Menú Lateral Deslizante en Aplicaciones Web con Babel
Clase 13 de 14 • Curso de Apps No-code con Bubble: Base de Datos y Estructura Básica
Resumen
¿Cómo definir y adaptar el menú lateral?
A medida que desarrollas tu proyecto en Babel, una de las tareas esenciales es configurar un menú lateral que no solo se vea bien, sino que también funcione a la perfección. Desde alinear diseños hasta establecer flujos de trabajo dinámicos, es vital dominar cada aspecto para optimizar la experiencia del usuario. Aquí, te mostramos cómo puedes lograrlo.
¿Cómo ajustar la altura del menú lateral?
Para empezar, es crucial garantizar que el menú lateral y la bandeja de entrada ocupen toda la altura de la pantalla. Esto se logra dentro del grupo llamado "dashboard". Sigue estos pasos para asegurarte de que ambos elementos ocupen el espacio deseado:
- Desactivar la alineación con el contenido: Dentro del grupo dashboard, desmarca la opción "alinear la altura con el contenido". Esto permite que el grupo se extienda según se necesita.
- Estirar verticalmente los grupos: Selecciona uno de los grupos, como el menú lateral, y cambia su alineación vertical a "vertical stretch". Repite el mismo procedimiento para la bandeja de entrada.
¿Cómo permitir que el menú lateral desaparezca al presionar el icono hamburguesa?
Una de las características más interactivas es el movimiento del menú lateral al ocultarse y mostrarse. Para implementar esta funcionalidad en Babel, sigue estos pasos:
- Crear un Workflow con el icono hamburguesa: Al igual que cuando configuraste un pop-up, puedes crear un Workflow que controla el efecto toggle del menú.
- Usar la función de Toggle: Esta acción cambia el estado de visibilidad del menú, ocultándolo o mostrándolo según su estado actual.
- Configurar el colapso del espacio: Para que el espacio que deja el menú se rellene por el otro contenido de la página, marca la opción "Colapsar cuando está oculto" en la pestaña de Layout del grupo de menú.
¿Cómo manejar los elementos dentro del menú?
El diseño interno del menú es igualmente relevante. Aquí es donde los selectores y los grupos de proyectos deben organizarse de manera funcional y estética:
- Configurar como tipo columna: Todos los elementos del menú, como los selectores y grupos de proyectos, deben disponerse de manera vertical. Asegúrate de que el menú está configurado en tipo columna en su Layout.
- Crear grupos con iconos y texto: Igual que en la cabecera, agrupa los iconos y descripciones según las necesidades de navegación del usuario.
Al establecer estos elementos, no solo puedes garantizar que el menú funcione correctamente, sino también que sea intuitivo y atractivo para el usuario. ¡Atrévete a implementar estos pasos y verás una gran mejora en tu proyecto!
Recuerda, la práctica hace al maestro, y cada pequeño ajuste contribuye en gran medida a crear una aplicación que destaque. Ahora es tu momento para brillar y demostrar tus habilidades en Babel. 충