CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

El servidor

Clase 11 de 19 • Curso de Introducción al Desarrollo Backend

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Roles del desarrollo web
  • 1
    Los roles del desarrollo backend

    Los roles del desarrollo backend

    02:13
  • 2
    Frontend, Backend y Full Stack

    Frontend, Backend y Full Stack

    06:01
Fundamentos del backend
  • 3
    ¿Cómo se construye el backend?

    ¿Cómo se construye el backend?

    05:59
  • 4
    ¿Cómo escoger lenguajes y frameworks para backend?

    ¿Cómo escoger lenguajes y frameworks para backend?

    02:20
  • 5
    HTTP

    HTTP

    09:29
APIs REST
  • 6
    ¿Qué son las APIs?

    ¿Qué son las APIs?

    02:41
  • 7
    Estructura REST API

    Estructura REST API

    10:39
  • 8
    Insomnia y Postman

    Insomnia y Postman

    15:25
Backend en el dia a día
  • 9
    La nube

    La nube

    02:45
  • 10
    DevOps

    DevOps

    04:22
  • 11
    El servidor

    El servidor

    04:26
  • 12
    Cookies y sesiones

    Cookies y sesiones

    04:18
  • 13
    Bases de datos

    Bases de datos

    08:55
Escalabilidad en el backend
  • 14
    ¿Qué es el escalamiento?

    ¿Qué es el escalamiento?

    07:42
  • 15
    ¿Qué es la replicación?

    ¿Qué es la replicación?

    05:26
  • 16
    ¿Qué es la caché?

    ¿Qué es la caché?

    06:08
  • 17
    Colas de tareas

    Colas de tareas

    07:53
  • 18
    Server-Side Rendering

    Server-Side Rendering

    06:36
Próximos pasos
  • 19
    ¿Qué aprender ahora?

    ¿Qué aprender ahora?

    01:02
    Diego Boyatjian

    Diego Boyatjian

    student•
    hace 3 años

    slack == SaaS firebase == PaaS digital ocean == IaaS

      Michelle Verano

      Michelle Verano

      student•
      hace 3 años

      Correcto

      Ismael Ramos

      Ismael Ramos

      student•
      hace 3 años

      Digital Ocean también tienen servicios PaaS.

    Daniel Eduardo Portugal Revilla

    Daniel Eduardo Portugal Revilla

    student•
    hace 3 años
      José Alberto Ramírez Quiroz

      José Alberto Ramírez Quiroz

      student•
      hace 3 años

      Quedo muy bueno, en que programa o plataforma lo realizaste?

    Felix Torres Javier Antonio

    Felix Torres Javier Antonio

    student•
    hace 3 años
    • SaaS (Software as a Service) es un modelo de distribución de software en el que el proveedor ofrece el software como un servicio a través de internet. Los usuarios acceden al software a través de un navegador web o a través de una aplicación cliente y no tienen que preocuparse por la instalación ni por la actualización del software. Ejemplos de SaaS son servicios como Gmail, Slack y Google Drive.

    • PaaS (Platform as a Service) es un modelo de distribución de software en el que el proveedor ofrece una plataforma en la que los usuarios pueden desarrollar, probar, implementar y administrar aplicaciones sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente. Ejemplos de PaaS son servicios como AWS Elastic Beanstalk y Google Firebase.

    • IaaS (Infrastructure as a Service) es un modelo de distribución de infraestructura informática en el que el proveedor ofrece recursos informáticos, como servidores, almacenamiento y redes, como un servicio a través de internet. Los usuarios acceden a estos recursos a través de una interfaz en línea y pueden utilizarlos para desplegar y ejecutar aplicaciones y servicios sin tener que preocuparse por la adquisición ni por el mantenimiento de la infraestructura física. Ejemplos de IaaS son servicios como AWS EC2 y DigitalOcean.

    José Ignacio Navarro Ariza

    José Ignacio Navarro Ariza

    student•
    hace 3 años
    • Ejemplo sencillo para comprender diferencias

      Imagina que quieres hacer y vender pizzas en línea:

      1. IaaS (Infraestructura como Servicio): Es como si te dieran un terreno vacío, y tú tienes que construir tu pizzería desde cero, incluyendo las paredes, techo, electricidad y tuberías. Tienes que instalar el horno, las mesas y las sillas. En este caso, tú eres responsable de todo, desde la construcción hasta la venta de las pizzas. Ejemplo: Es como alquilar un espacio en un centro comercial para construir y administrar tu propia tienda de videojuegos.
      2. PaaS (Plataforma como Servicio): En este caso, te dan una pizzería ya construida con un horno, mesas y sillas, pero tú tienes que hacer tus propias pizzas y atender a los clientes. La infraestructura y los electrodomésticos ya están instalados, solo debes concentrarte en hacer las mejores pizzas. Ejemplo: Es como tener acceso a una cocina comunitaria donde puedes preparar tus pasteles y galletas sin preocuparte por el mantenimiento de la cocina.
      3. SaaS (Software como Servicio): Aquí, la pizzería ya está en funcionamiento y todo está listo. Tú simplemente eliges qué pizzas quieres ofrecer a tus clientes y el negocio se encarga del resto. No tienes que preocuparte por la infraestructura, el horno, las mesas, ni el mantenimiento. Ejemplo: Es como usar una aplicación de videojuegos en tu teléfono o tableta, donde puedes jugar sin preocuparte por instalar o actualizar el software, ya que todo se maneja automáticamente.
      Cristhian Andrés Luna Navarro

      Cristhian Andrés Luna Navarro

      student•
      hace un mes

      Muy buena analogía!

    Esteban Felipe Vega Cepeda

    Esteban Felipe Vega Cepeda

    student•
    hace 3 años
    1. Slack = SaaS
    2. Firebase = PaaS
    3. Digital Ocean = IaaS
    Nelson Cayoja Flores

    Nelson Cayoja Flores

    student•
    hace 3 años

    Mi persona la gestión pasada tomo el curso de Introducción al Desarrollo Backend pero en esta oportunidad la dictaba otro docente, y sinceramente sin el animo de desmerecer al profesor Nicolás el otro me parece mucho mas didáctico y de mejor manera ordenado los conceptos

      Guillermo Rivadeneira

      Guillermo Rivadeneira

      student•
      hace 3 años

      Es verdad, era un profesor rubiecito. Explicacaba super bien.

      Constanza Jerez Gutierrez

      Constanza Jerez Gutierrez

      student•
      hace 2 años

      como se llamaba?

    Wendy Buendia

    Wendy Buendia

    student•
    hace 3 años
    • __SaaS
    1. Drive
    2. YouTube
    3. Netflix
    • PaaS Google app Engine

    • IaaS aws azure Google Cloud

    Arvin Fernando Morales Villalobos

    Arvin Fernando Morales Villalobos

    student•
    hace un año

    Aquí les dejo mi analogía para comprender mejor esta clase (usé AI para la redacción):

    1. IaaS: Construir tu casa desde cero

    • Analogía: Es como comprar un terreno y construir una casa desde los cimientos. Tú decides el diseño, los materiales, la distribución de las habitaciones y cómo se usa cada espacio.
    • Ventajas:
      • Control total: Tú decides todo, desde el terreno (hardware) hasta el diseño (software).
      • Flexibilidad para personalizar cada detalle según tus necesidades.
    • Desventajas:
      • Requiere mucho tiempo y esfuerzo.
      • Necesitas experiencia o contratar expertos (personal de TI, desarrolladores).

    Ejemplo práctico: Supón que necesitas alojar un sitio web con tráfico variable. Con IaaS, configuras tus propios servidores virtuales en la nube, instalas el sistema operativo, administras la seguridad y decides cómo escalar los recursos según la demanda.

    2. PaaS: Comprar una casa lista para vivir, pero puedes decorarla

    • Analogía: Es como comprar una casa construida en un fraccionamiento. No te preocupas por los cimientos, la plomería o la electricidad (infraestructura), pero puedes decorar, pintar y configurar los espacios como prefieras (aplicaciones y herramientas).
    • Ventajas:
      • No te preocupas por los aspectos técnicos complejos.
      • Puedes enfocarte en lo que realmente importa: vivir en la casa (desarrollar tus aplicaciones).
    • Desventajas:
      • Tienes menos control sobre cómo se construyó la casa (infraestructura).
      • Dependes del proveedor para modificaciones estructurales importantes.

    Ejemplo práctico: Imagínate que quieres desarrollar una aplicación móvil. Con PaaS, utilizas un entorno preconfigurado (servidores, bases de datos y herramientas de desarrollo) para crear y probar tu app sin preocuparte por instalar o administrar hardware y software.

    3. SaaS: Rentar una casa lista para habitar

    • Analogía: Es como rentar un departamento completamente amueblado y equipado. Solo necesitas tus maletas y puedes comenzar a vivir de inmediato. No te preocupas por reparaciones, muebles o mantenimiento; todo está incluido en el contrato.
    • Ventajas:
      • Conveniente y fácil de usar.
      • No necesitas habilidades técnicas para administrar nada.
    • Desventajas:
      • Menor control: No puedes cambiar los muebles o las paredes (funcionalidad).
      • Dependes del arrendador (proveedor) para todo.

    Ejemplo práctico: Si necesitas colaborar con tu equipo, usas un software como Google Workspace. No necesitas instalar nada ni preocuparte por el almacenamiento o las actualizaciones; simplemente accedes desde tu navegador y trabajas.

      Jonathan Alvarado

      Jonathan Alvarado

      student•
      hace 7 meses

      Muchas gracias por tu aporte, me ayudaste a comprender un poco más el tema.

      Samuel Steven Bernal Martínez

      Samuel Steven Bernal Martínez

      student•
      hace 3 meses

      Muy buena analogia

    Mauricio Escobar

    Mauricio Escobar

    student•
    hace 2 años

    Si "transponemos" la tabla se entiende un poco mejor (al menos para mi)

    tabla_T.jpg
    notas:
    Captura de pantalla 2023-08-13 a la(s) 12.42.18.png
    Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

    Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

    student•
    hace 6 meses

    Slack --> SaaS (Software as a Service).

    Firebase --> PaaS (Platform as a Service).

    DigitalOcean --> IaaS (Infrastructure as a Service)

    Josué Eduardo García Estrada

    Josué Eduardo García Estrada

    student•
    hace 4 meses

    SAAS -> Slack

    PAAS -> Firebase

    IAAS -> Digital Ocean

    juan briceño

    juan briceño

    student•
    hace 2 años

    como convierto mi vieja pc en un servidor en la nube

    Pablo Luna Guzmán

    Pablo Luna Guzmán

    student•
    hace 2 años
    • Slack corresponde a un Software as a Sservice
    • Firebase es un Program as a Sservice
    • DigitalOcean es un Infrastructure as a Sservice
    Miguel Ángel Baquero Tello

    Miguel Ángel Baquero Tello

    student•
    hace 3 años

    Aquí algunos ejemplos para entender mejor este apartado.

    • Sofware as a Service: Microsoft Teams, Outlook, Facebook, etc.
    • Platform as a Service: Heroku, Netlify, Firebase
    • Infrastructure as a Service: Digital Ocean, AWS, Azure, Google Cloud
    • On-site / On-premise: Tu propio computador/servidor con tu propio sistema operativo y tu red personalizada.
    Cristian Camilo Cortes Ortiz

    Cristian Camilo Cortes Ortiz

    student•
    hace un año

    SERVIDOR

    Es un sistema informático que proporciona recursos, datos, servicios o programas a otros ordenadores, conocidos como clientes, a través de una red. Los servidores pueden manejar diversas funciones, como:

    • Alojamiento de sitios web
    • Administración de bases de datos
    • Envío de correos electrónicos
    • Ejecución de aplicaciones

    Existen diferentes tipos de servidores según su propósito, incluyendo:

    • servidores web
    • servidores de aplicaciones
    • servidores de bases de datos
    • servidores de archivos

    Estos sistemas suelen estar diseñados para ser altamente fiables, escalables y seguros, soportando múltiples conexiones simultáneas y garantizando la disponibilidad continua de los servicios. En el contexto de la computación en la nube, los servidores pueden ser virtuales, lo que permite una mayor flexibilidad y eficiencia en la gestión de recursos.

    Javier Alvarez Tarazona

    Javier Alvarez Tarazona

    student•
    hace 3 años
    Screenshot_20221220_230356.png
    David Espino

    David Espino

    student•
    hace 3 años

    Zoom: SaaS CPanel: PaaS Azure: IaaS

    Ignacio Adrian Layme Delgado

    Ignacio Adrian Layme Delgado

    student•
    hace 3 meses

    SAAS -> Slack

    PAAS -> Firebase

    IAAS -> Digital Ocean

    Jorge Alberto Ruiz Jaimes

    Jorge Alberto Ruiz Jaimes

    student•
    hace 3 años

    Que es el middleware?

      Gabriel Suarez

      Gabriel Suarez

      student•
      hace 3 años

      Hola! El middleware es un software con el que las diferentes aplicaciones se comunican entre sí. Este actúa como un puente entre tecnologías, herramientas y bases de datos diversas para que pueda integrarlas sin dificultad en un único sistema. Este sistema único provee un servicio unificado a sus usuarios. Por ejemplo, una aplicación frontend de Windows envía y recibe datos desde un servidor backend de Linux, pero los usuarios de la aplicación no están al tanto de la diferencia.

      Jose Barboza

      Jose Barboza

      student•
      hace 3 años

      el middleware es el filtro que pasa una petición, digamos por ejemplo para acceder a un recurso es necesario autenticar al usuario entonces el midelware cuando accedes a al recurso verifica que estre autentificado.

    Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

    Raúl Adolfo Sánchez Rodríguez

    student•
    hace 6 meses

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads