Estructura de Costos en Modelos de Negocio Canvas
Clase 20 de 24 • Curso de Business Model Canvas
Contenido del curso
- 5

Aplicación de Canvas en el Proyecto "Cuida tu Mascota"
03:41 - 6

Análisis de Segmento de Clientes en el Modelo Canvas
09:39 - 7

Segmentación de Clientes en Marketplaces de Mascotas
09:57 - 8

Identificación y Validación de Segmentos de Clientes en Canvas
01:40 - 9

Propuesta de Valor: Cómo Crear Soluciones que Atraen Clientes
11:57 - 10

Metodologías Innovadoras para Definir Propuestas de Valor
14:32 - 11

Definición y Creación de una Propuesta de Valor Efectiva
07:10 - 12

Propuesta de valor para cuidadores y dueños de mascotas
05:06 - 13

Creación de Propuesta de Valor: Reto Práctico 2
01:40 - 14

Canales de Distribución y Comunicación Efectivos para Empresas
08:28 - 15

Relación con Clientes en Modelos de Negocio Canvas
06:05 - 16

Flujos de Ingresos en Modelos de Negocio Canvas
10:37 - 17

Recursos Claves para Modelos de Negocio Efectivos
08:25 - 18

Actividades Claves en el Modelo Canvas Empresarial
08:43 - 19

Red de Partners en el Canvas de Modelo de Negocios
07:30 - 20

Estructura de Costos en Modelos de Negocio Canvas
10:03 - 21

Reflexiones y Aprendizajes del Modelo Canvas en Proyectos Reales
00:52
El último componente del canvas es la estructura de costos. Este responde a las preguntas:
- ¿Cuáles son los costos más importantes inherentes a nuestro modelo de negocios?
- ¿Qué Recursos Clave son los más costosos?
- ¿Qué Actividades Clave son las más costosas?
Características de la estructura de costos
- Costos fijos: cuentas que todos los meses cuestan lo mismo y debemos pagar. No tienen relación con el volumen de producción.
- Costos variables: costos de cosas/servicios que no son contemplados mes a mes, como campañas específicas, bonos de navidad, etc. Tienen relación con el volumen de producción.
- Economías de escala: hacen referencia a la cantidad producida (más cantidad a menor costo).
- Economía de amplitud: un mismo costo que abastece a varias partes de la empresa.
Ejemplo de la estructura de costos
Retomando el ejemplo del proyecto Cuido a tu mascota, los costos inherentes a ambos segmentos de clientes serían:
- Pasarela de pago
- Mailchimp
- Hosting y mails transaccionales
- Chat bot
- WhatsApp web
- Aspectos legales de la empresa
- Garantías veterinarias
Con este último componente del proyecto, tendríamos un canvas completo que luce así:

Contribución creada con aportes de: dihan-edca, Nicole Saavedra Segovia y Zea Cuervo.