CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Frontend, Backend y Full Stack

Clase 2 de 19 • Curso de Introducción al Desarrollo Backend

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Roles del desarrollo web
  • 1
    Los roles del desarrollo backend

    Los roles del desarrollo backend

    02:13
  • 2
    Frontend, Backend y Full Stack

    Frontend, Backend y Full Stack

    06:01
Fundamentos del backend
  • 3
    ¿Cómo se construye el backend?

    ¿Cómo se construye el backend?

    05:59
  • 4
    ¿Cómo escoger lenguajes y frameworks para backend?

    ¿Cómo escoger lenguajes y frameworks para backend?

    02:20
  • 5
    HTTP

    HTTP

    09:29
APIs REST
  • 6
    ¿Qué son las APIs?

    ¿Qué son las APIs?

    02:41
  • 7
    Estructura REST API

    Estructura REST API

    10:39
  • 8
    Insomnia y Postman

    Insomnia y Postman

    15:25
Backend en el dia a día
  • 9
    La nube

    La nube

    02:45
  • 10
    DevOps

    DevOps

    04:22
  • 11
    El servidor

    El servidor

    04:26
  • 12
    Cookies y sesiones

    Cookies y sesiones

    04:18
  • 13
    Bases de datos

    Bases de datos

    08:55
Escalabilidad en el backend
  • 14
    ¿Qué es el escalamiento?

    ¿Qué es el escalamiento?

    07:42
  • 15
    ¿Qué es la replicación?

    ¿Qué es la replicación?

    05:26
  • 16
    ¿Qué es la caché?

    ¿Qué es la caché?

    06:08
  • 17
    Colas de tareas

    Colas de tareas

    07:53
  • 18
    Server-Side Rendering

    Server-Side Rendering

    06:36
Próximos pasos
  • 19
    ¿Qué aprender ahora?

    ¿Qué aprender ahora?

    01:02
    Antonio Demarco Bonino

    Antonio Demarco Bonino

    student•
    hace 3 años

    La gran comparativa es algo así:

    • Fronted = Son los Avengers (todo el mundo ve su trabajo y cómo lo hacen)
    • Backend = Los Hombres de Negro (nadie ve su trabajo pero si no lo hacen el planeta se destruye)
    • Full Stack = El Inspector Gadget o James Bond 007 (tiene una infinidad de recursos para sacar todo adelante y evitar que el proyecto o la trama de caiga)
      Arturo Vargas Gutierrez

      Arturo Vargas Gutierrez

      student•
      hace 3 años

      backend es Goku y los demás, frontend es Mr satán llevándose todo el crédito

      JESUS ALEXIS CARMONA CASTRO

      JESUS ALEXIS CARMONA CASTRO

      student•
      hace 2 años

      Mas claro no pudo ser jajaj

    Kevin Daniel Mora Gonzalez

    Kevin Daniel Mora Gonzalez

    student•
    hace 3 años

    Creo que los gustos para hacer la parte del backend es para alguien que tiene mas orientación por resolver la lógica del negocio y en la parte del frontend podría ser una persona a la que le guste que lo que esta creando el pueda ver que los usuarios finales interactúan con todo lo que el creo con el código.

    ¿Que opinan?

      Juan Carlos Montilla Sánchez

      Juan Carlos Montilla Sánchez

      student•
      hace 3 años

      Concuerdo contigo

      Felix Torres Javier Antonio

      Felix Torres Javier Antonio

      student•
      hace 3 años

      concuerdo en que ambos, tanto Frontend como Backend deben de entender y códificar la lógica de negocio, cada quien con sus distintas areas

    Rolando Tarqui Benito

    Rolando Tarqui Benito

    student•
    hace 3 años

    2 - Frontend, Backend y Full Stack

    • Fronted (Cliente): Se enfoca en la parte del renderizado y lo que se muestra al cliente. Clientes mas populares:
      • Navegadores: hacen solicitudes HTML o pueden enviar datos y soportan;
        • HTML; Markdown
        • CS; Tailwind, Bootstrap, Foundation
        • JS; React, Angular , Vue
      • APP mobile: Pueden ser de android o iOS, q se conectan a un servicio de backend para solicitar datos y luego renderizarlo. Soportan:
        • IOS; Swift, Objetive C
        • Android; Kotlin, JAVA
        • Cross Plataform; React Native, Flutter, .NET MAUI
      • IOT: Podemos conectar dispositivos que envíen datos a un SV para luego visualizarlo
    • Backend (Server): Se enfoca en desarrollar servicios que se conectan a un frontend o sea un cliente a través de una API (application programming interface). Existen múltiples lenguajes de programación con su respectivo framework que se utilizan para el desarrollo backend;
    • Python → Django
    • JavaScript → Express.js
    • TypeScript → NestJS
    • Ruby → Ruby on Rails
    • PHP → Laravel
    • Java → Spring
    • Go → Gin
    • C# → .NET
    • FullStack developer: Es un dev que desempeña funciones de frontend y backend, pero generalmente tiene una especialidad en la que ejerce una mayor profundidad de conocimiento.

    💡 El ingeniero en “forma T” es una analogía que sugiere que el conocimiento del desarrollador debería graficarse en forma de una letra T, puesto que el conocimiento de su especialidad debe alcanzar un mayor nivel de profundidad, mientras que superficialmente entiende otras tecnologías que complementan su punto mas fuerte.

      Arvin Fernando Morales Villalobos

      Arvin Fernando Morales Villalobos

      student•
      hace un año

      Excelente aporte, claro y conciso, saludos.

      Carlos David Barbosa Peña

      Carlos David Barbosa Peña

      student•
      hace un año

      Excelente

    SANDRO SIMON

    SANDRO SIMON

    student•
    hace 3 años

    Hablando de roles, un Backend developer debería conocer sobre bases de datos, pues siempre va a necesitar interactuar con ellas. Por otro lado, no tengo claro si conocer sobre tecnologías vinculadas al ANALISIS DE DATOS (pandas, matplotlib, jupyter, entre otros) le sumaría valor a su rol como Backend Developer.

    Felipe Toro C

    Felipe Toro C

    student•
    hace 3 años

    Muy sorprendido del avance de platizi con este nuevo curso, las animaciones, el apoyo visual y las presentación está excelente, Todo eso fusionado con todo el conocimiento de Nico hace muuyyy entretenida la clase. Ojala se continue con está linea.

    Luis Fernando Jonathan Vargas Osorn

    Luis Fernando Jonathan Vargas Osorn

    student•
    hace 3 años

    Segun freddy vega en sus videos el fullstack no existe

      Guillermo Rivadeneira

      Guillermo Rivadeneira

      student•
      hace 3 años

      cual video ?

      López Ary Dani

      López Ary Dani

      student•
      hace 3 años

      Fuentes?

    Diego Fernando Velesaca Orellana

    Diego Fernando Velesaca Orellana

    student•
    hace 3 años

    Pregunta seria: Tiene el rol backend mayor complejidad que el frontend y/ó vicerversa?

      Jesús David García Cuello

      Jesús David García Cuello

      student•
      hace 3 años

      Ambos pueden llegar a ser simples o complicados, eso varía de acuerdo a la aplicación, el lenguaje y los frameworks que se usen. Una aplicación frontend puede ser simple o compleja, mientras que una aplicación backend puede ser un poco más compleja en general, debido a la lógica de negocios y manejo de datos. Sin embargo, la complejidad dependerá de la aplicación.

      Emerson Cedeño

      Emerson Cedeño

      student•
      hace 3 años

      siendo FullStack Dev con especialidad en PHP, diría que la complejidad es relativa dependiendo del proyecto, no es lo mismo un website que una aplicación, trabajar con un framework o un CMS, que el producto sea de consumo público o restringido, y el tiempo de entrega y/o los recursos que se deban utilizar para la implementación...   ahora bien, "complejidad" a nivel de... aprendizaje?, orientación?... me parece que el frontend tiene mayor exposición que el backend, no obstante un buen frontend no hace mucho sin un buen backend 🤓

    Gilbert Ardila

    Gilbert Ardila

    student•
    hace 3 años

    bueno hablando estrictamente React y Vue son librerias, no frameworks, pero la idea es la misma

    Jonathan David Olivos

    Jonathan David Olivos

    student•
    hace 2 años

    Resumen

    Roles y elementos en el desarrollo frontend y backend, y la conexión entre ambos:

    Frontend (Cliente):

    1. Navegador:
      • Interfaz que presenta la aplicación web al usuario.
      • Procesa y muestra HTML, CSS y JavaScript.
    2. Móvil:
      • En el contexto de frontend, se refiere al desarrollo de interfaces para aplicaciones móviles.
      • Puede implicar el uso de tecnologías específicas para el desarrollo móvil, como React Native o Flutter.

    Backend (Servidor):

    1. Full Stack:
      • Desarrollador que trabaja tanto en el frontend como en el backend.
      • Capaz de manejar la lógica del servidor y construir interfaces de usuario.

    Conexión entre Frontend y Backend:

    1. HTTP/HTTPS:
      • Protocolos de comunicación estándar entre el navegador y el servidor.
      • Permite el intercambio de solicitudes y respuestas.
    2. API (Interfaz de Programación de Aplicaciones):
      • Define cómo se pueden solicitar y entregar datos entre el frontend y el backend.
      • Puede ser RESTful, GraphQL, u otro.
    3. AJAX (Asynchronous JavaScript and XML):
      • Tecnología que permite la actualización de partes específicas de una página sin recargarla por completo.
      • Utiliza JavaScript para realizar solicitudes asíncronas al servidor.
    4. Fetch API:
      • Proporciona una interfaz JavaScript para acceder y manipular partes del canal HTTP, como solicitudes y respuestas.
    5. WebSocket:
      • Proporciona un canal de comunicación bidireccional entre el cliente y el servidor.
      • Útil para aplicaciones en tiempo real.
    6. Librerías y Frameworks:
      • Utilizados en ambos lados para facilitar la conexión y la transferencia de datos.
      • Ejemplos: Axios, jQuery, Express, Django, Flask.

    La conexión entre frontend y backend es esencial para el funcionamiento de aplicaciones web, ya que permite la transferencia de datos y la interactividad entre el usuario y la aplicación.

    Samuel Suárez

    Samuel Suárez

    student•
    hace 3 años

    #2. Frontend, Backend y Fullstack.

      Podemos separar las partes de una aplicacion en el Cliente y Servidor  

    Cada parte de la aplicacion funciona de manera distinta.

     

    1. Un frontend se encarga de la parte del cliente de una aplicacion. El Cliente es toda la parte visual de una aplicacion.  
    2. El backend se encarga del lado del servidor de una aplicacion. Es todo lo invisible de una aplicacion que hace que funcione. Se encarga de entregar los datos y trabajar en conjunto con el frontend.  

    Ambas partes de la aplicacion se comunican utilizando APIs Aplication Program Interface

    Isaac Leonardo M.

    Isaac Leonardo M.

    student•
    hace 3 años

    Esta imagen aparece en las diapositivas, pero no en el video. Así que la comparto para que la puedan ver desde acá.

    Screenshot from 2023-01-29 12-49-19.png

    bernardo villalba

    bernardo villalba

    student•
    hace 3 años

    Hola, este es el mejor profesor de platzi, sin dudas, nunca escuche tan claro los conceptos de frontend, backend y ingenieros tipo T, es muy claro el profe nico,excelente!!!!!!! muy contento con todo el contenido.

    David Espino

    David Espino

    student•
    hace 3 años

    El curso comienza maravillosamente. Las explicaciones son extremadamente claras y dinámicas. Estoy muy emocionado de comenzar este curso

    Javier Marin Ayza

    Javier Marin Ayza

    student•
    hace 2 años

    Cuando se habla de cross platform se menciona flutter, net maui y react native... pero no se dice nada de ionic... tampoco veo ningún curso en platzi sobre esta tecnología había uno pero ya no esta... quiere decir esto que ionic ya ha pasado a la historia no es una tecnología que vaya a salir adelante? lo digo poque bueno supongo que os pasa a todos la cantidad de cosas que aprendemos hace un tiempo me puse en ionic y quería profundizar más pero si no tiene tanto futuro como otras me gustaría saber para "no percer tiempo" y centrarme en otras aunque es una lástima me gustaba mucho como se basaba en angular y lo utilizo mucho y me encanta...

    Geovanni Labastida Vázquez

    Geovanni Labastida Vázquez

    student•
    hace 2 años

    Rol como backend Dev consiste en escribir código del lado del servidor que esta relacionado con:

    • Reglas de negocio
    • Validación
    • Autorización de usuarios
    • Conexiones a base de datos .

    OTROS ROLES

    DATA BASE ADMIN Gestiona una base de datos, sus políticas y como vamos a disponer de esa DB a través del código y su seguridad. . SERVER ADMIN Se encarga de gestionar la seguridad en los servidores que es donde corre el código a disposición. . FULL STACK Hace las dos cosas, conoce sobre Cloud, Marketing, Frontend y Backend. Normalmente enfocándose en una pero integrando todas las tecnologías. . BACK END DEV Como backend Dev vas a desarrollar servicios donde el Cliente (front end) se conecta. . . Fontend - Cliente Backend - Server . El backend es donde esta la disposición y distribución de los servicios, el cliente se enfoca en conectarse para recibir HTML o Datos y renderizar la página. . Tipos de Clientes Navegador (frontend) Móvil IOT (dispositivos como sensores) . Lenguajes BackEnd . Nos permiten programar estos servicios y normalmente van acompañados de un framework para escribir código más ágil, con estructura y estándares para desarrollar. . Conexión Estos dos se conectan a través de una API [Application Programming Interface] (http)

    Juan Esteban Sierra Agudelo

    Juan Esteban Sierra Agudelo

    student•
    hace 2 años

    Frontend: Todo lo visual Backend: Lo no visual, como lo pueden ser los servidores.

    846c4fa8f8401034a1c21e6d73f0a570.png
    Alexander Flores Rayme

    Alexander Flores Rayme

    student•
    hace 2 años

    Backend: Permite conectar y mostrar datos a través de una api rest, puede ser mostrado en la web, móvil y IOT. Podemos escribir Código HTML (Markdown) Estilos CSS y JavaScript en el servidor, para renderizar en el cliente. _ Frontend: Sera el encargado de crear la interfaz y mostrar estos datos con una API, el cual permitirá la interacción como crear, editar o eliminar datos. _ FullStack: Es el que lleva el conocimiento tanto de frontend como backend.

    Fidel Parabacuto

    Fidel Parabacuto

    student•
    hace 3 años

    Hoy en día cada área es muy amplia y lo que se llama FullStack por lo general tienen conocimientos sólidos en algo y noción de otras áreas.

    Alvarado Sophy

    Alvarado Sophy

    student•
    hace 16 días

    Excelente aporte claro y conciso se comprende muy bien todo

    Kevin Andrés

    Kevin Andrés

    student•
    hace 2 meses

    Imagine the internet as a restaurant: the frontend is what you see—the tables, the menu, the decoration; the backend is the kitchen, where all the invisible magic happens to make everything work; and the Full Stack is that chef who knows how to both serve tables and cook, capable of building the entire restaurant from scratch. Learning frontend first keeps you motivated because you see quick results, then backend gives you the power of logic and data, and when you combine both, you gain the full vision to create real products. In the end, remember: code is not the goal, it’s the tool to build things that change people’s lives

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads