Presupuesto y Retorno de Inversión en Planes de Capacitación
Clase 15 de 23 • Curso de Formación y Desarrollo para Equipos
Resumen
El presupuesto y el ROI (retorno de inversión) son claves para implementar o reactivar el plan de capacitación de tu empresa, debemos calcular el costo de materiales y formadores, el lugar de capacitación si trabajamos presencial, los libros y manuales que aportamos a los colaboradores, etc. Además, si queremos aprobar este plan de inversión (sobretodo si la decisión NO esta en tus manos), debemos calcular el retorno de inversión, es decir, las ganancias que obtiene la empresa al capacitar su personal.
Existen muchas formas de calcular el retorno de inversión, a continuación vamos a descubrir una formula de 4 pasos para conseguir que la aprobación de la capacitación:
- ¿Quién es la persona que debe aprobar nuestro plan de capacitación? ¿Cuáles son sus objetivos dentro de la empresa?
- ¿Nuestro plan de capacitación aporta para alcanzar los objetivos de la empresa? El retorno de inversión SI o SI debe estar ligado a nuestros objetivos para demostrar que vale la pena invertir en la capacitación de los equipos.
- Analizar el ROI de forma cuantitativa (números y porcentajes de crecimiento gracias a la capacitación) y cualitativa (debemos especificar y medir los resultados esperados y cómo la capacitación promueve los objetivos del equipo y la empresa).
- Comunicar el análisis de forma gráfica, debemos ser consientes de que vamos a recibir feedback y vamos a ajustar algunos detalles del plan de capacitación.