Opiniones del  Curso de Business Intelligence: Utilidad y Áreas de Oportunidad

Opiniones del Curso de Business Intelligence: Utilidad y Áreas de Oportunidad

Nivel Intermedio
20 clases
2 horas de contenido
8 horas de práctica

Comprende Business Intelligence aplicando herramientas como Power BI y Tableau. Aprende a extraer, limpiar y analizar datos para tomar decisiones informadas y estratégicas en el negocio, maximizando la rentabilidad y minimizando costos.

  • Steven Palacioshttps://static.platzi.com/media/flags/ecuador.png

    Steven Palacios

    @steven-palacios·

    muy práctico y acertivo, fueron conceptos fáciles de entender ya que soy contador

  • Victor Rolo Montañez Quirozhttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

    Victor Rolo Montañez Quiroz

    @viromonqui·

    Curso Introductorio al BI, me gustaría un curso avanzado con software como power bi y tableau

  • Keisa Peña Avilahttps://static.platzi.com/media/flags/PA.png

    Keisa Peña Avila

    @keisa·

    El profesor explicó detalladamente cada clase y los ejemplos prácticos me ayudaron mucho a entender... Antes de seguir con la solución del ejercio en cada video, primero lo realizaba yo y aclaraba las dudas con las clases

  • Ninfa Glenis Gomez Cabrerahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Ninfa Glenis Gomez Cabrera

    @ninfaglenisgomezcabrera·

    Esta metodologia es fundamental al momento de realizar las tomas de decisiones en las empresas. Gracias

  • Andres Caicedo Carrerohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Andres Caicedo Carrero

    @AndresCC·

    El profesor en bueno. Sin embargo, disiento de la afirmación del examen en la que sostiene que se puede saber mucho de una empresa con solo ver el estado de resultados. A mi modo de ver, todos los números requieren de un contexto y más en finanzas. Me parece temerario pensar eso.

  • Cristian Camilo Polanco Sierrahttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Cristian Camilo Polanco Sierra

    @cristian23x·

    un curso sin mucha trascendencia sin embargo creo que las temáticas estaban bien explicadas, almenos a nivel superficial.

  • Fernando González Garcíahttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Fernando González García

    @Mr_G·

    Curso relativamente muy introductorio considerando todo lo que abarca BI

  • https://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    @heuber·

    llevo estudiando data science unos meses y me da mucho gusto ver cómo utilizar ese conocimiento en la práctica

  • Omar  Said Cordero Lugohttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Omar Said Cordero Lugo

    @ocordero·

    Un curso u poco breve, me hubiera agradado que indagara más en algunos aspectos de la comunicación.

  • Andrés G. Salazar Moraleshttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Andrés G. Salazar Morales

    @andresgsalazar·

    Excelente Curso, gracias por el aprendizaje impartido. He comprendido que la toma de decisiones y su análisis previo está fundamentada en un manejo y buena práctica de los conocimientos del negocio, sus márgenes y cargas tributarias así como el manejo adecuado de relaciones con los proveedores, accionistas, colaboradores y clientes finales,

  • Jose R. PANTOJA R.https://static.platzi.com/media/flags/PA.png

    Jose R. PANTOJA R.

    @jrpantoja·

    conocer sobre los procesos del BI, saber las prioridades para las diferentes empresas, clasificación de los silos, los software para la limpieza de data distintas a excel, y bueno el repaso de razones matemáticas que se aplican en el eso de resultados.

  • Nilson Castrohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Nilson Castro

    @nilson-castro·

    Excelente curso. Muy buen profesor, sus cursos son de los mejores. Recomiendo antes de hacer este curso hacer curso de Excel para Análisis de Datos y también el curso de visualización con Tableau.

  • Anthony Ismael Manotoa Morenohttps://static.platzi.com/media/flags/ecuador.png

    Anthony Ismael Manotoa Moreno

    @anthony_manotoa·

    Me llamó la atención lo de los stakeholders y los ejercicios estuvieron muy interesantes y divertidos de realizar

  • Daniel Alfredo Bonilla Delgadohttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

    Daniel Alfredo Bonilla Delgado

    @danielbon29·

    El curso fue bastante ágil, práctico y dinámico. Interactuando entre teoría y práctica

  • Alfredo Felipe Araujohttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Alfredo Felipe Araujo

    @alfifelipe·

    Explicaciónes claras y sencillas

  • Alexis Ricardo Osnayahttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Alexis Ricardo Osnaya

    @alescort2009·

    Desde que vi el primer curso relacionado con esta área que es el BI quede enamorado de todo lo que puedes conocer a través de los datos. El profesor y la forma de explicar hacen que todo sea muy sencillo.

  • María Belén Navarrohttps://static.platzi.com/media/flags/AR.png

    María Belén Navarro

    @mbelenn·

    Como siempre Luis explicando súper los temas. Me gusto que siendo temas que podrían llegar a ser un poco densos de aprender fue súper ameno y práctico

  • Nibaldo Rojas Godoyhttps://static.platzi.com/media/flags/CL.png

    Nibaldo Rojas Godoy

    @nibaldor·

    buen curso para actualizar los conocimientos de la Escuela de Business Management. #NuncaParesDeAprender 🚀

  • https://static.platzi.com/media/flags/BO.png

    @RichardEscobar·

    Un curso bastante práctico, muy bueno para tener mas claros los conceptos que involucran al análisis de los datos.

  • Nestor Perezhttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Nestor Perez

    @nesmaster·

    Me encanto el curso, aprendi puntos esenciales para cuando se trabaja como un Business Intelligent. Las clases son mejores que en mi universidad!! Felicidades al profe. Gracias.

  • Ivonne Angélica Sánchez Reyeshttps://static.platzi.com/media/flags/MX.png

    Ivonne Angélica Sánchez Reyes

    @yvivasr·

    Muy buen curso, contenido concreto, estandarizado, aplicable y transformable al tipo de empresa que se esté corriendo

  • Francisco Patricio Maturana Vásquezhttps://static.platzi.com/media/flags/CL.png

    Francisco Patricio Maturana Vásquez

    @fmaturanavsquez·

    Aprendí diferentes formas de leer un estado de resultados y como esto ayuda a tener varias perspectivas de los problemas.

  • EDUARDO SORIAhttps://static.platzi.com/media/flags/UY.png

    EDUARDO SORIA

    @eduardosoria·

    Muy bueno el curso y muy claros los conceptos y muy practico en su explicación

  • Nagcely Mendozahttps://static.platzi.com/media/flags/VE.png

    Nagcely Mendoza

    @Nagcely·

    Excelente curso para identificar las áreas de oportunidad que ofrece el Business Intelligence para las empresas.

  • Santiago Quagliottihttps://static.platzi.com/media/flags/AR.png

    Santiago Quagliotti

    @santiagoq·

    Muy buen curso y profesor. Nos muestra que el análisis del estado de resultados y visualización de datos son las bases para comprender un negocio.

  • Luis Eduardo García Bohórquezhttps://static.platzi.com/media/flags/CO.png

    Luis Eduardo García Bohórquez

    @lushow_bohorquez·

    Excelente curso, fácil de comprender y un buen inicio en mi carrera de Business Intelligence.

  • Alexander Gonzalezhttps://static.platzi.com/media/flags/CR.png

    Alexander Gonzalez

    @alexgbcr·

    Entender el procedimiento que se debe de realizar y poder entender a que nivel puedo llegar a aportar valor en un emprendimiento.

  • Alexander Manrique Quenayahttps://static.platzi.com/media/flags/PE.png

    Alexander Manrique Quenaya

    @manrifico·

    Es un buen curso, practico y resumido para la toma de decisiones en una empresa

  • Odalis Del Valle Moreno Pinohttps://static.platzi.com/media/flags/VE.png

    Odalis Del Valle Moreno Pino

    @Silado8·

    Todos los cursos con Luis Novelo valen la pena. Cada contenido y explicacion son espetaculares. Sus ejemplos y didactica son acorde en cada modulo.

  • Santiago Arcienegahttps://static.platzi.com/media/flags/BO.png

    Santiago Arcienega

    @santiagoarcienega·

    Todo el contenido es bueno, seria bueno profundizar mas en algunos temas como limpieza de datos o la visualizacion