¿Por qué se producen los bloqueos creativos?
Clase 3 de 10 • Audiocurso: Cómo salir de un Bloqueo Creativo
Resumen
Sentirse creativamente bloqueado no significa que no tengas talento, que seas débil o que seas alguien con pereza, sino que es un proceso normal por el cual estás pasando.
Es importante saber qué lo ocasiona para poder superarlo de la mejor manera posible.
¿Cuáles son las razones más comunes de los bloqueos creativos?
Aquí te presentamos algunas de las razones más comunes por las cuales se producen los bloqueos creativos.
¿Demasiadas tareas al mismo tiempo? 🤷
Puede que estés haciendo demasiadas cosas a la vez, asumiendo que puedes hacer todo al mismo tiempo sin priorizar nada realmente. Es importante recordar que el cerebro necesita un enfoque en una sola tarea para poder pensar de manera profunda y creativa.
Si estás tratando de hacer varias tareas a la vez, es más probable que te sientas abrumado y bloqueado.
¿Cambios en la vida cotidiana?
La vida puede complicarse de la nada, y aunque estos cambios pueden no ser negativos, tu rutina podría haber cambiado drásticamente. Si estás experimentando un cambio significativo en tu vida, es posible que encontrar tiempo creativo en medio de ese cambio sea más difícil de lo usual.
Dale tiempo al cambio y no te presiones para que la creatividad llegue de inmediato.
¿Tu rutina de trabajo ya no está funcionando?
A veces los bloqueos creativos surgen como consecuencia de las anteriores, como en este caso. Si tu rutina cotidiana se ha alterado, tu capacidad de producir nuevo contenido también se verá afectada.
En lugar de resistirse a estos cambios, inténtalos incorporarlos en tu enfoque creativo. Quizás podrías establecer una nueva rutina de trabajo para seguir adelante.
¿Sobrepensando demasiado todo lo que haces?
El perfeccionismo y el exceso de auto-critica son dos razones extremadamente comunes por las cuales las personas se bloquean creativamente. Es importante recordar que nadie es perfecto y que la creatividad se nutre del error y la experimentación.
Si te encuentras pensando demasiado cada paso que das, trata de liberar tu mente y crear con libertad, sin preocuparte tanto por los detalles.
¿Sintiendo demasiadas emociones juntas?
Los bloqueos creativos también pueden ser producto de la emoción. Sufrir de estrés, ansiedad, o atravesar una etapa de dolor emocional, puede afectar tus habilidades creativas. En lugar de luchar contra estas emociones, intégralas en tu proceso creativo.
Quizás podrías experimentar con las emociones que sientes o crear arte que refleje tus sentimientos.
¿Problemas de comunicación o confianza?
En ocasiones, los bloqueos creativos pueden ser el resultado de problemas de comunicación o confianza en los talentos propios. Si tienes dificultades para comunicarte con los demás, puede que te sea más difícil comunicar tus ideas creativas.
Si tienes baja autoestima o confianza en tus habilidades, es posible que te sientas más bloqueado y menos creativo. Trabaja en estos factores emocionales y seguramente verás un impacto positivo en tu proceso creativo.
Saber que tu bloqueo creativo puede tener una serie de razones subyacentes sirve para desbloquearte y para recuperar la autoestima y la confianza en tu capacidad creativa.
Colaboración creada por: Scarlett Arias Armas ☕✍