Cómo planear y ejecutar una parrilla de contenidos
Clase 5 de 6 • Curso de Creación y Gestión de Blogs para Marca Personal
Resumen
Aprenderemos cómo plantear el desarrollo operativo para lograr publicaciones de alto impacto y gestionar un calendario editorial para siguientes publicaciones.
Los pasos mínimos son los siguientes:
- Bóveda de ideas
- Free writing
- Calendario editorial
- Distribución
Bóveda de ideas:
Una bóveda de ideas es un espacio organizado donde puedes escribir rápidamente una idea. Existen múltiples plataformas como Notion y otras que puedan estar alojadas en la nube, lo importante es que esté a mano en todo momento y sea digital, evitando el uso del papel.
Es muy buena práctica que la idea se desarrolle en el mismo momento en que se te ocurre, no solo el título, porque a veces olvidamos por qué esa idea vino a nuestra mente.
Free writing
Free writing es una metodología que nos permite crear el hábito de escribir, idealmente deben ser de 500 a 1000 palabras por día. Escribir permite desarrollar muchas otras cosas como proyectos y guiones de YouTube.
Como todos hemos escuchado en Platzi, escribir es un superpoder.
Desarrolla ideas de tu bóveda de ideas, no caigas en el juego de la perfección, usa etiquetas claras para identificar el contenido, escucha tus pensamientos y plasma eso a través de esta técnica.
- Importante: el freewriting no es para escribir tus blogposts, es para desarrollar el hábito de escribir, lo cual facilita la creación del blogpost.
Calendario editorial
Ten un calendario editorial, utiliza la herramienta que sea más fácil de utilizar como Notion, Calendar o Excel. El calendario debe:
- Tener fechas de publicación de acuerdo con tus objetivos.
- Tener un espacio para escribir (Google Docs u otro lugar que permita editar y colocar imágenes).
- Establecer estatus para conocer el avance del proyecto.
Una forma sencilla de estructurar un calendario editorial es tener una tabla con columnas como: título, tipo de contenido, estatus y fecha de publicación planificada.
Recuerda pedir ayuda para revisar typos o faltas de ortografía, siempre revisar dos o tres veces para evitar que haya un error en la publicación.
Distribución, este contenido se detalla en la siguiente clase y se basa en un check list.
La recomendación es arrancar este plan utilizando Notion, porque es software gratuito y es lo mínimo a utilizar para planear y ejecutar una buena parrilla de contenido.
Contribución creada con aportes de: Marcela Oviedo.