Análisis de documentos largos con ChatGPT en minutos
Clase 11 de 24 • Curso de ChatGPT
Resumen
Con ChatGPT puedes analizar documentos largos, resumirlos y extraer insights en minutos. Funciona con PDF, Word, Excel y más, e incluso interpreta imágenes, gráficos y tablas usando visión. La clave está en cargar archivos como contexto, formular buenos prompts y validar los resultados para asegurar precisión.
¿Cómo subir y usar archivos en ChatGPT para análisis rápido?
Subir archivos es directo y te ahorra tiempo. Puedes trabajar con presentaciones, hojas de cálculo, documentos de texto, PDFs y formatos más técnicos como código Python. Al adjuntarlos, pasan a ser contexto para la IA y se vuelven consultables.
- Haz clic en el signo más y selecciona “agregar fotos y archivos”.
- Arrastra y suelta el archivo en la caja del chat.
- Conecta y adjunta desde OneDrive o SharePoint.
¿Qué formatos admite y cómo agregarlos como contexto?
Funciona con presentaciones, Excel, Word, PDFs y formatos técnicos. Al adjuntar, el sistema los lee para analizar, resumir o sacar conclusiones. Incluso indica la página de donde extrae datos cuando corresponde.
- Úsalo para informes extensos, como uno de 194 páginas.
- Envía tu prompt junto al archivo para orientar el análisis.
¿Cómo pedir resúmenes y resultados clave de un PDF largo?
Formula tu objetivo de forma clara: por ejemplo, “analiza los principales resultados” o “enumera los once hallazgos”. La IA revisa el documento, extrae la información y responde sin necesidad de re-subir el archivo, porque queda en la ventana de contexto.
- Pide resúmenes por secciones o hallazgos numerados.
- Solicita referencias de página si el documento las incluye.
¿Qué es la ventana de contexto y cómo gestionarla?
La ventana de contexto es el “espacio” que tiene la conversación para recordar lo que ya compartiste. Con PDFs largos se llena rápido y, si adjuntas muchos archivos en la misma conversación, puede olvidar información inicial.
- Analiza pocos archivos por conversación.
- Usa conversaciones separadas para documentos distintos.
- Lleva conclusiones a un nuevo chat si necesitas combinarlas.
¿Cómo analizar imágenes, gráficos y tablas con visión?
Cuando un PDF tiene imágenes, tablas, cuadros comparativos o documentos escaneados, leer el texto puede fallar. En esos casos conviene extraer la imagen específica del informe y subirla como archivo: la IA usará visión para interpretarla.
¿Cuándo conviene usar imagen en vez de texto?
Si el archivo no es nativo digital, tiene múltiples columnas o incluye elementos visuales complejos, adjunta la imagen del gráfico o tabla. Así la IA describe la estructura y los datos.
- Copia el gráfico desde el informe y súbelo como imagen.
- Pide: “explícame qué vemos en esta imagen”.
¿Cómo validar números y extraer datos en tabla?
Al interpretar imágenes, valida que los números coincidan. Por ejemplo, si aparecen valores como Chile 70,56 y Brasil 67,39 (o 67,29 según lo leído en la imagen), verifica visualmente.
- Pide: “entrega los datos del gráfico en una tabla”.
- Usa esa tabla para tu documento o presentación.
- Revisa siempre que la extracción sea correcta.
¿Cómo combinar varios documentos y mantener calidad?
Puedes adjuntar varios archivos a la vez para comparar, sintetizar o fusionar ideas, por ejemplo, un informe regional y otro sobre el futuro del trabajo hacia 2030. Esto condensa hallazgos que antes requerían mucho tiempo.
¿Cuántos archivos soporta y qué estrategia usar?
En general, ChatGPT soporta hasta diez archivos simultáneos. Sin embargo, mientras más largos y complejos sean, más difícil será el análisis.
- Analiza cada documento por separado en chats distintos.
- Luego combina las conclusiones en un nuevo chat.
- Mantén los prompts enfocados para obtener claridad.
¿Qué tipo de preguntas hacer para cruzar hallazgos?
Formula preguntas que integren temas entre fuentes, por ejemplo: “¿cuáles son los desafíos para el futuro del trabajo respecto a las habilidades con IA?”. La IA leerá ambos documentos y responderá de forma condensada.
- Pide síntesis comparativas.
- Solicita listas de desafíos y oportunidades.
- Indica si quieres recomendaciones basadas en hallazgos.
En todo momento, conserva el rol de validador: la IA es un copiloto. Si le cuesta extraer algo, pasa el fragmento relevante, la imagen o el texto exacto. ¿Qué documento usarás primero? Cuéntalo y probamos juntos cómo optimizar tu flujo de análisis.