CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

El producto en una crypto startup, sus tipos y diferencias

Clase 1 de 8 • Curso de Product Management para Startups Blockchain

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al Product Management para Startups Blockchain
  • 1
    El producto en una crypto startup, sus tipos y diferencias

    El producto en una crypto startup, sus tipos y diferencias

    09:31
  • 2
    Producto centralizado vs. producto por consenso

    Producto centralizado vs. producto por consenso

    08:26
  • 3
    Protocolos y lenguajes de programación

    Protocolos y lenguajes de programación

    07:14
Cómo desarrollar producto para Blockchain
  • 4
    Crypto Product Management

    Crypto Product Management

    07:23
  • 5
    ¿Cómo desarrollar un MVP de crypto startup?

    ¿Cómo desarrollar un MVP de crypto startup?

    08:12
  • 6
    Escalar el producto crypto

    Escalar el producto crypto

    11:00
  • 7
    El enfoque web3

    El enfoque web3

    05:42
Cierre
  • 8
    Casos de éxito en la región

    Casos de éxito en la región

    03:49
    Mireya Lara

    Mireya Lara

    student•
    hace 3 años

    Hola a todas y todos, el proyecto que estamos desarrollando otros alumnos de Platzi y yo, es una Ecosistema Emprendedor Digital Innovador, donde los emprendedores podrán entre otras cosas, recibir fondeos e inversión de cualquier parte del mundo gracias a la tecnología blockchain y los smart contracts. La fondeadora es una DAO que, siguiendo los protocolos establecidos, entregará fondos a los emprendedores para cubrir costos de las primeras etapas. Para ser parte de esa DAO las personas podrán hacerlo a través de un smart contract con un formato de NFT.

      Cesar Fernando  Varela Rios

      Cesar Fernando Varela Rios

      student•
      hace 3 años

      Hola Mireya, me interesa hablar contigo sobre el proyecto que están desarrollando, pues también con un equipo de trabajo estamos desarrollando algo similar. Agradezco me puedas compartir tu correo para establecer comunicación.

      Sebastián Melo

      Sebastián Melo

      student•
      hace 3 años

      Excelente como podemos participar los estudiantes en dicho proyecto, me interesa :D

    Jesus Heriberto Lara Juarez

    Jesus Heriberto Lara Juarez

    student•
    hace 3 años

    Yo vengo de otro campo que no es de tecnología y al menos en mi universidad Cada que se construía una tecnología nueva en química se patentaba pero muchas veces estos proyectos no se les podía sacar provecho por qué los investigadores no contaban con los recursos económicos, yo pensaba que una manera de apoyar estos proyectos era que en vez de patentar la tecnología se registraran dentro de una blockchain y cada que se quiera utilizar una tecnología el creador recibiré una recompensa, así dabas paso a que la creciera cierta tecnología y al mismo tiempo el creador fuera alentado a seguir investigando. Pero no se que tan viable sería esta idea como una start up

      Juan Carlos Leon Grimaldos

      Juan Carlos Leon Grimaldos

      student•
      hace 3 años

      Deberias madurarla la investigacion en Universidades normalmente se queda en eso en investigacion casi nunca en Latam salen al mercado y hay un problema la misma Universidad ya que si les llega un inversionista que puede hacer realidad el producto piden mucho por la investigacion por lo menos en Colombia asi son deberias de comenzar por ese lado ver las politicas internas de realizar negocios entre Universidad, Investigador y posibles inversionistas y alentarlos de tener un % de algo que puede ser fantastico y no ser dueños del 100% de algo olvidado en un anaquel.

      Jaime Julián Varela Marulanda

      Jaime Julián Varela Marulanda

      teacher•
      hace 3 años

      Jesús es completamente viable tu idea, puedes comenzar a testearla creando una landing page con tu propuesta de valor y recolectar potenciales clientes. Otra manera es ir directamente a las universidades y presentar tu proyecto como si estuviera ya disponible para analizar el interés y potencial tracción que tendrías tus usuarios.

    Monica Alexandra Chavez Llancay

    Monica Alexandra Chavez Llancay

    company_admin•
    hace 3 años

    Saludos, soy Monica Chavez de Perú. Soy parte de la startup AGROS donde generamos Organizaciones Digitales que pueden acceder a sistemas de trazabilidad, mercados rentables, créditos, seguros agrícolas basados en imágenes satelitales, asesorías remotas con asesores especializados, entre otros servicios 100% online. Y tambien para la generación de productores rurales digitales que tendran una identidad digital para demostrar de manera confiable y segura su trayectoria todo en base a tecnologia blockchain ¿Como podriamos mejorar?

      Jaime Julián Varela Marulanda

      Jaime Julián Varela Marulanda

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Mónica gracias por tu aporte. Felicidades parece ser una startup con bastante campo de acción e impacto. Genial que estén implementando estas tecnologías en sus operaciones. Los invito a revisar VeChain (solución de cadena de suministro) y AgroToken de Argentina (tokenización de cultivos), dos referentes interesantes donde podrían aprender qué más hacer con blockchain. Igual recuerda la prueba ácida, no todos los problemas necesitas soluciones blockchain.

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 2 años

      Mònica, tu startup es muy interesante, le echaré un vistazo. Y el aporte de Jaime ayuda, también lo miraré

    ERWIN MANUEL DUARTE FINO

    ERWIN MANUEL DUARTE FINO

    student•
    hace 3 años

    Saludos, soy Erwin Duarte de Colombia, quiero desarrollar una startup blockchain para regular procesos en la cadena de valora agroalimentaria, desarrollar relaciones de comercio justo en cada eslabon, atraer generar productividad e innovación en proyectos de aparceria e inversión de impacto.

      Roger Castellví Garcia

      Roger Castellví Garcia

      student•
      hace 2 años

      Hola Erwin, veo que no soy el único que pensó en eso, en mi caso también quiero sumar la ganadería pero aún no se como lograr un proyecto viable espero que el tuyo sea todo éxitos, siempre podriamos compartir experiencias

    salvador garcia

    salvador garcia

    student•
    hace 3 años

    saludos a todos , el `proyecto que tengo en mente consiste en usar blockchain para hacer trazabilidad en toda la cadena de suministro de la industria restaurantera de dallas texas

    Jesus Miranda Zapata

    Jesus Miranda Zapata

    student•
    hace 3 años
    1. eficientizar la cadena de suministros y mejora de la administración de la proveeduría.
    2. B2B
    3. Híbrido
    4. Industrial
    5. Mx
    Miguel Angel Castro Osorio

    Miguel Angel Castro Osorio

    student•
    hace 3 años

    Saludos Jaime! Soy Miguel de Colombia, llevo tiempo en la web 3 y siempre he tenido un proyecto en mente, poder crear un mecanismo que permita hacer seguimientos a la totalidad de todos los presupuestos públicos del país y por regiones, algo que permita hacer veedurías en tiempo real y que permita identificar en qué se usan esos presupuestos, que también permita mostrar evidencias de cada paso que requiera una inversión. El año pasado hizo mucho ruido el tema de los cbdc, las monedas digitales emitidas por bancos centrales y cómo las grandes potencias piensan empezar a implementar estas tecnologías muy pronto... Muchos lo ven como una desventaja y un gran inconveniente para la industria crypto, yo creo que tenemos la responsabilidad de hacer parte de esos procesos de creación de monedas digitales que regirán en los diferentes países y debemos unirnos en comunidad para crear los mecanismos que nos hagan dueños del futuro de nuestras economías! Saludos, síganme en Twitter: @castrodiseno

      Jaime Julián Varela Marulanda

      Jaime Julián Varela Marulanda

      teacher•
      hace 3 años

      Miguel tu idea es fenomenal. La transparencia es uno de los pilares eje en el nuevo paradigma web3. Impulsándote de la comunidad de veedores de la sociedad civil podrías crear una base de datos, censorship-resistant, que analice cada movimiento. Frente al tema de las CBDCs opino que son positivas siempre y cuando su propósito sea facilitar los pagos, respetando el derecho a la privacidad financiera y su fin no sea crear restricciones o mecanismos de control hacia la población. Esto sólo puede lograrse si una CBDC entra a competir con las demás stablecoins, es interoperable en varias blockchains y no requiera de KYC para su utilización. Lamentablemente, los esfuerzos parecen estar encaminados en dirección contraria. Debería ser el estado quien muestre transparentemente al público la utilización de los recursos públicos, los autorizadores de cada transacción y sus beneficiarios finales. Gracias por tu aporte.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads