Conectar GPTs personalizados a APIs y servicios externos
Clase 21 de 24 • Curso de ChatGPT
Resumen
Conectar un GPT personalizado a sistemas externos es posible y simple con Acciones. Así automatizas consultas a una API o webhook, obtienes datos en tiempo real y generas respuestas útiles sin depender de la web. El ejemplo práctico: un “experto en clima” que recomienda qué vestir según el tiempo de hoy.
¿Cómo conectar un GPT a servicios externos con acciones?
Para integrar fuentes externas, se usan Acciones que llaman a una API o webhook, como un “enchufe” entre sistemas. Puedes leer o escribir datos según lo permita el proveedor.
- Define si tu API es pública o privada.
- Configura la autenticación: ninguno, clave de la API o autorización con ID, según seguridad.
- Desactiva búsqueda web, lienzo e imágenes si solo usarás la API.
- Agrega el esquema que indica cómo operar con la API.
- Prueba la conexión y autoriza si aparece permitir.
Conceptos esenciales en este flujo: Acciones para llamar servicios, API/webhook como punto de enlace, esquema para describir operaciones y autenticación según el tipo de acceso.
¿Qué pasos seguir para crear el experto en clima con una API pública?
El caso práctico usa la Dirección Meteorológica de Chile como fuente y construye un GPT que recomienda vestimenta según el clima del día en tu ciudad.
- Crea un nuevo GPT llamado “el experto en clima”.
- Instrucción: en base al clima de hoy, recomendar qué ropa ponerse.
- Desactiva web, lienzo e imágenes: solo datos por API.
- En Acciones, elige autenticación: ninguno para una API pública.
- Prepara el esquema con ActionGPT: copia la documentación de la API del clima y pégala para generar el esquema.
- Pega el esquema en Acciones: aparecerán las Acciones disponibles, por ejemplo, GET clima estaciones.
- Haz clic en prueba y autoriza con permitir si es la primera vez.
- Verifica que llegan datos meteorológicos: se listan ciudades y condiciones.
- En la conversación, solicita: “Estoy en Santiago de Chile, qué me pongo” y el GPT consulta la API (Gael Cloud) para responder.
El resultado esperado: datos como “veintidós grados Celsius”, “humedad baja” y una sugerencia clara: pullover o camisa liviana, pantalón de mezclilla de tela liviana, entre otros. Ideal para mostrar cómo una Acción convierte datos en recomendaciones útiles.
¿Qué información mínima debe tener la documentación de la API?
- La URL del servicio.
- El tipo de información que se puede consultar.
¿Cómo usar ActionGPT para el esquema sin saber código?
- Pega la documentación en ActionGPT y envía.
- Copia el código del esquema generado.
- Pégalo en la sección esquema de Acciones y guarda.
¿Cómo probar, compartir y publicar un GPT con acciones sin errores?
Al compartir, hay requisitos extra por usar servicios externos. Si lo haces público con Acciones activas, se exige una política de privacidad válida y un perfil de constructor para la tienda de GPTs.
- Al intentar compartir con enlace o en la tienda, verás el aviso: “Las acciones públicas requieren URLs válidas de la política de privacidad…”.
- Agrega en Acciones el link a tu política de privacidad en un sitio público.
- Si el GPT es solo para ti, no necesitas esa URL.
- Para la tienda de GPTs, crea tu perfil de constructor: ve a tu cuenta, Configuración y completa datos de empresa, enlaces y correo.
- Publica para que se muestre el nombre del creador bajo tu GPT.
Aplicaciones prácticas: automatizar la extracción diaria de datos que hoy haces manualmente y consultar APIs públicas según tus tareas habituales. Empieza con casos simples y escala a integraciones más complejas con Acciones.
¿Tienes ideas de GPTs que conecten con tus sistemas o con APIs públicas? Compártelas en los comentarios y enriquece la conversación con tus experimentos.