Creación de reportes profesionales con investigación profunda de ChatGPT

Clase 10 de 24Curso de ChatGPT

Resumen

La investigación profunda de ChatGPT combina búsqueda web, modelos de razonamiento y generación de documentos para crear reportes extensos y verificables. Es ideal para mapear mercados, analizar competidores y detectar tendencias, mientras tú te enfocas en otras tareas. Aquí verás cómo usarla paso a paso y exprimir sus funciones clave.

¿Qué es la investigación profunda de ChatGPT y cómo funciona?

La investigación profunda es una función agéntica: le cedes a ChatGPT el control para planear, buscar, filtrar y sintetizar información en un informe. El modelo itera el plan antes de ejecutar, consulta fuentes públicas, descarta lo irrelevante y entrega un reporte con estructura clara y enlaces para validar.

Además, puedes seguir el proceso en la barra derecha: la pestaña Actividad muestra el paso a paso y Fuentes concentra solo las referencias que terminará usando. Como con un analista humano, pierdes algo de control sobre énfasis y selección de fuentes, a cambio de velocidad y cobertura.

¿Qué límites y tiempos debes considerar?

  • Cupos por cuenta: 5 en gratuito, 25 en Plus, 250 en Pro. Se recargan 30 días después del primer uso del ciclo.
  • Duración: entre 5 y 30 minutos o más, según el alcance de la pesquisa.
  • Largo del informe: desde 8 páginas hasta 30–40 cuando el tema lo requiere.
  • Criterio clave: prioriza calidad sobre cantidad.

¿Cómo iniciar una deep research paso a paso?

Para activarla, abre el menú con el signo más y elige Investiga a fondo. Escribe una instrucción directa con contexto. Ejemplo: expansión de un negocio de educación corporativa a Argentina, Colombia y Chile, solicitando competidores, tendencias y oportunidades.

El sistema hará preguntas de profundización para afinar el plan: servicios que ofreces (capacitaciones en vivo para ejecutivos y primera línea, 100% prácticas), público objetivo (empresas grandes, medianas y startups), modelo de negocio (B2B directo, clases presenciales) y objetivos (identificar oportunidades y partnerships). Con eso, inicia la investigación.

  • Abre Investiga a fondo desde el botón +.
  • Escribe el objetivo e incluye contexto útil.
  • Responde las preguntas de profundización.
  • Inicia la investigación y espera el análisis.
  • Supervisa en Actividad y Fuentes.
  • Recibe un reporte completo: introducción, tendencias, análisis por país, competidores, oportunidades y estrategias, con enlaces.

¿Cómo monitorear la actividad y las fuentes?

En Actividad verás cada paso: revisión de sitios, construcción de tablas y síntesis. En Fuentes, solo las referencias que usará al final. Detrás, el sistema pudo consultar cientos más, pero prioriza las que validan el informe.

¿Cómo exportar, compartir y editar el reporte?

Usa Compartir para abrir un mini resumen y elegir entre copiar enlace o descargar. Hay dos formatos:

  • PDF: documento autocontenido para distribuir tal cual.
  • Microsoft Word: ideal para seguir editando, sumar hallazgos propios o ajustar secciones.

Al exportar, las citas se muestran como enlaces que facilitan la verificación.

¿Cómo aprovechar fuentes y archivos internos?

Un pro tip: adjunta documentos propios cuando pidas la investigación. Por ejemplo, un reporte reciente como el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial. Así, el sistema integra tu material no público con lo que encuentra en la web, logrando un informe más contextualizado.

También puedes conectar Fuentes de trabajo: Dropbox, Notion, SharePoint, Outlook, Google Drive y otras. Actívalas para que la investigación profunda consulte tus archivos profesionales y genere un reporte basado en información interna más pública. Esto te permite duplicar tu tiempo: mientras avanzas en otras tareas, ChatGPT investiga por ti.

Habilidades y conceptos clave que se aplican aquí: - Planteamiento de prompts con objetivo, alcance y contexto. - Curación de fuentes y verificación mediante enlaces. - Análisis competitivo y mapeo de tendencias del sector. - Definición de público objetivo, modelo B2B y metas de partnerships. - Uso de formatos de entrega según necesidad: PDF para difusión, Word para edición.

¿Ya tienes un tema en mente para investigar a fondo? Cuéntalo en comentarios y comparte qué archivos internos conectarías para mejorar el informe.