CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

HTTP

Clase 5 de 19 • Curso de Introducción al Desarrollo Backend

Clase anteriorSiguiente clase
    José David Jayk Vanegas

    José David Jayk Vanegas

    student•
    hace 3 años
    409.jpg
      Guadalupe Monge Barale

      Guadalupe Monge Barale

      student•
      hace 2 años

      ja ja ja

    ESTEFANIA RODRIGUEZ TABORDA

    ESTEFANIA RODRIGUEZ TABORDA

    student•
    hace 3 años
    450.jpg
      Boris Silva Moreno

      Boris Silva Moreno

      student•
      hace 3 años

      jajajaja

      Ivan Gonzalez Gonzalez

      Ivan Gonzalez Gonzalez

      student•
      hace 5 meses

      xD

    Javier Alvarez Tarazona

    Javier Alvarez Tarazona

    student•
    hace 3 años

    Error 404 de platzi:

    Screenshot_20221220_221929.png

      Joan David Gomezjurado Sánchez

      Joan David Gomezjurado Sánchez

      student•
      hace 3 años

      El mas común

      CHRISTIAN SEBASTIAN COMENA UGAZ

      CHRISTIAN SEBASTIAN COMENA UGAZ

      student•
      hace 2 años

      Y así se eliminaron la Escuela de Videojuegos que me encantaba revisar 😥😭

    Kevin Daniel Mora Gonzalez

    Kevin Daniel Mora Gonzalez

    student•
    hace 3 años
    Captura de pantalla_20221221_082946.png
    Todo Posi !!
    Arturo Solares

    Arturo Solares

    student•
    hace 3 años

    **Códigos de estado **

    una pequeña imagen que resume los códigos de estado.

    codigos de estado.png
      JUAN CAMILO CAMPO TANGARIFE

      JUAN CAMILO CAMPO TANGARIFE

      student•
      hace 3 años

      Me alenté a crear este contenido con tu recurso. Muchas gracias Crack!

      status-codestatus-code.png

      Arturo Solares

      Arturo Solares

      student•
      hace 3 años

      Bro!! quedó increíble, definitivamente mejoraste este recurso para recordar los status codes!! Muchas gracias por tu aporte!!!

    Rolando Tarqui Benito

    Rolando Tarqui Benito

    student•
    hace 3 años

    5 - HTTP

    La URL de una pagina se compone de:

    • https → Protocolo La S al final de HTTPS significa security, y es un certificado de seguridad.
    • platzi .com → Dominio El navegador realiza una petición con un dominio, y el sistema DNS se encarga de resolver dicho dominio para indicarle al navegador dónde encontrar el servidor solicitado.
    • cursos → Path / endpoint

    Como el usuario hace una petición que llega al SV

    • El usuario ingresa al navegador o app y hace una solicitud que envía una REQUEST → esa request sale con un dominio → El sistema DNS se encarga de encontrar el SV → la request llega al SV
    • El servidor envía un RESPONSE a la petición del navegador, esta respuesta puede realizarse en varios formatos:
      • Frontend; Renderizando la página con HTML, CSS y JavaScript
      • Datos; También puede enviar datos puros con XML O JSON

    El protocolo HTTP proporciona códigos de estado, que es información útil para que el solicitante de la petición responda y se comporte de acuerdo a las necesidades.

    Rango del status code:

    • 1XX = INFO.
      • 102 = PROCESSING
    • 2XX = SUCCESS (éxito)
      • 200 = OK
      • 201 = CREATED
      • 204 = NO CONTENT
    • 3XX = REDIRECT
      • 301 = MOVED
      • 307 = TEMPORARY
      • 308 = PERMANENT
    • 4XX = CLIENT ERROR (frontend).
      • 401 = CLIENT ERROR
      • 404 = NOT FOUND
      • 409 = CONFLICT
    • 5XX = SERVER ERROR (backend).
      • 500 = INTERNAL
      • 502 = BAD GETEWAY
      • 504 = GETEWAY TIMEOUT

    💡 Los códigos de estado brindan información útil para entender el comportamiento de la petición que se le hace al servidor.

    Fidel Parabacuto

    Fidel Parabacuto

    student•
    hace 3 años

    El DNS (Domain Name System) es un sistema que se utiliza para asociar nombres de dominio (como www.ejemplo. com) con direcciones IP.

    Cuando un usuario escribe un nombre de dominio en su navegador web, su ordenador envía una solicitud de búsqueda de DNS al servidor DNS. Este servidor busca la dirección IP asociada con el nombre de dominio y envía una respuesta al ordenador del usuario con la dirección IP.

    El ordenador del usuario luego utiliza esta dirección IP para establecer una conexión con el servidor web correspondiente y enviar una solicitud HTTP. El servidor web envía una respuesta HTTP al ordenador del usuario, y el navegador muestra la página web solicitada.

      Omar Rodríguez Santiago

      Omar Rodríguez Santiago

      student•
      hace un año

      muchas gracias por tu aporte! me fue de mucha ayuda para comprender mejor como funciona esto!!!

    Tomas Mejia

    Tomas Mejia

    student•
    hace 3 años
    EVxTwK0WkAYUH-w.jpg
    Jimer Samuel Espinoza

    Jimer Samuel Espinoza

    student•
    hace 3 años

    Protocolo HTTP y como interactúa con el Backend

    • Protocolo: Aqui se muestra el protocolo donde hacemos la peticion, normalemente es HTPPS la S es un certificado de seguridad.

    • Dominio: normalmente .com pero hay un monton de estas terminaciones (.dev .gg .org)

    • PATH: Aqui nos encontramos las diferentes rutas dentro de nuestro sitio web

    Untitled.png
    Gary Torres Martínez

    Gary Torres Martínez

    student•
    hace 3 años

    ¿Para cuando tus cursos de Django? Queremos al profe Molina dando nuevos cursos de Django, desde básico hasta pro! 😬

    David Espino

    David Espino

    student•
    hace 3 años

    Mi favorito fue este 🤣

    Captura de pantalla 2022-12-28 a la(s) 9.10.12.png

    Javier Alvarez Tarazona

    Javier Alvarez Tarazona

    student•
    hace 3 años
    Screenshot_20221220_221550.png
    Juan Carlos Montilla Sánchez

    Juan Carlos Montilla Sánchez

    student•
    hace 3 años

    Hola, Comunidad.

    ⚙ Les dejo para ampliar un poco más la información del curso con la documentación que nos brinda MDN 💻👨‍🔧

    Códigos de estados

      Pablo Cesar Acosta Paredes

      Pablo Cesar Acosta Paredes

      student•
      hace 2 años

      Buenísimo aporte !!

    Michelle Verano

    Michelle Verano

    student•
    hace 3 años

    HTTP (HyperText Transfer Protocol) es un protocolo de red utilizado para transmitir hipertexto (es decir, texto que contiene enlaces a otros recursos) a través de la red. Es el protocolo utilizado por la World Wide Web para transmitir páginas web y otro contenido a través de Internet.

    HTTP funciona mediante el envío y la recepción de mensajes entre clientes y servidores. Los clientes suelen ser navegadores web (como Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), mientras que los servidores son los sistemas que alojan las páginas web y otros recursos.

    Cuando un usuario escribe una dirección web (URL) en su navegador y presiona Enter, el navegador envía una solicitud HTTP al servidor para que le envíe la página web solicitada. El servidor recibe la solicitud y, si la página existe, envía una respuesta HTTP de vuelta al navegador con el contenido de la página. El navegador recibe la respuesta y muestra la página en la pantalla del usuario.

    HTTP es un protocolo sin estado, lo que significa que no mantiene información sobre las solicitudes anteriores. Cada solicitud y respuesta se tratan de forma independiente, lo que hace que HTTP sea adecuado para aplicaciones que no necesitan mantener una sesión continua con el usuario. Sin embargo, también existen extensiones de HTTP como HTTPS y HTTP/2 que proporcionan características adicionales, como cifrado y rendimiento mejorado.

      Liz Madelyne Fajardo

      Liz Madelyne Fajardo

      student•
      hace 2 años
    Adolfo Ramon

    Adolfo Ramon

    student•
    hace 2 años
    420.jpg
      Yhoe Emerson Benitez Guarate

      Yhoe Emerson Benitez Guarate

      student•
      hace 2 meses

      jajajajajajajajajajajajajajajajaja

    Camilo Tuñón Madrid

    Camilo Tuñón Madrid

    student•
    hace 2 años
    429.jpg
    Juan Diego Suarez Vega

    Juan Diego Suarez Vega

    student•
    hace 3 años

    XD

    Screenshot 2023-01-09 163047.jpg

    Henry Saul Galeano Trujillo

    Henry Saul Galeano Trujillo

    student•
    hace un año
    Jesús Antonio Estrada

    Jesús Antonio Estrada

    student•
    hace 3 años

    Las fotos de los gatos son divertidas xd, pero aquí les comparto una página con los códigos de estado http pero un poco más técnica: https://uniwebsidad.com/tutoriales/los-codigos-de-estado-de-http Después de darle una leída, le entenderán mejor a los memes de gatos jaja

    Tomas Mejia

    Tomas Mejia

    student•
    hace 3 años

    Para los que quedaron con algunas dudas

    que es json:

    https://youtu.be/FnW_WeBlCMk

Escuelas

  • Desarrollo Web
  • English Academy
  • Marketing Digital
  • Inteligencia Artificial y Data Science
  • Ciberseguridad
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
  • Diseño de Producto y UX
  • Contenido Audiovisual
  • Desarrollo Móvil
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
  • Programación
  • Negocios
  • Blockchain y Web3
  • Recursos Humanos
  • Finanzas e Inversiones
  • Startups
  • Cloud Computing y DevOps

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads