Reescritura y Tissue Session: Mejora de Briefs Creativos
Clase 7 de 7 • Curso para Aprender a crear un Brief
Resumen
¿Cómo aclarar las dudas al recibir un brief?
Cuando recibes un brief de un cliente, es común tener preguntas o dudas, ya que algunos aspectos pueden no estar totalmente claros. Existen dos métodos esenciales para clarificar estas inquietudes y asegurar que entiendes correctamente lo que el cliente desea. Estas herramientas permiten fomentar una colaboración activa con tu cliente en la elaboración de la respuesta al brief.
¿Qué es la reescritura del brief?
La reescritura del brief es una estrategia valiosa para validar el entendimiento del cliente y asegurar que la interpretación del brief es precisa. Este proceso implica tomar todos los componentes del modelo de brief que se utiliza con el cliente y transformarlos en un texto sencillo que refleje detalladamente lo que se ha comprendido.
- Beneficios de la reescritura:
- Facilita el repaso de todos los elementos del brief.
- Permite involucrar al cliente al invitarlo a corregir o aprobar la reescritura.
- Ayuda a clarificar cualquier posible malentendido o información confusa.
Por ejemplo, para un cliente ficticio llamado Hey Snoopy, que busca aumentar su número de seguidores en Instagram, la reescritura involucra narrar el objetivo de sumar seguidores relevantes para su mercado objetivo, en lugar de simplemente sumar números.
¿Cómo realizar una tissue session?
Una tissue session es una instancia de reunión constructiva entre el equipo creador del brief y el equipo que lo recibió. Es un espacio para presentar las primeras ideas sobre cómo se abordará el brief y recibir retroalimentación inicial del cliente.
- Propósitos de una tissue session:
- Mostrar las primeras líneas de acción o ideas preliminares.
- Ajustar los planes conforme al feedback del cliente antes de una entrega final.
- Asegurar que las ideas creativas están alineadas con las expectativas del cliente y los plazos establecidos.
Emplear una tissue session es especialmente útil en briefs creativos, donde la verificación de que los enfoques iniciales son acertados puede ahorrar tiempo y esfuerzo más adelante.
¿Cuáles son los beneficios de estos métodos?
La reescritura del brief y la tissue session no solo facilitan la claridad, sino que son fundamentales para mejorar la precisión de la entrega final al cliente, ajustándose a sus expectativas concretas. Aunque requieren tiempo y dedicación, son una inversión valiosa para un resultado satisfactorio.
- Ventajas:
- Mejora la comprensión y comunicación entre el cliente y el equipo creativo.
- Reduce el margen de error en la interpretación del brief.
- Aumenta las posibilidades de éxito al cumplir con las demandas del cliente de manera óptima.
Finalmente, implementar estos métodos puede transformar la interacción con los clientes en una colaboración más enriquecedora, garantizando el éxito del proyecto.