Sonidos Nasales: Producción y Práctica en Español
Clase 13 de 18 • Curso Básico de Pronunciación en Inglés
Resumen
¿Cómo se producen los sonidos nasales?
Los sonidos nasales en inglés son fundamentales para una dicción clara y precisa. Estos sonidos tienen una característica especial: el aire y el sonido salen por la nariz, no por la boca. Pero, ¿por qué sucede esto y cómo los podemos identificar?
¿Qué distingue a los sonidos nasales de otros sonidos?
Los sonidos nasales son únicos porque, para producirlos, cerramos la boca. Esto significa que el sonido se escapa a través de la nariz. Los articuladores que intervienen en esta acción incluyen:
- Labios
- Dientes
- Lengua
- Reborde alveolar
- Paladar blando (o velo)
Recuerda, el paladar blando se baja para permitir que el aire pase por la nariz. Puedes verificar esto fácilmente mientras practicas frente a un espejo.
¿Cómo se producen los sonidos "m", "n" y "ng"?
Estos son los tres sonidos nasales más comunes en el inglés y cada uno tiene un método particular de producción.
¿Cómo producimos el sonido "m"?
El sonido m es sonoro y se produce cuando los labios están cerrados, permitiendo que el aire pase por la nariz. Un ejemplo claro es cuando decimos "mmm", como cuando algo está delicioso.
¿Cuál es el papel de la lengua en el sonido "n"?
Para el sonido n, la punta de la lengua y el reborde alveolar detienen el aire, similar a los sonidos t y d. Además, es sonoro y podemos percibir el sonido y el aire fluyendo por la nariz.
¿Cómo fusionamos "n" y "g" para crear "ng"?
El sonido ng se produce combinando la n y la g. La parte posterior de la lengua y el paladar blando detienen el aire. No pronunciamos los sonidos n y luego g por separado, sino como un sonido combinado fluido que también es sonoro.
¿Cómo practicar y perfeccionar los sonidos nasales?
Para lograr una pronunciación correcta de los sonidos nasales, la práctica es clave. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Escucha y repite: Usa frases como "Nice to meet you" o "Do you like to sing?" para identificar y repetir los sonidos nasales.
- Graba tus prácticas: Usa un dispositivo de grabación para capturar y analizar tu pronunciación.
- Usa un espejo: Vigila cómo tus labios y lengua se mueven al producir cada sonido.
- Ejercicios de contraste: Practica pares de palabras como "mine" vs. "nine" y "some" vs. "sun" para afinar tu oído.
No olvides aprovechar los recursos adicionales, como libros de ejercicios y grabaciones. ¡Con perseverancia y práctica, dominarás estos sonidos en poco tiempo!