 3
    ¿Cómo se construye el backend?

    ¿Cómo se construye el backend?

    05:59
  • 4
    ¿Cómo escoger lenguajes y frameworks para backend?

    ¿Cómo escoger lenguajes y frameworks para backend?

    02:20
  • 5
    HTTP

    HTTP

    09:29
APIs REST
  • 6
    ¿Qué son las APIs?

    ¿Qué son las APIs?

    02:41
  • 7
    Estructura REST API

    Estructura REST API

    10:39
  • 8
    Insomnia y Postman

    Insomnia y Postman

    15:25
Backend en el dia a día
  • 9
    La nube

    La nube

    02:45
  • 10
    DevOps

    DevOps

    04:22
  • 11
    El servidor

    El servidor

    04:26
  • 12
    Cookies y sesiones

    Cookies y sesiones

    04:18
  • 13
    Bases de datos

    Bases de datos

    08:55
Escalabilidad en el backend
  • 14
    ¿Qué es el escalamiento?

    ¿Qué es el escalamiento?

    07:42
  • 15
    ¿Qué es la replicación?

    ¿Qué es la replicación?

    05:26
  • 16
    ¿Qué es la caché?

    ¿Qué es la caché?

    06:08
  • 17
    Colas de tareas

    Colas de tareas

    07:53
  • 18
    Server-Side Rendering

    Server-Side Rendering

    06:36
Próximos pasos
  • 19
    ¿Qué aprender ahora?

    ¿Qué aprender ahora?

    01:02
    Jimer Samuel Espinoza

    Jimer Samuel Espinoza

    student•
    hace 3 años

    Me encanta esta explication, todo está muy claro y con ejemplo que se entienden a la perfeccion.

    José David Jayk Vanegas

    José David Jayk Vanegas

    student•
    hace 3 años

    Los usuarios hacen su petición mediante el FRONTEND, las APIs son las que llevan la solicitud a los ENDPOINTS los cuales obtienen sus recursos de una BASE DE DATOS y utilizan algunas LIBRERIAS para cumplir la petición

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 3 años

      gracias

      Felipe Toro C

      Felipe Toro C

      student•
      hace 3 años

      Este resumen está muy bueno, entiendo que el ejemplo de la comida es bien ilustrativo sin embargo, sería bueno que al final se contextualizara y se usaran ejemplos más reales que se vean en la industria.

    Luis Carlos Zapata García

    Luis Carlos Zapata García

    student•
    hace 3 años

    Backend vs Frontend - Comunicación con las APIs

      Alexander Jair Rojas Paria

      Alexander Jair Rojas Paria

      student•
      hace 3 años

      buena img, ese es un resumen :3

      Rolando Mamani Salas

      Rolando Mamani Salas

      student•
      hace 2 años

      muy buena imagen

    Rolando Tarqui Benito

    Rolando Tarqui Benito

    student•
    hace 3 años

    3 - Como se construye el backend?

    Podemos usar la metáfora del restaurante

    • Clientes = Usuarios que hacen solicitudes
    • Meseros = API → Se encarga de llevar la solicitud hacia la Cocina
    • Carta = Frontend donde tienen el listado de lo que pueden pedir (Endpoints)
    • Cocina
      • Chefs = DEVs y endpoints
      • Comida = Base de datos, donde sacan la info
      • Implementos = Librerías. La cocina no crea sus propias utensilios
    • Con los mismos insumos podemos crear el mismo platillo, pero cada resto tiene una receta, metodología o algoritmo que haga su plato mas especial para los usuarios, ej; que responda mas rapido. Sin embargo a veces se tiene que seguir una receta en especifico
      • Receta = Frameworks → Tienen un patrón para reproducir una respuesta, te dan pasos para producir apps robustas

    <aside> 💡 El frontend y backend trabajan en conjunto, y se valen de múltiples otras herramientas y tecnologías para responder a las solicitudes de los usuarios. </aside>
    • Los usuarios se conectan través del cliente de un dispositivo (ya sea un navegador, dispositivo móvil, etc…).
    • Se realiza una solicitud en el frontend a través del cliente.
    • En el listado de solicitudes, cada posible solicitud es conocida como un endpoint.
    • La API (application programming interface) es la encargada de recibir la solicitud y hacerla llegar al backend, a lo que el frontend espera una respuesta.
    • El backend recibe la solicitud y dispara una respuesta con el endpoint correspondiente.
    • Las DB proporciona la info que requiere el backend para satisfacer la solicitud hecha por el cliente.
    • Las librerías son herramientas (piezas de código) pre-fabricadas por otros DEVs, que pueden ser importadas al proyecto para evitar la necesidad de crear código ya existente (no hay que reinventar la rueda).
    • Los framework son un conjunto de librerías que en conjunto conforman un marco de trabajo utilizado para responder a una necesidad específica existente en un proyecto.
      Ignacio Behler

      Ignacio Behler

      student•
      hace 7 meses

      Muchas gracias por el aporte!

    Isaias Arturo Zuñiga Correa

    Isaias Arturo Zuñiga Correa

    student•
    hace 3 años
    • El cliente solicita la informacion, pero cómo?
    • El cliente hace una solicitud y se le llama endpoint
    • La API se encarga de llevar la solicitud al backend, independientemente si la consulta es correcta o no
    • El backend (Endpoint) procesa la solicitud (consulta en la BD, ejecuta los procesos lógicos, usa librerías. etc) y se lo devuelve a la API
    • Los frameworks apoyan a la creacion de la implementacion del protocolo REST API, nos ayudan a construir aplicaciones robustas de manera más sencilla.
    Agustin Javier Alvarez Yudica

    Agustin Javier Alvarez Yudica

    student•
    hace 3 años

    Vengo siguiendo la ruta de fullstack developer con Js y esta explicación me sirvió muchísimo para entender cómo interactúan todas las partes del desarrollo web. Creo que este ejemplo debería estar al principio de la ruta. Gran trabajo de parte del profesor para hacer más sencillo el entendimiento de algo tan complejo como lo es el desarrollo de una aplicación web!!

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 3 años

      cual es el url de esa ruta?

    Luis Eduardo Vanegas

    Luis Eduardo Vanegas

    student•
    hace 3 años

    Hola. Esta WEB es muy buena para aprender y tener mas conocimientos

    https://roadmap.sh/roadmaps

      Markin Piero Pulache Guarniz

      Markin Piero Pulache Guarniz

      student•
      hace 3 años

      gracias

      Rolando Mamani Salas

      Rolando Mamani Salas

      student•
      hace 2 años

      muchas gracias !

    JUAN CAMILO CAMPO TANGARIFE

    JUAN CAMILO CAMPO TANGARIFE

    student•
    hace 3 años

    Frameworks de backend más usados a enero del 2022

    • Esta gráfica se puede tener en cuenta para el transcurso del año 2023, pues laravel y django han estado arriba ya varios años de seguido.
      Luis Miguel Rodriguez

      Luis Miguel Rodriguez

      student•
      hace 2 años
      Erick Santiago Gallo Buriticá

      Erick Santiago Gallo Buriticá

      student•
      hace 2 años

      Por lo que veo, Larabel, es de las mas utilizadas

    Jesús Andrés Ovallos Ovallos

    Jesús Andrés Ovallos Ovallos

    student•
    hace 3 años

    Me gusta la estrategia del maestro, me queda algo de duda con la explicación de los “Endpoints”. Pero el curso va de maravilla, al punto.

      Fernando Jesús Núñez Valdez

      Fernando Jesús Núñez Valdez

      student•
      hace 3 años

      Son las rutas o URLs. "myapp. com/person/profile/detail"

      Hanier Morales

      Hanier Morales

      student•
      hace 3 años

      Un Endpoint / Route / Path es una sección de la URL de tu proyecto:

      Untitled.png

      Después de lo de twitter.com/ ese es mi endpoint

    Gabriel Omar Gramajo

    Gabriel Omar Gramajo

    student•
    hace 2 años

    Comparto esta representación gráfica hecha a partir del resumen del compañero Joaquín J. Barros T. Corríjanme de ser necesario

      Carlos Jordan ST PLICE

      Carlos Jordan ST PLICE

      student•
      hace un año

      lo hicisteis con Excalidraw ?

    Nelson Giovanny Vasquez Blanco

    Nelson Giovanny Vasquez Blanco

    student•
    hace 3 años

    Tanto el Back como el Front son igual de complicados, de hecho se me hace un poco mas complicado el front, pero con muchas practica los dos se vuelven faciles. recuerdo cuando hice mi primer endpoint, todo una locura, o cuando hice un formulario controlado tambien una locura, pero hoy en dia, ambos temas los manejo con fluides.

    Juan Camilo Maldonado Perez

    Juan Camilo Maldonado Perez

    student•
    hace 3 años

    Excelente analogía y actualizado el contenido hasta momento. ¿cómo se comunica el Backend con la Base de datos?

      Ismael Ruge Gonzalez

      Ismael Ruge Gonzalez

      student•
      hace 3 años

      Comúnmente a través de un ORM, que es una librería para realizar la comunicación, por ejm en C# está SqlCommand o Dapper.

      Emerson Cedeño

      Emerson Cedeño

      student•
      hace 3 años

      para el caso de los ORM, del lado de PHP (Laravel) está Eloquent

    Antonio Rafael González Ferrer

    Antonio Rafael González Ferrer

    student•
    hace 3 años

    Siento que ya vi muchas veces esta clase 😅

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    Jhon Freddy Tavera Blandon

    student•
    hace 9 meses

    🔥 Resumen del Proceso

    ✅ Planificación: Definir la arquitectura, base de datos y API. ✅ Configuración: Elegir tecnología y herramientas. ✅ Desarrollo: Implementar API, seguridad y lógica de negocio. ✅ Pruebas: Verificar funcionalidad y rendimiento. ✅ Despliegue: Subir a un servidor y configurar CI/CD. ✅ Mantenimiento: Optimizar y corregir errores.

    Ángel Nicolás Juárez

    Ángel Nicolás Juárez

    student•
    hace 3 años

    Construcción del Backend

    • Los clientes hacen solicitudes mediante el frontend, llamadas endpoints. Se refiere a una URL específica que se expone por un servidor para que los clientes puedan interactuar con él mediante solicitudes HTTP.
    • Las APIs son las encargadas de llevar las solicitudes realizadas al backend y proveer una respuesta. Es decir, proporciona una forma de comunicación estandarizada entre diferentes aplicaciones y servicios.
    • En el backend, procesa los endpoints y se genera una respuesta consultando en la bases de datos e implementando librerías (herramientas para el desarrollador). Esa respuesta es devuelta a la API.
    • Los frameworks funcionan como recetas que nos ayudan a construir aplicaciones robustas de manera más sencilla. Nos proporcionan una estructura básica y patrones que nos permiten evitar repensar un problema desde cero. Por ejemplo, existen frameworks que resuelven la implementación del protocolo API REST.

    Comparto mis anotaciones del vídeo, enriquecidas por comentarios de los aportes y otros insumos.

    Geovanni Labastida Vázquez

    Geovanni Labastida Vázquez

    student•
    hace 2 años

    Como se construye el Backend? Los usuarios navegan las páginas y hacen peticiones/solicitudes del lado del cliente a través del CLIENTE. . En la capa del Frontend los usuarios pueden ver el “listado” de solicitudes, cada posible solicitud es un ENDPOINT. . API: Recibe la solicitud y la hace llegar al backend para recibir una respuesta. . BACKEND: Recibe la solicitud y regresa una respuesta con el endpoint correspondiente. . DATABASE: Proporcionan la información que requiere el backend para satisfacer la solicitud hecha por el cliente. . LIBRERIAS: Herramientas ( piezas de código ) hechas previamente por desarrolladores, para reutilizar código y aprovechar sus funcionalidades. Don’t re-invent the wheel. . Cada organización desarrolla sus propias herramientas, algoritmos, metodologías para mejorar performance, ventas o su producto/plataforma. . FRAMEWORKS: Son un conjunto de librerías que en conjunto conforman un marco de trabajo utilizado para responder a una necesidad específica existente en un proyecto y construir aplicaciones robustas.

    Juan Esteban Sierra Agudelo

    Juan Esteban Sierra Agudelo

    student•
    hace 2 años

    Muy buen ejemplo el del profe😅

    pasted image 0.png
    Platzi Team

    Platzi Team

    student•
    hace 2 años

    Como se construye el Backend


    Metafora del Resturante

    Clientes: Los clientes son los usuarios finales que visitan el restaurante para disfrutar de la comida. En el desarrollo backend, los clientes son los usuarios o aplicaciones que interactúan con el sistema desde el frontend o la interfaz de usuario.

    Carta: La carta del restaurante es donde se detallan los platos disponibles y sus descripciones. En el desarrollo backend, la carta es como la especificación o documentación de las APIs que describe qué funcionalidades están disponibles y cómo se deben usar.

    Mesero: Los meseros son los intermediarios entre los clientes y la cocina. Reciben las órdenes de los clientes y las entregan a la cocina para su preparación. En el desarrollo backend, los meseros son como las API o interfaces que permiten que las solicitudes de los clientes sean enviadas al backend.

    Cocineros: Los chefs son los encargados de preparar los platos en la cocina según las órdenes recibidas de los meseros. En el desarrollo backend, los chefs son los programadores que implementan la lógica y los algoritmos necesarios para procesar las solicitudes de los clientes y generar las respuestas correspondientes.

    Comida: La comida es el resultado final que se entrega a los clientes. En el desarrollo backend, la comida es la información o los datos que se generan como resultado de procesar las solicitudes de los clientes. Puede ser en forma de respuestas JSON, datos almacenados en una base de datos, archivos generados, etc.

    Implementos: Los implementos son las herramientas y equipos que se utilizan en la cocina para preparar la comida. En el desarrollo backend, los implementos son los lenguajes de programación, frameworks, bibliotecas y otras herramientas que se utilizan para construir y ejecutar el backend, como Python, Node.js, Django, Flask, etc.

    Sara María Mejia Sánchez

    Sara María Mejia Sánchez

    student•
    hace un año

    Wow, la mejor analogía que he visto respecto al backend! La explicación es completamente clara, los ejemplos resultan amigables pues son completamente cercanos y familiares para cualquier público. Magnífica clase!

    Santiago Gallo Restrepo

    Santiago Gallo Restrepo

    student•
    hace 2 años

    El restaurante es la metáfora más elegante y bonita que he escuchado para describir el funcionamiento y la coordinación entre front y back! Brutal, felicitaciones

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads